edición 7810 - visitas hoy 13123

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Una familia necesitó $1.110.624 en mayo para no caer en pobreza

El INDEC informó que la Canasta Básica Total aumentó 0,1% en mayo, de modo que una familia de cuatro integrantes precisó $1.110.624 para no quedar por debajo de la línea de pobreza. En paralelo, la Canasta Básica Alimentaria registró un descenso del 1,4% en octubre, ubicándose en $500.281 para no ser indigente.

Claves para modernizar tu comercio sin frenar las ventas

Modernizar un comercio sin frenar las ventas es posible con el equipamiento adecuado y un proveedor que entienda el ritmo del negocio. Con tecnología fácil de instalar y soporte técnico personalizado, la renovación puede realizarse sin interrumpir la atención al público.

YPF bajará un 4% los precios de sus combustibles desde el 1 de mayo

YPF bajará un 4% los precios de sus combustibles desde el 1 de mayo

La petrolera estatal anunció una baja promedio del 4% en todas sus variedades de nafta y gasoil, a partir del jueves 1 de mayo. El ajuste fue confirmado por el presidente de la compañía, Horacio Marín, y se alinea con los valores internacionales del crudo.

YPF bajará un 4% los precios de sus combustibles desde el 1 de mayo

YPF bajará un 4% los precios de sus combustibles desde el 1 de mayo

La petrolera estatal anunció una baja promedio del 4% en todas sus variedades de nafta y gasoil, a partir del jueves 1 de mayo. El ajuste fue confirmado por el presidente de la compañía, Horacio Marín, y se alinea con los valores internacionales del crudo.

El Gobierno anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo régimen de flotación entre bandas

El Gobierno anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo régimen de flotación entre bandas

El Banco Central anunció que a partir del lunes se levanta el cepo cambiario. Se implementará un nuevo esquema de flotación con bandas entre $1.000 y $1.400. El cambio fue comunicado junto a la aprobación del acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones.

El Gobierno anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo régimen de flotación entre bandas

El Gobierno anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo régimen de flotación entre bandas

El Banco Central anunció que a partir del lunes se levanta el cepo cambiario. Se implementará un nuevo esquema de flotación con bandas entre $1.000 y $1.400. El cambio fue comunicado junto a la aprobación del acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones.

Funes de Rioja advirtió que una devaluación sin reformas estructurales “no tiene sentido”

Funes de Rioja advirtió que una devaluación sin reformas estructurales “no tiene sentido”

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, sostuvo que los problemas de competitividad del país no se resuelven solo con una devaluación y pidió avanzar en reformas estructurales que contemplen una reducción de la carga impositiva y una modernización laboral.

Funes de Rioja advirtió que una devaluación sin reformas estructurales “no tiene sentido”

Funes de Rioja advirtió que una devaluación sin reformas estructurales “no tiene sentido”

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, sostuvo que los problemas de competitividad del país no se resuelven solo con una devaluación y pidió avanzar en reformas estructurales que contemplen una reducción de la carga impositiva y una modernización laboral.

La Inflación marzo subió 3,7%, con fuerte impacto de alimentos y educación, según el INDEC

La Inflación marzo subió 3,7%, con fuerte impacto de alimentos y educación, según el INDEC

Según el INDEC, el índice de precios al consumidor fue del 3,7% en marzo, impulsado por subas en educación y alimentos. En doce meses, la inflación acumuló un 55,9%. El Ministerio de Economía destacó que fue la cifra más baja para marzo desde 2020.

La Inflación marzo subió 3,7%, con fuerte impacto de alimentos y educación, según el INDEC

La Inflación marzo subió 3,7%, con fuerte impacto de alimentos y educación, según el INDEC

Según el INDEC, el índice de precios al consumidor fue del 3,7% en marzo, impulsado por subas en educación y alimentos. En doce meses, la inflación acumuló un 55,9%. El Ministerio de Economía destacó que fue la cifra más baja para marzo desde 2020.

