
Durante la mañana de hoy se hizo entrega de 27 netbooks en el anexo de la Escuela Secundaria 12 ubicada en el Delta de Tigre.
Durante la mañana de hoy se hizo entrega de 27 netbooks en el anexo de la Escuela Secundaria 12 ubicada en el Delta de Tigre.
El intendente de Tigre y el Ministro de Cultura de la Nación encabezaron el acto en la estación fluvial, donde se hizo el descubrimiento de una señalética especial en su memoria. Luego, las autoridades se trasladaron a “El Edén”, lugar donde vivió en el Delta, para reflexionar sobre su historia de vida y lucha.
Con la colaboración de vecinos de la zona, el Gobierno local retiró árboles caídos y troncos del lecho de los cauces para mejorar la seguridad del tránsito fluvial. Las tareas se efectuaron en el río Carapachay y el arroyo Caraguatá.
Personal del Gobierno comunal lleva adelante las nuevas tareas en arroyo San Jorge y Gambado; y en El Zanjón del río Carapachay, con el propósito de brindar una mejor accesibilidad y seguridad a vecinos y vecinas de Islas.
Autoridades de la gestión local y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible tomaron muestras en distintos puntos de Islas, con el fin de evaluar parámetros físico-químicos y bacteriológicos. Se recomienda a los vecinos y vecinas consultar de forma permanente el Ciano Semáforo, a través de la cuenta Ambiente Tigre en Instagram.
Las reparaciones se efectuaron en el muelle público Santa Rosa ubicado sobre el Río Sarmiento y en la pasarela de acceso al muelle público del arroyo Reyes y Río Sarmiento. Estas labores se desarrollan de manera periódica en diferentes puntos de la localidad de Islas, para mejorar la seguridad de los vecinos y vecinas.
El evento, que nuclea a los principales destinos turísticos de Latinoamérica y Argentina, se lleva adelante en el predio de la Sociedad Rural Argentina. El distrito cuenta con su propio stand de difusión donde se hace foco en la práctica turística sustentable.
El los operativos se busca evitar la comercialización de restos y carnes de animales silvestres que habitan dicha zona del Delta,
En pleno fin de semana largo, un paro de lanchas provocó un caos en la zona del Delta del Paraná, en Tigre, por lo que cientos de personas quedaron varadas cuando intentaban desplazarse a las islas hacia distintos sitios de estadía.
El Municipio de Tigre entregó dos nuevas lanchas a la Policía de Islas, bautizadas “Río Tigre” y “Río Capitán”, adquiridas a través del Fondo para el fortalecimiento de la Seguridad Bonaerense.
Representantes de la Dirección General de Gestión Ambiental visitaron el predio de 21 hectáreas ubicado en el Río Luján junto a Ayelén Gómez y Roberto Goldschmidt, principales impulsores de la iniciativa. En julio de este año la concejala Gisela Zamora presentó el proyecto en el HCD de Tigre para convertir el lugar en un área protegida.
El Municipio de Tigre vivió el último sábado la 3º edición de Tigre Photo Fest, un festival que contó durante toda la jornada con numerosas actividades gratuitas para los aficionados y amantes de la fotografía.
En un acto encabezado por el intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora, el Municipio destacó la vocación y el compromiso de las y los maestros durante la pandemia, en el marco del 133° aniversario del fallecimiento de Domingo F. Sarmiento. Se entregaron distinciones a docentes que cumplieron 25 años de servicio y a quienes se jubilaron recientemente.
Llevaron herramientas a una cooperativa maderera, que también recibirá maquinarias para ampliar su producción y supervisaron el operativo de acompañamiento a la población con agua potable y alimentos.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a la empresa Edenor por la deficiente calidad del servicio eléctrico en el Delta del Tigre, con una multa equivalente a $6.694.650.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a la empresa Edenor por la deficiente calidad del servicio eléctrico en el Delta del Tigre, con una multa equivalente a $6.694.650.
En el Delta de Tigre, avanza la construcción del primer Centro de Interpretación de Humedales (CIH). La concejal Gisela Zamora, junto a autoridades del gobierno local, recorrieron el predio que busca promover el estudio, la investigación, observación y preservación de los humedales.
