
San Isidro proyecta grandes metas para el 2025 en educación, con mejoras edilicias, nuevos centros de apoyo escolar, capacitaciones a docentes y una fuerte inversión en jardines municipales y programas inclusivos.
San Isidro proyecta grandes metas para el 2025 en educación, con mejoras edilicias, nuevos centros de apoyo escolar, capacitaciones a docentes y una fuerte inversión en jardines municipales y programas inclusivos.
Los sindicatos docentes de la CGT levantaron el paro del 5 de marzo tras un acercamiento con el Gobierno Nacional. CTERA, por su parte, no convocó a huelga pero realizará una jornada de protesta con movilizaciones el 13 de marzo.
Los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Gobierno para aumentar el sueldo mínimo a $500.000, ratificando el paro nacional de 24 horas programado para el 5 de marzo. El Gobierno calificó la medida como “claramente política” y destacó el impacto negativo sobre millones de niños.
Con más de 450 docentes inscriptos, comenzó el ciclo de formación “San Isidro crece con educación”. El evento incluye 13 charlas y 2 talleres a cargo de especialistas, y se lleva a cabo en el Colegio Marín de San Isidro.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires propuso un aumento del 9% desdoblado en dos tramos para los docentes bonaerenses. Los gremios someterán la oferta a consideración de las bases y definirán su postura en un congreso el miércoles 12.
Una madre golpeó a una maestra del Jardín de Infantes N°912 “René Favaloro”, acusándola de haber agredido a su hija. El violento episodio fue captado en video y la docente fue separada de su cargo mientras se investiga el caso.
Más de 600 estudiantes, docentes y graduados de la Universidad Nacional de General Sarmiento votaron en asamblea la toma pacífica del establecimiento por 48 horas. La medida es en rechazo al veto del Congreso sobre la Ley de Financiamiento Educativo.
En la 135° Asamblea del Consejo Federal de Educación, se presentó el Programa de Formación Docente en Alfabetización, una iniciativa que permitirá a los maestros recibir capacitación remunerada fuera del horario escolar. El Plan Nacional de Alfabetización, desarrollado por el INFoD, busca mejorar los aprendizajes de lectura y escritura en los niveles inicial y primario.
En un emotivo acto en la Plaza del Bicentenario, San Fernando homenajeó a docentes, tomó la promesa profesional a nuevas maestras e inauguró un mástil de 17 metros con la Bandera Nacional más grande del distrito.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) cuestionó el reciente aumento del salario mínimo para docentes dispuesto por el Gobierno. La organización considera que el incremento es insuficiente frente a la inflación y el aumento de tarifas, y demanda la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Ctera también anunciará medidas gremiales en respuesta a la pérdida de poder adquisitivo.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) negocia con el Gobierno provincial la convocatoria a paritarias para recuperar el poder adquisitivo en medio de un crítico contexto económico.
La iniciativa incluye cursos en “Cultura Digital y TIC”, “Folclore en los Actos Escolares”, “El Arte como Herramienta Pedagógica”, “Educación Sexual Integral” y “Enseñar Matemática con Recursos de Ajedrez”.
Los sindicatos CTERA y CGT llaman a huelga de 24 horas este jueves en todas las escuelas del país, exigiendo aumento salarial y respuestas a demandas laborales y de financiamiento educativo.
El Instituto de Formación Docente y Técnica N°140 de General Pacheco fue rebautizado como “Marie Curie” en una ceremonia apoyada por el Municipio de Tigre, reafirmando su compromiso con la educación.
El intendente de La Plata, Julio Alak, expresa su preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de quitar recursos al sistema educativo, destacando la importancia del derecho a la educación consagrado en la Constitución.
El intendente de La Plata, Julio Alak, expresa su preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de quitar recursos al sistema educativo, destacando la importancia del derecho a la educación consagrado en la Constitución.
El gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof, informó que ayer fueron depositados los salarios correspondientes al mes de enero de los docentes bonaerenses, según el cronograma habitual, “aún cuando el gobierno nacional no transfirió los fondos correspondientes” a los complementos nacionales.
El gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof, informó que ayer fueron depositados los salarios correspondientes al mes de enero de los docentes bonaerenses, según el cronograma habitual, “aún cuando el gobierno nacional no transfirió los fondos correspondientes” a los complementos nacionales.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto que amplía los plazos para la cobertura de licencias docentes, asegurando la continuidad pedagógica de los estudiantes de escuelas estatales.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto que amplía los plazos para la cobertura de licencias docentes, asegurando la continuidad pedagógica de los estudiantes de escuelas estatales.
Docentes de varias seccionales de Suteba llevarán a cabo un paro de 48 horas en los distritos de Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca para reclamar mejoras salariales y laborales.