Nuevo acuerdo con el FMI: qué exige el organismo para destrabar los desembolsos

Nuevo acuerdo con el FMI: qué exige el organismo para destrabar los desembolsos

El exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, sostuvo que el organismo no realizará nuevos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y una estrategia clara para la salida del cepo cambiario.

Nuevo acuerdo con el FMI: qué exige el organismo para destrabar los desembolsos

Nuevo acuerdo con el FMI: qué exige el organismo para destrabar los desembolsos

El exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, sostuvo que el organismo no realizará nuevos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y una estrategia clara para la salida del cepo cambiario.

ANSES: jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,4% en abril

ANSES: jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,4% en abril

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 2,4% en abril, según informó ANSES. Además, quienes cobren el haber mínimo recibirán un bono de $70.000, lo que elevará el monto total a $355.820,63.

ANSES: jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,4% en abril

ANSES: jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,4% en abril

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 2,4% en abril, según informó ANSES. Además, quienes cobren el haber mínimo recibirán un bono de $70.000, lo que elevará el monto total a $355.820,63.

La venta de combustible en Argentina cayó un 4% en febrero y suma 15 meses en baja

La venta de combustible en Argentina cayó un 4% en febrero y suma 15 meses en baja

El despacho de combustible en Argentina registró una nueva caída en febrero de 2025, con una baja del 4% interanual y un retroceso del 7,9% respecto a enero. La nafta representó el 58% de las ventas y el gasoil el 42%. Solo seis provincias mostraron aumentos, mientras que en 18 distritos se registraron descensos, con Tucumán, CABA y Río Negro encabezando las bajas.

La venta de combustible en Argentina cayó un 4% en febrero y suma 15 meses en baja

La venta de combustible en Argentina cayó un 4% en febrero y suma 15 meses en baja

El despacho de combustible en Argentina registró una nueva caída en febrero de 2025, con una baja del 4% interanual y un retroceso del 7,9% respecto a enero. La nafta representó el 58% de las ventas y el gasoil el 42%. Solo seis provincias mostraron aumentos, mientras que en 18 distritos se registraron descensos, con Tucumán, CABA y Río Negro encabezando las bajas.

Cuánto necesitará una familia argentina para cubrir gastos en marzo 2025

Cuánto necesitará una familia argentina para cubrir gastos en marzo 2025

Un informe de Focus Market proyectó que en marzo una familia tipo deberá destinar más de $2.124.000 para afrontar el pago de servicios esenciales. Alquiler, prepagas y colegios privados son los rubros con mayor impacto en los ingresos.

Cuánto necesitará una familia argentina para cubrir gastos en marzo 2025

Cuánto necesitará una familia argentina para cubrir gastos en marzo 2025

Un informe de Focus Market proyectó que en marzo una familia tipo deberá destinar más de $2.124.000 para afrontar el pago de servicios esenciales. Alquiler, prepagas y colegios privados son los rubros con mayor impacto en los ingresos.

La Justicia suspende la conversión del Banco Nación en sociedad anónima y exige informe al Gobierno

La Justicia suspende la conversión del Banco Nación en sociedad anónima y exige informe al Gobierno

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que suspende la transformación del Banco Nación en sociedad anónima, a la espera de un informe del Gobierno sobre el interés público que justifica esta decisión.

La Justicia suspende la conversión del Banco Nación en sociedad anónima y exige informe al Gobierno

La Justicia suspende la conversión del Banco Nación en sociedad anónima y exige informe al Gobierno

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que suspende la transformación del Banco Nación en sociedad anónima, a la espera de un informe del Gobierno sobre el interés público que justifica esta decisión.

El costo de vida para una familia tipo superó los $2 millones en enero

El costo de vida para una familia tipo superó los $2 millones en enero

Según un estudio realizado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), una familia tipo necesitó más de $2.1 millones en enero para cubrir sus gastos básicos, lo que representa un aumento interanual de 123,69%.