En el Delta de Tigre, avanza la construcción del primer Centro de Interpretación de Humedales (CIH). La concejal Gisela Zamora, junto a autoridades del gobierno local, recorrieron el predio que busca promover el estudio, la investigación, observación y preservación de los humedales.
El Delta de Tigre contará con una escuela secundaria sustentable sobre el Río Sarmiento N°427. El predio –donde funcionó el Club Juventud Isleña- fue cedido por el Municipio bajo la aplicación de laLey 8912/77 a la asociación civil “Juventud Isleña - Construyendo Conciencia Ambiental”.
El Delta de Tigre contará con una escuela secundaria sustentable sobre el Río Sarmiento N°427. El predio –donde funcionó el Club Juventud Isleña- fue cedido por el Municipio bajo la aplicación de laLey 8912/77 a la asociación civil “Juventud Isleña - Construyendo Conciencia Ambiental”.
Un niño de 10 años mató accidentalmente de un escopetazo en el tórax a su hermana de 5 cuando manipulaba el arma que encontró detrás de un armario de una vivienda del Delta, en el partido bonaerense de Tigre.
Un niño de 10 años mató accidentalmente de un escopetazo en el tórax a su hermana de 5 cuando manipulaba el arma que encontró detrás de un armario de una vivienda del Delta, en el partido bonaerense de Tigre.
El dirigente radical Federico Storani reclamó hoy el inicio del juicio oral al hombre que manejaba la lancha que mató a su hijo Manuel, a su ex pareja María de los Ángeles Bruzzone y a otra persona, en un hecho trágico del que se cumplirán cinco años pasado mañana, y aseguró que en el caso hay "impunidad".
El dirigente radical Federico Storani reclamó hoy el inicio del juicio oral al hombre que manejaba la lancha que mató a su hijo Manuel, a su ex pareja María de los Ángeles Bruzzone y a otra persona, en un hecho trágico del que se cumplirán cinco años pasado mañana, y aseguró que en el caso hay "impunidad".
El intendente y el ministro de Cultura de la Nación firmaron un convenio junto al titular del inmueble, Daniel Argüello, con el objetivo de poner en marcha iniciativas que permitan conocer la vida del escritor argentino, desaparecido en la dictadura cívico militar el 25 de marzo de 1977. Además, se plantó un árbol en el marco de la campaña nacional “Plantamos Memoria”.
El intendente y el ministro de Cultura de la Nación firmaron un convenio junto al titular del inmueble, Daniel Argüello, con el objetivo de poner en marcha iniciativas que permitan conocer la vida del escritor argentino, desaparecido en la dictadura cívico militar el 25 de marzo de 1977. Además, se plantó un árbol en el marco de la campaña nacional “Plantamos Memoria”.
Según datos brindados por prestadores turísticos, durante el primer mes del año el porcentaje de ocupación creció casi un 30% en el Delta los días de semana y un 24% los fines de semana, en comparación al mismo período del 2020.
Según datos brindados por prestadores turísticos, durante el primer mes del año el porcentaje de ocupación creció casi un 30% en el Delta los días de semana y un 24% los fines de semana, en comparación al mismo período del 2020.
El Gobierno bonaerense puso en marcha hoy un sistema de alerta temprana por cianobacterias, mediante el cual se podrá observar en forma online el estado en que se encuentra el Río de La Plata y la zona del delta para que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud.
El Gobierno bonaerense puso en marcha hoy un sistema de alerta temprana por cianobacterias, mediante el cual se podrá observar en forma online el estado en que se encuentra el Río de La Plata y la zona del delta para que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud.
Es producto de las condiciones meteorológicas en las últimas semanas. Desde noviembre del 2020, el Municipio ha trabajado junto a los Estados nacional y provincial en analizar la aparición de las floraciones, entre ellas la Microcystis Aeruginosa, potencialmente tóxica.
Es producto de las condiciones meteorológicas en las últimas semanas. Desde noviembre del 2020, el Municipio ha trabajado junto a los Estados nacional y provincial en analizar la aparición de las floraciones, entre ellas la Microcystis Aeruginosa, potencialmente tóxica.
Ubicado a tan sólo 30 minutos de Capital Federal, se posiciona como una de las opciones más elegidas por los turistas para vacacionar dentro del país. Hospedajes en el Delta, visitas al Puerto de Frutos, y paseos gastronómicos en el centro de la ciudad y en Villa La Ñata, entre las propuestas.