Docentes de varias seccionales de Suteba llevarán a cabo un paro de 48 horas en los distritos de Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca para reclamar mejoras salariales y laborales.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció hoy en paritaria a los representantes docentes un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio, que ahora los gremios pondrán a consideración de sus bases para responder el próximo lunes.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció hoy en paritaria a los representantes docentes un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio, que ahora los gremios pondrán a consideración de sus bases para responder el próximo lunes.
La primera reunión paritaria nacional de los gremios docentes se desarrollará hoy, convocada por el Ministerio de Educación de la Nación, confirmaron fuentes oficiales.
La primera reunión paritaria nacional de los gremios docentes se desarrollará hoy, convocada por el Ministerio de Educación de la Nación, confirmaron fuentes oficiales.
El Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional en la paritaria federal acordaron hoy en el contexto de la reactualización convencional anual un aumento salarial del 114%, que permitirá un haber mínimo garantizado de $90.338 en febrero próximo, se informó oficialmente.
El Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional en la paritaria federal acordaron hoy en el contexto de la reactualización convencional anual un aumento salarial del 114%, que permitirá un haber mínimo garantizado de $90.338 en febrero próximo, se informó oficialmente.
Con motivo del Día de Las Maestras y Los Maestros, el Municipio agasajó a más de 50 educadores por su vocación y compromiso con la comunidad. Hubo distinciones por 25 años de trayectoria y reconocimientos a quienes se jubilaron.
Con motivo del Día de Las Maestras y Los Maestros, el Municipio agasajó a más de 50 educadores por su vocación y compromiso con la comunidad. Hubo distinciones por 25 años de trayectoria y reconocimientos a quienes se jubilaron.
El intendente Julio Zamora estuvo presente en el primer encuentro de los cuatro cursos que ofrece la gestión local en articulación con la Provincia. El objetivo es brindar herramientas pedagógicas a docentes y directivos.
El intendente Julio Zamora estuvo presente en el primer encuentro de los cuatro cursos que ofrece la gestión local en articulación con la Provincia. El objetivo es brindar herramientas pedagógicas a docentes y directivos.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció hoy que se acordó con los gremios docentes adelantar los tramos del aumento salarial a los maestros para llegar a un 60,8% de incremento en diciembre y mantener en forma permanente la comisión de seguimiento de la evolución del salario con revisión en septiembre próximo.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció hoy que se acordó con los gremios docentes adelantar los tramos del aumento salarial a los maestros para llegar a un 60,8% de incremento en diciembre y mantener en forma permanente la comisión de seguimiento de la evolución del salario con revisión en septiembre próximo.
Ana María Stelman, una docente de primaria de La Plata, acaba de ser elegida entre los 10 finalistas al Global Teacher Prize 2021 de Fundación Varkey, en colaboración con la UNESCO, un premio que recibe más de 8.000 postulaciones de 121 países de todo el mundo.
Ana María Stelman, una docente de primaria de La Plata, acaba de ser elegida entre los 10 finalistas al Global Teacher Prize 2021 de Fundación Varkey, en colaboración con la UNESCO, un premio que recibe más de 8.000 postulaciones de 121 países de todo el mundo.
Se trata de un Programa de Detección Voluntario para docentes y personal de escuelas del continente e islas. Cabe destacar, que los testeos hechos en la Estación Fluvial de Tigre que alcanzaron a más de 526 docentes y personal escolar en general de 86 escuelas isleñas de San Fernando, resultaron todos negativos.
Se trata de un Programa de Detección Voluntario para docentes y personal de escuelas del continente e islas. Cabe destacar, que los testeos hechos en la Estación Fluvial de Tigre que alcanzaron a más de 526 docentes y personal escolar en general de 86 escuelas isleñas de San Fernando, resultaron todos negativos.
Néstor Pitrola dirigente nacional del Partido Obrero- Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad dio su apoyo al paro convocado por los docentes de CABA y se refirió a las medidas tomadas por el Gobierno.
Néstor Pitrola dirigente nacional del Partido Obrero- Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad dio su apoyo al paro convocado por los docentes de CABA y se refirió a las medidas tomadas por el Gobierno.
Los docentes nacionales recibirán este año un aumento salarial del 34,55%, entre marzo y septiembre, de acuerdo con una negociación entre autoridades del gobierno y sindicatos del sector que fue coronada con una reunión entre el presidente Alberto Fernández y los representantes gremiales en la residencia de Olivos, se informó hoy oficialmente.