El costo de vida para una familia tipo superó los $2 millones en enero

El costo de vida para una familia tipo superó los $2 millones en enero

Según un estudio realizado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), una familia tipo necesitó más de $2.1 millones en enero para cubrir sus gastos básicos, lo que representa un aumento interanual de 123,69%.

El S&P Merval cae más de un 4% tras el escándalo con el token Libra promovido por Milei

El S&P Merval cae más de un 4% tras el escándalo con el token Libra promovido por Milei

El mercado argentino sufrió una fuerte caída este lunes, con el S&P Merval bajando casi un 4% y los bonos en dólares perdiendo más de 4%. La caída sigue al escándalo con la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei, quien luego negó su vínculo con el proyecto.

El S&P Merval cae más de un 4% tras el escándalo con el token Libra promovido por Milei

El S&P Merval cae más de un 4% tras el escándalo con el token Libra promovido por Milei

El mercado argentino sufrió una fuerte caída este lunes, con el S&P Merval bajando casi un 4% y los bonos en dólares perdiendo más de 4%. La caída sigue al escándalo con la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei, quien luego negó su vínculo con el proyecto.

Actualización ARCA 2025: montos mínimos para reportar transacciones y saldos

Actualización ARCA 2025: montos mínimos para reportar transacciones y saldos

Desde este mes, ARCA ajustó los límites de montos que obligan a las entidades a reportar información tributaria, con actualizaciones automáticas basadas en la inflación acumulada.

Actualización ARCA 2025: montos mínimos para reportar transacciones y saldos

Actualización ARCA 2025: montos mínimos para reportar transacciones y saldos

Desde este mes, ARCA ajustó los límites de montos que obligan a las entidades a reportar información tributaria, con actualizaciones automáticas basadas en la inflación acumulada.

Daniel Rosato: “Las pymes no están preparadas para enfrentar la apertura económica”

Daniel Rosato: “Las pymes no están preparadas para enfrentar la apertura económica”

Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), cuestionó la falta de políticas industriales del Gobierno y alertó sobre el cierre de casi 10.000 pymes en 2024, con la pérdida de más de 220.000 puestos de trabajo.

Daniel Rosato: “Las pymes no están preparadas para enfrentar la apertura económica”

Daniel Rosato: “Las pymes no están preparadas para enfrentar la apertura económica”

Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), cuestionó la falta de políticas industriales del Gobierno y alertó sobre el cierre de casi 10.000 pymes en 2024, con la pérdida de más de 220.000 puestos de trabajo.

Gobierno establece el nuevo salario mínimo vital y móvil para los próximos cuatro meses

Gobierno establece el nuevo salario mínimo vital y móvil para los próximos cuatro meses

El Ejecutivo determinó el monto del salario mínimo vital y móvil mediante la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial, luego de que cámaras empresarias y sindicatos no alcanzaran un acuerdo en la Secretaría de Trabajo.

Gobierno establece el nuevo salario mínimo vital y móvil para los próximos cuatro meses

Gobierno establece el nuevo salario mínimo vital y móvil para los próximos cuatro meses

El Ejecutivo determinó el monto del salario mínimo vital y móvil mediante la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial, luego de que cámaras empresarias y sindicatos no alcanzaran un acuerdo en la Secretaría de Trabajo.

El impacto de los aumentos de tarifas en el AMBA: un hogar sin subsidios necesita más de $143.000 mensuales

El impacto de los aumentos de tarifas en el AMBA: un hogar sin subsidios necesita más de $143.000 mensuales

Los hogares sin subsidios en el AMBA deben afrontar un gasto mensual de $143.819 para servicios básicos como luz, gas, agua y transporte. Según un informe del IIEP, este costo creció un 402% en un año y el Gobierno planea nuevos ajustes para 2025.

El impacto de los aumentos de tarifas en el AMBA: un hogar sin subsidios necesita más de $143.000 mensuales

El impacto de los aumentos de tarifas en el AMBA: un hogar sin subsidios necesita más de $143.000 mensuales

Los hogares sin subsidios en el AMBA deben afrontar un gasto mensual de $143.819 para servicios básicos como luz, gas, agua y transporte. Según un informe del IIEP, este costo creció un 402% en un año y el Gobierno planea nuevos ajustes para 2025.