Ubicado a tan sólo 30 minutos de Capital Federal, se posiciona como una de las opciones más elegidas por los turistas para vacacionar dentro del país. Hospedajes en el Delta, visitas al Puerto de Frutos, y paseos gastronómicos en el centro de la ciudad y en Villa La Ñata, entre las propuestas.
En el móvil municipal se realizarán controles de salud y se aplicarán vacunas de calendario. Además, se hará entrega de medicación crónica y métodos anticonceptivos. Se solicita a la población enferma no acudir a los puntos de encuentro.
En el móvil municipal se realizarán controles de salud y se aplicarán vacunas de calendario. Además, se hará entrega de medicación crónica y métodos anticonceptivos. Se solicita a la población enferma no acudir a los puntos de encuentro.
El Municipio trabaja junto a la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia de Buenos Aires en nuevos muestreos semanales. Se recomienda a los vecinos consultar de forma permanente el cianosemáforo y las condiciones meteorológicas que influyen en la problemática.
El Municipio trabaja junto a la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia de Buenos Aires en nuevos muestreos semanales. Se recomienda a los vecinos consultar de forma permanente el cianosemáforo y las condiciones meteorológicas que influyen en la problemática.
El intendente visitó el espacio de siete hectáreas ubicado sobre el Río Luján y el Arroyo Gambado, que será destinado para la preservación ambiental. En los próximos días se llevarán a cabo reuniones con las áreas correspondientes para dar inicio a diversos proyectos.
El intendente visitó el espacio de siete hectáreas ubicado sobre el Río Luján y el Arroyo Gambado, que será destinado para la preservación ambiental. En los próximos días se llevarán a cabo reuniones con las áreas correspondientes para dar inicio a diversos proyectos.
“Al Delta lo cuidamos entre todos” es una iniciativa municipal que tiene como objetivo prevenir y disminuir la problemática ambiental mediante la concientización a la comunidad. Se hace a través de consejos, cuidados y medidas de prevención, en un trabajo articulado con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tigre.
“Al Delta lo cuidamos entre todos” es una iniciativa municipal que tiene como objetivo prevenir y disminuir la problemática ambiental mediante la concientización a la comunidad. Se hace a través de consejos, cuidados y medidas de prevención, en un trabajo articulado con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tigre.
La presencia inédita de cianobacterias, microorganismos que liberan toxinas perjudiciales para la salud humana y que tornan de color azul verdosa las aguas en el río Paraná y en el Río de la Plata, hacen prever un “verano complicado”, en especial en los balnearios, informaron fuentes del Ministerio de Ambiente.
La presencia inédita de cianobacterias, microorganismos que liberan toxinas perjudiciales para la salud humana y que tornan de color azul verdosa las aguas en el río Paraná y en el Río de la Plata, hacen prever un “verano complicado”, en especial en los balnearios, informaron fuentes del Ministerio de Ambiente.
El equipo idóneo del Municipio junto a diversos organismos provinciales y nacionales efectuaron un nuevo relevamiento en varios puntos de la primera sección de Islas donde se constató mayor presencia de floraciones. Se recuerda no consumir el agua y evitar realizar actividades recreativas.
El equipo idóneo del Municipio junto a diversos organismos provinciales y nacionales efectuaron un nuevo relevamiento en varios puntos de la primera sección de Islas donde se constató mayor presencia de floraciones. Se recuerda no consumir el agua y evitar realizar actividades recreativas.
Un operativo para determinar el grado de toxicidad de las aguas por efecto de cianobacterias fue realizado hoy en el Delta del Paraná, en el partido bonarense de Tigre, tras los niveles preocupantes detectados, mientras que el Ente Binacional Yacyreta (EBY) advirtió sobre un alto registro de estas algas en la represa, sobre el mismo río, y recomendó tomar precauciones en Corrientes y Misiones.
Un operativo para determinar el grado de toxicidad de las aguas por efecto de cianobacterias fue realizado hoy en el Delta del Paraná, en el partido bonarense de Tigre, tras los niveles preocupantes detectados, mientras que el Ente Binacional Yacyreta (EBY) advirtió sobre un alto registro de estas algas en la represa, sobre el mismo río, y recomendó tomar precauciones en Corrientes y Misiones.