Los docentes nacionales recibirán este año un aumento salarial del 34,55%, entre marzo y septiembre, de acuerdo con una negociación entre autoridades del gobierno y sindicatos del sector que fue coronada con una reunión entre el presidente Alberto Fernández y los representantes gremiales en la residencia de Olivos, se informó hoy oficialmente.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense prorrogó hasta el próximo 31 de diciembre el Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares Suplentes, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense prorrogó hasta el próximo 31 de diciembre el Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares Suplentes, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, aseguró hoy que para el Gobierno de la provincia de Buenos Aires “los docentes son parte de la solución de los problemas”
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, aseguró hoy que para el Gobierno de la provincia de Buenos Aires “los docentes son parte de la solución de los problemas”
En un encuentro junto a maestros y maestras, el intendente resaltó su labor y su desempeño educativo en la comunidad. Dialogaron sobre su experiencia como formadores, los lazos articulados entre el Municipio y el sector y analizaron la situación en contexto de pandemia.
En un encuentro junto a maestros y maestras, el intendente resaltó su labor y su desempeño educativo en la comunidad. Dialogaron sobre su experiencia como formadores, los lazos articulados entre el Municipio y el sector y analizaron la situación en contexto de pandemia.
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron hoy por amplia mayoría la propuesta de recomposición salarial formulada por el gobierno de Axel Kicillof, que consiste en un aumento escalonado del 15 por ciento para el segundo semestre de 2020.
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron hoy por amplia mayoría la propuesta de recomposición salarial formulada por el gobierno de Axel Kicillof, que consiste en un aumento escalonado del 15 por ciento para el segundo semestre de 2020.
La convocatoria, dirigida a estudiantes de tercer y cuarto año de los Profesorados de Primaria y Secundaria, estará abierta hasta el martes 6 de octubre. Los interesados harán tareas de acompañamiento de trayectorias educativas, en articulación con las escuelas. Se les otorgará una beca y podrán acreditar la práctica dentro de su plan de estudios.
La convocatoria, dirigida a estudiantes de tercer y cuarto año de los Profesorados de Primaria y Secundaria, estará abierta hasta el martes 6 de octubre. Los interesados harán tareas de acompañamiento de trayectorias educativas, en articulación con las escuelas. Se les otorgará una beca y podrán acreditar la práctica dentro de su plan de estudios.
Más de 18 mil alumnos avanzados de institutos de formación docente se inscribieron para participar del programa que busca garantizar la continuidad pedagógica de 279 mil estudiantes bonaerenses a través de visitas a sus domicilios en el marco del aislamiento por el coronavirus.
Más de 18 mil alumnos avanzados de institutos de formación docente se inscribieron para participar del programa que busca garantizar la continuidad pedagógica de 279 mil estudiantes bonaerenses a través de visitas a sus domicilios en el marco del aislamiento por el coronavirus.
El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, explicó los detalles del primer encuentro paritario llevado a cabo con el gobierno bonaerense y destacó la puesta en marcha de la Comisión Técnica Salarial aunque planteó la necesidad de una propuesta salarial.
El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, explicó los detalles del primer encuentro paritario llevado a cabo con el gobierno bonaerense y destacó la puesta en marcha de la Comisión Técnica Salarial aunque planteó la necesidad de una propuesta salarial.
El Frente de Unidad Docente Bonaerenses (FUDB) reiteró hoy el pedido al Gobierno provincial para que convoque a los representantes de los maestros a discutir una recomposición salarial para el sector.
El Frente de Unidad Docente Bonaerenses (FUDB) reiteró hoy el pedido al Gobierno provincial para que convoque a los representantes de los maestros a discutir una recomposición salarial para el sector.
Una profesora que dictaba clases en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) falleció mientras daba un curso a través de Internet, ante el estupor de los y las estudiantes que asistían a esa lección.
Una profesora que dictaba clases en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) falleció mientras daba un curso a través de Internet, ante el estupor de los y las estudiantes que asistían a esa lección.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires podrán postularse a cargos provisionales y suplentes por primera vez de manera on line, debido al aislamiento por la pandemia de coronavirus que impide que ese acto se realice de manera presencial, se informó hoy oficialmente.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires podrán postularse a cargos provisionales y suplentes por primera vez de manera on line, debido al aislamiento por la pandemia de coronavirus que impide que ese acto se realice de manera presencial, se informó hoy oficialmente.
En escuelas técnicas y centros de formación profesional fabricaron unos 80 protectores faciales con impresoras 3D.
En escuelas técnicas y centros de formación profesional fabricaron unos 80 protectores faciales con impresoras 3D.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense presentó hoy una nueva aplicación de gestión de licencias médicas para todos los y las agentes de esa cartera educativa, se informó oficialmente.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense presentó hoy una nueva aplicación de gestión de licencias médicas para todos los y las agentes de esa cartera educativa, se informó oficialmente.