Se inauguró el Fan Zone de la Libertadores en el Paseo de la Costa de Vicente López

Se inauguró el Fan Zone de la Libertadores en el Paseo de la Costa de Vicente López

El Fan Zone de la Copa Libertadores se inauguró en el Paseo de la Costa de Vicente López, con actividades gratuitas para los vecinos hasta el viernes 29. Conocé todo lo que podés disfrutar y cómo participar de esta experiencia única.

Se inauguró el Fan Zone de la Libertadores en el Paseo de la Costa de Vicente López

Se inauguró el Fan Zone de la Libertadores en el Paseo de la Costa de Vicente López

El Fan Zone de la Copa Libertadores se inauguró en el Paseo de la Costa de Vicente López, con actividades gratuitas para los vecinos hasta el viernes 29. Conocé todo lo que podés disfrutar y cómo participar de esta experiencia única.

Salarios de empleados de comercio en diciembre 2024: todos los detalles y el aguinaldo

Salarios de empleados de comercio en diciembre 2024: todos los detalles y el aguinaldo

Los empleados de comercio recibirán aumentos en sus sueldos básicos en diciembre 2024, junto con el pago del medio aguinaldo. Además, están previstas nuevas negociaciones salariales antes de fin de año.

Salarios de empleados de comercio en diciembre 2024: todos los detalles y el aguinaldo

Salarios de empleados de comercio en diciembre 2024: todos los detalles y el aguinaldo

Los empleados de comercio recibirán aumentos en sus sueldos básicos en diciembre 2024, junto con el pago del medio aguinaldo. Además, están previstas nuevas negociaciones salariales antes de fin de año.

Bitcoin queda a un paso de los US$ 100.000 impulsado por las promesas de Donald Trump

Bitcoin queda a un paso de los US$ 100.000 impulsado por las promesas de Donald Trump

El Bitcoin continúa con su ascenso imparable y supera los US$ 98.000, impulsado por la victoria de Donald Trump y la expectativa de cambios regulatorios en Estados Unidos.

Bitcoin queda a un paso de los US$ 100.000 impulsado por las promesas de Donald Trump

Bitcoin queda a un paso de los US$ 100.000 impulsado por las promesas de Donald Trump

El Bitcoin continúa con su ascenso imparable y supera los US$ 98.000, impulsado por la victoria de Donald Trump y la expectativa de cambios regulatorios en Estados Unidos.

Recesión industrial: la producción pyme bajó un 6,5% frente a 2023

Recesión industrial: la producción pyme bajó un 6,5% frente a 2023

La producción industrial pyme registró una caída interanual del 6,5% en octubre, acumulando un descenso del 14,5% en lo que va del año. Sin embargo, el sector mostró un crecimiento del 4% respecto a septiembre, alcanzando el nivel más alto de producción en 11 meses.

Recesión industrial: la producción pyme bajó un 6,5% frente a 2023

Recesión industrial: la producción pyme bajó un 6,5% frente a 2023

La producción industrial pyme registró una caída interanual del 6,5% en octubre, acumulando un descenso del 14,5% en lo que va del año. Sin embargo, el sector mostró un crecimiento del 4% respecto a septiembre, alcanzando el nivel más alto de producción en 11 meses.

Nuevo aumento en los combustibles profundiza el golpe al bolsillo

Nuevo aumento en los combustibles profundiza el golpe al bolsillo

Este viernes, los precios de las naftas y el diésel subirán un 4% promedio. Con un acumulado anual del 340%, el incremento refuerza la presión sobre los consumidores, sin señales de alivio en el corto plazo.

Nuevo aumento en los combustibles profundiza el golpe al bolsillo

Nuevo aumento en los combustibles profundiza el golpe al bolsillo

Este viernes, los precios de las naftas y el diésel subirán un 4% promedio. Con un acumulado anual del 340%, el incremento refuerza la presión sobre los consumidores, sin señales de alivio en el corto plazo.