Personal del Municipio junto a miembros de la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia realizaron un nuevo relevamiento en distintos puntos de la primera sección de Islas. Se recuerda no consumir el agua y evitar realizar actividades recreativas.
Personal del Municipio junto a miembros de la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia realizaron un nuevo relevamiento en distintos puntos de la primera sección de Islas. Se recuerda no consumir el agua y evitar realizar actividades recreativas.
La Empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) pidió a los usuarios de La Plata, Berisso y Ensenada “extremar el cuidado del agua potable” debido a que las condiciones del Río de La Plata no se modificaron en forma sustancial y continúa la presencia de algas.
La Empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) pidió a los usuarios de La Plata, Berisso y Ensenada “extremar el cuidado del agua potable” debido a que las condiciones del Río de La Plata no se modificaron en forma sustancial y continúa la presencia de algas.
Prefectura asistió en la tarde de ayer a cinco personas en el río Luján. La embarcación en la que navegaban dio vuelta campana y todos sus tripulantes cayeron al agua.
Prefectura asistió en la tarde de ayer a cinco personas en el río Luján. La embarcación en la que navegaban dio vuelta campana y todos sus tripulantes cayeron al agua.
Frente a la aparición de aguas verdosas en ríos y arroyos del Delta, la directora general de Gestión Ambiental del Municipio, María Paz Mazzola, señaló que los resultados finales de las muestras que ha tomado el Municipio en los últimos días identificaron la presencia de la bacteria Microcystis aeruginosa, una especie potencialmente tóxica.
Frente a la aparición de aguas verdosas en ríos y arroyos del Delta, la directora general de Gestión Ambiental del Municipio, María Paz Mazzola, señaló que los resultados finales de las muestras que ha tomado el Municipio en los últimos días identificaron la presencia de la bacteria Microcystis aeruginosa, una especie potencialmente tóxica.
Está ubicado sobre el Río Luján y el Arroyo Gambado y tiene alrededor de 7 hectáreas. Autoridades locales recorrieron el terreno y explicaron que se creará en el lugar un espacio para actividades de contemplación de la flora y la fauna.
Está ubicado sobre el Río Luján y el Arroyo Gambado y tiene alrededor de 7 hectáreas. Autoridades locales recorrieron el terreno y explicaron que se creará en el lugar un espacio para actividades de contemplación de la flora y la fauna.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mantuvo hoy la primera reunión de la comisión para brindar un abordaje interinstitucional a la proliferación de cianobacterias en el Río de La Plata, durante la cual se delimitaron algunas medidas al respecto, se informó oficialmente.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mantuvo hoy la primera reunión de la comisión para brindar un abordaje interinstitucional a la proliferación de cianobacterias en el Río de La Plata, durante la cual se delimitaron algunas medidas al respecto, se informó oficialmente.
El Municipio realizó el procedimiento junto a la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia en distintos puntos de la primera sección de Islas. Las pruebas serán analizadas por investigadores y laboratorios para determinar concentración de toxinas y tipo de bacterias. Se recomienda no utilizar el agua de la zona hasta tanto no estén los resultados.
El Municipio realizó el procedimiento junto a la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia en distintos puntos de la primera sección de Islas. Las pruebas serán analizadas por investigadores y laboratorios para determinar concentración de toxinas y tipo de bacterias. Se recomienda no utilizar el agua de la zona hasta tanto no estén los resultados.
Varías zonas del Delta de Tigre están cubiertas de floraciones de algas microscópicas que generan un color verdoso en al agua. Especialistas advirtieron pueden ser tóxicas.
Varías zonas del Delta de Tigre están cubiertas de floraciones de algas microscópicas que generan un color verdoso en al agua. Especialistas advirtieron pueden ser tóxicas.
Funcionarios llevaron adelante un nuevo operativo para detectar obras sin autorización sobre los arroyos Anguilas y San Antonio. La medida busca la conservación de los humedales y evitar posibles riesgos ambientales irreversibles en las Islas.
Funcionarios llevaron adelante un nuevo operativo para detectar obras sin autorización sobre los arroyos Anguilas y San Antonio. La medida busca la conservación de los humedales y evitar posibles riesgos ambientales irreversibles en las Islas.