El gobierno suspende la emisión de billetes de $2000 y ordena la intervención de la Casa de Moneda

El gobierno suspende la emisión de billetes de $2000 y ordena la intervención de la Casa de Moneda

El Gobierno suspendió la emisión de billetes de $2000, calificando la medida como necesaria para modificar la estructura monetaria heredada. Además, se interviene la Casa de Moneda por 180 días, bajo la dirección de Pedro Daniel Cavagnaro.

El gobierno suspende la emisión de billetes de $2000 y ordena la intervención de la Casa de Moneda

El gobierno suspende la emisión de billetes de $2000 y ordena la intervención de la Casa de Moneda

El Gobierno suspendió la emisión de billetes de $2000, calificando la medida como necesaria para modificar la estructura monetaria heredada. Además, se interviene la Casa de Moneda por 180 días, bajo la dirección de Pedro Daniel Cavagnaro.

El Gobierno elimina la AFIP y crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para reducir costos

El Gobierno elimina la AFIP y crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para reducir costos

El Gobierno anunció la disolución de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con el objetivo de reducir la estructura estatal y generar ahorros anuales de 6.400 millones de pesos.

El Gobierno elimina la AFIP y crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para reducir costos

El Gobierno elimina la AFIP y crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para reducir costos

El Gobierno anunció la disolución de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con el objetivo de reducir la estructura estatal y generar ahorros anuales de 6.400 millones de pesos.

Presupuesto 2025: Michel advierte sobre pérdida de 5.000 millones de dólares de coparticipación para las provincias

Presupuesto 2025: Michel advierte sobre pérdida de 5.000 millones de dólares de coparticipación para las provincias

El ex Director General de Aduanas, Guillermo Michel, expresó su preocupación por el impacto del presupuesto 2025 en las provincias, señalando que la coparticipación se verá afectada por asignaciones específicas que resignan 5.000 millones de dólares.

Presupuesto 2025: Michel advierte sobre pérdida de 5.000 millones de dólares de coparticipación para las provincias

Presupuesto 2025: Michel advierte sobre pérdida de 5.000 millones de dólares de coparticipación para las provincias

El ex Director General de Aduanas, Guillermo Michel, expresó su preocupación por el impacto del presupuesto 2025 en las provincias, señalando que la coparticipación se verá afectada por asignaciones específicas que resignan 5.000 millones de dólares.

La AFIP reglamentó la prórroga del blanqueo de capitales: nuevos plazos para la primera etapa

La AFIP reglamentó la prórroga del blanqueo de capitales: nuevos plazos para la primera etapa

La AFIP reglamentó la prórroga de un mes para la adhesión a la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos, brindando a los interesados más tiempo para declarar bienes y activos no registrados.

La AFIP reglamentó la prórroga del blanqueo de capitales: nuevos plazos para la primera etapa

La AFIP reglamentó la prórroga del blanqueo de capitales: nuevos plazos para la primera etapa

La AFIP reglamentó la prórroga de un mes para la adhesión a la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos, brindando a los interesados más tiempo para declarar bienes y activos no registrados.

La pobreza alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre de 2024, según el Indec

La pobreza alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre de 2024, según el Indec

El Indec informó que la pobreza en Argentina alcanzó al 52,9% de la población en los primeros seis meses de 2024, afectando a casi 25 millones de personas. La indigencia también mostró un incremento, llegando al 18,1%.

La pobreza alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre de 2024, según el Indec

La pobreza alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre de 2024, según el Indec

El Indec informó que la pobreza en Argentina alcanzó al 52,9% de la población en los primeros seis meses de 2024, afectando a casi 25 millones de personas. La indigencia también mostró un incremento, llegando al 18,1%.

Cómo ahorrar hasta $80.000 con Cuenta DNI en septiembre 2024

Cómo ahorrar hasta $80.000 con Cuenta DNI en septiembre 2024

En septiembre 2024, los usuarios de Cuenta DNI pueden acceder a descuentos de hasta el 35% en alimentos, carnicerías, ferias y más, logrando un ahorro de hasta $80.000 en productos y servicios. La billetera digital del Banco Provincia sigue ofreciendo beneficios clave para la economía familiar.

Cómo ahorrar hasta $80.000 con Cuenta DNI en septiembre 2024

Cómo ahorrar hasta $80.000 con Cuenta DNI en septiembre 2024

En septiembre 2024, los usuarios de Cuenta DNI pueden acceder a descuentos de hasta el 35% en alimentos, carnicerías, ferias y más, logrando un ahorro de hasta $80.000 en productos y servicios. La billetera digital del Banco Provincia sigue ofreciendo beneficios clave para la economía familiar.

Economía reveló las claves del Presupuesto 2025: superávit, crecimiento del PIB y reducción de la inflación

Economía reveló las claves del Presupuesto 2025: superávit, crecimiento del PIB y reducción de la inflación

El Gobierno Nacional presentó los lineamientos generales del Presupuesto 2025, destacando la proyección de un superávit fiscal, una inflación interanual del 18,3% y un crecimiento del PIB del 5%. Se priorizan el equilibrio fiscal, la seguridad y la modernización del Estado.

Economía reveló las claves del Presupuesto 2025: superávit, crecimiento del PIB y reducción de la inflación

Economía reveló las claves del Presupuesto 2025: superávit, crecimiento del PIB y reducción de la inflación

El Gobierno Nacional presentó los lineamientos generales del Presupuesto 2025, destacando la proyección de un superávit fiscal, una inflación interanual del 18,3% y un crecimiento del PIB del 5%. Se priorizan el equilibrio fiscal, la seguridad y la modernización del Estado.

La inflación de agosto alcanzó el 4,2%, superando el 4% de julio

La inflación de agosto alcanzó el 4,2%, superando el 4% de julio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto subió un 4,2%, según el INDEC, superando el 4% de julio y las proyecciones de consultoras privadas que esperaban un 3,9%. El rubro Vivienda, agua, electricidad y combustibles lideró los aumentos con un 7%.

La inflación de agosto alcanzó el 4,2%, superando el 4% de julio

La inflación de agosto alcanzó el 4,2%, superando el 4% de julio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto subió un 4,2%, según el INDEC, superando el 4% de julio y las proyecciones de consultoras privadas que esperaban un 3,9%. El rubro Vivienda, agua, electricidad y combustibles lideró los aumentos con un 7%.

AFIP: Los monotributistas no serán excluidos ni recategorizados en el blanqueo de activos

AFIP: Los monotributistas no serán excluidos ni recategorizados en el blanqueo de activos

La AFIP publicó nuevas precisiones sobre el Régimen de Regularización de Activos. La adhesión de los monotributistas al blanqueo no implicará exclusión ni recategorización. Además, se detallaron las condiciones para inmuebles, obras en construcción y bienes de cambio.

AFIP: Los monotributistas no serán excluidos ni recategorizados en el blanqueo de activos

AFIP: Los monotributistas no serán excluidos ni recategorizados en el blanqueo de activos

La AFIP publicó nuevas precisiones sobre el Régimen de Regularización de Activos. La adhesión de los monotributistas al blanqueo no implicará exclusión ni recategorización. Además, se detallaron las condiciones para inmuebles, obras en construcción y bienes de cambio.

Precios de alimentos suben un 6% en el conurbano bonaerense en agosto, según ISEPCI

Precios de alimentos suben un 6% en el conurbano bonaerense en agosto, según ISEPCI

Los precios de los alimentos en 20 barrios del conurbano bonaerense aumentaron un 6% en agosto, según un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. La Canasta Básica Total subió un 8,63% en el mismo período.

Precios de alimentos suben un 6% en el conurbano bonaerense en agosto, según ISEPCI

Precios de alimentos suben un 6% en el conurbano bonaerense en agosto, según ISEPCI

Los precios de los alimentos en 20 barrios del conurbano bonaerense aumentaron un 6% en agosto, según un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. La Canasta Básica Total subió un 8,63% en el mismo período.

Nuevo incremento en el precio de los combustibles: suben entre un 2% y un 3%

Nuevo incremento en el precio de los combustibles: suben entre un 2% y un 3%

El Gobierno aplicó un aumento parcial en los impuestos al combustible, lo que provocó una suba en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. Conocé los nuevos valores y su impacto en el consumo.

Nuevo incremento en el precio de los combustibles: suben entre un 2% y un 3%

Nuevo incremento en el precio de los combustibles: suben entre un 2% y un 3%

El Gobierno aplicó un aumento parcial en los impuestos al combustible, lo que provocó una suba en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. Conocé los nuevos valores y su impacto en el consumo.

ENAC advierte que más de 10.000 PyMEs cerraron durante la gestión de Javier Milei

ENAC advierte que más de 10.000 PyMEs cerraron durante la gestión de Javier Milei

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski, denunció que más de 10.000 PyMEs cerraron en los primeros ocho meses de la gestión de Javier Milei debido a una “recesión deliberada” impulsada por el gobierno para controlar la inflación, afectando duramente al sector empresarial y a los trabajadores.

ENAC advierte que más de 10.000 PyMEs cerraron durante la gestión de Javier Milei

ENAC advierte que más de 10.000 PyMEs cerraron durante la gestión de Javier Milei

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski, denunció que más de 10.000 PyMEs cerraron en los primeros ocho meses de la gestión de Javier Milei debido a una “recesión deliberada” impulsada por el gobierno para controlar la inflación, afectando duramente al sector empresarial y a los trabajadores.

Inflación de julio 2024: desaceleración al 4% según el INDEC, pero sin alcanzar expectativas del Gobierno

Inflación de julio 2024: desaceleración al 4% según el INDEC, pero sin alcanzar expectativas del Gobierno

El índice de precios al consumidor (IPC) mostró una desaceleración al 4% en julio de 2024, según el INDEC, siendo la cifra más baja desde enero de 2022. Sin embargo, la inflación sigue superando las expectativas del Gobierno.

Inflación de julio 2024: desaceleración al 4% según el INDEC, pero sin alcanzar expectativas del Gobierno

Inflación de julio 2024: desaceleración al 4% según el INDEC, pero sin alcanzar expectativas del Gobierno

El índice de precios al consumidor (IPC) mostró una desaceleración al 4% en julio de 2024, según el INDEC, siendo la cifra más baja desde enero de 2022. Sin embargo, la inflación sigue superando las expectativas del Gobierno.

Reingreso al Monotributo: AFIP flexibiliza normativa para contribuyentes excluidos

Reingreso al Monotributo: AFIP flexibiliza normativa para contribuyentes excluidos

La AFIP anunció que los contribuyentes que fueron excluidos o renunciaron al Monotributo entre enero y julio de 2024 podrán solicitar su reingreso al régimen simplificado hasta el 30 de septiembre de 2024.

Reingreso al Monotributo: AFIP flexibiliza normativa para contribuyentes excluidos

Reingreso al Monotributo: AFIP flexibiliza normativa para contribuyentes excluidos

La AFIP anunció que los contribuyentes que fueron excluidos o renunciaron al Monotributo entre enero y julio de 2024 podrán solicitar su reingreso al régimen simplificado hasta el 30 de septiembre de 2024.

Monotributo 2024: Cambios en el Régimen Simplificado y Nuevas Categorías

Monotributo 2024: Cambios en el Régimen Simplificado y Nuevas Categorías

El Gobierno nacional ha oficializado los cambios en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes mediante la Ley N° 27.743, que incluye aumentos en los montos de facturación y la eliminación de la distinción entre prestaciones de servicios y venta de bienes.

Monotributo 2024: Cambios en el Régimen Simplificado y Nuevas Categorías

Monotributo 2024: Cambios en el Régimen Simplificado y Nuevas Categorías

El Gobierno nacional ha oficializado los cambios en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes mediante la Ley N° 27.743, que incluye aumentos en los montos de facturación y la eliminación de la distinción entre prestaciones de servicios y venta de bienes.

El BCRA flexibiliza regulaciones para acceder al mercado de cambios y reduce plazos para importaciones

El BCRA flexibiliza regulaciones para acceder al mercado de cambios y reduce plazos para importaciones

El Banco Central de la República Argentina anunció una serie de medidas para flexibilizar el acceso al mercado de cambios, incluyendo la reducción de plazos para pagar importaciones y la eliminación de restricciones para que personas que recibieron ayudas estatales accedan al dólar MEP.

El BCRA flexibiliza regulaciones para acceder al mercado de cambios y reduce plazos para importaciones

El BCRA flexibiliza regulaciones para acceder al mercado de cambios y reduce plazos para importaciones

El Banco Central de la República Argentina anunció una serie de medidas para flexibilizar el acceso al mercado de cambios, incluyendo la reducción de plazos para pagar importaciones y la eliminación de restricciones para que personas que recibieron ayudas estatales accedan al dólar MEP.

Caputo se reunió con supermercadistas para frenar la inflación

Caputo se reunió con supermercadistas para frenar la inflación

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con supermercadistas para discutir medidas contra la inflación. Pese a los problemas climáticos que afectan a los precios, se afirmó que no existen razones macroeconómicas para que la inflación aumente.

Caputo se reunió con supermercadistas para frenar la inflación

Caputo se reunió con supermercadistas para frenar la inflación

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con supermercadistas para discutir medidas contra la inflación. Pese a los problemas climáticos que afectan a los precios, se afirmó que no existen razones macroeconómicas para que la inflación aumente.

La AFIP analiza suspender embargos a Pymes y extender la moratoria fiscal

La AFIP analiza suspender embargos a Pymes y extender la moratoria fiscal

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) analiza extender el plazo para las ejecuciones fiscales y los embargos a Pymes, al tiempo que el Gobierno evalúa una modificación en la moratoria fiscal vigente.

La AFIP analiza suspender embargos a Pymes y extender la moratoria fiscal

La AFIP analiza suspender embargos a Pymes y extender la moratoria fiscal

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) analiza extender el plazo para las ejecuciones fiscales y los embargos a Pymes, al tiempo que el Gobierno evalúa una modificación en la moratoria fiscal vigente.

Propietarios podrán deducir 10% del Impuesto a las Ganancias por alquiler de vivienda, según nuevo decreto

Propietarios podrán deducir 10% del Impuesto a las Ganancias por alquiler de vivienda, según nuevo decreto

El Gobierno reglamentó que los propietarios podrán deducir un 10% de su declaración anual del Impuesto a las Ganancias por el alquiler de su vivienda, siempre que hayan informado el contrato a la AFIP.

Propietarios podrán deducir 10% del Impuesto a las Ganancias por alquiler de vivienda, según nuevo decreto

Propietarios podrán deducir 10% del Impuesto a las Ganancias por alquiler de vivienda, según nuevo decreto

El Gobierno reglamentó que los propietarios podrán deducir un 10% de su declaración anual del Impuesto a las Ganancias por el alquiler de su vivienda, siempre que hayan informado el contrato a la AFIP.

Caputo: “La gente tendrá que vender sus dólares para pagar impuestos”

Caputo: “La gente tendrá que vender sus dólares para pagar impuestos”

El ministro de Economía, Luis Caputo, generó controversia al declarar que los argentinos deberán vender sus dólares para pagar impuestos y reiteró la reducción del impuesto País.

Caputo: “La gente tendrá que vender sus dólares para pagar impuestos”

Caputo: “La gente tendrá que vender sus dólares para pagar impuestos”

El ministro de Economía, Luis Caputo, generó controversia al declarar que los argentinos deberán vender sus dólares para pagar impuestos y reiteró la reducción del impuesto País.