
Con amplio consenso, el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron por dos tercios la modificación de la ley 5109, lo que garantiza 50 días entre el cierre de listas y las elecciones del 7 de septiembre.
Con amplio consenso, el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron por dos tercios la modificación de la ley 5109, lo que garantiza 50 días entre el cierre de listas y las elecciones del 7 de septiembre.
El gobernador Axel Kicillof y autoridades legislativas de Unión por la Patria discutieron el proyecto de inversión para la planta productora de GNL de YPF y Petronas en Bahía Blanca.
La presidenta del bloque de Senadores bonaerenses de Unión por la Patria, María Teresa García, critica a María Eugenia Vidal por sus declaraciones sobre el resultado de las elecciones en La Plata. García enfatiza la importancia de comprender el fallo de la Justicia que ratificó el triunfo de Julio Alak.
El actual concejal del espacio liderado por Sergio Massa, quien será precandidato a Presidente, encabezará la lista delineada por los referentes Sebastián Galmarini y Teresa García.
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, supervisó el avance de la obra de la oficina que el organismo abrirá próximamente en la localidad de Boulogne, partido de San Isidro, ubicada en Avenida Rolón 2163. Estuvo acompañada por la senadora provincial de Buenos Aires, Teresa García.
La senadora bonaerense del Frente de Todos Teresa García afirmó hoy que “hay que ponerse un poco más duros con algunos sectores que no quieren entrar en razón” para paliar los problemas económicos.
Por una importante diferencia de votos “Todos Unidos por San Isidro”, encabezada por José Luis Casares y Fernando “Pato” Galmarini, se impuso al espacio del canciller Santiago Cafiero.
La presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos (FdT) en la provincia de Buenos Aires, Teresa García, aseguró hoy que la coalición oficialista “cruje pero no se rompe” y remarcó que el Peronismo “siempre discute con intensidad”.
Con un acto multitudinario, diversos sectores que integran el peronismo local se preparan para la contienda del próximo 27 de marzo.
La senadora bonaerense por el Frente de Todos María Teresa García dijo hoy que procurador de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, debe renunciar “lpor su pertenencia al PRO y cercanía con Vidal”, luego de la denuncia que presentó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) contra funcionarios de la exgobernadora por promover causas judiciales contra dirigentes sindicales.
La saliente ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, quien será reemplazada por la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez en su rol en el Gabinete provincial, analizó hoy que los cambios responden a que “hace falta un nuevo aire”.
La ministra de Gobierno bonaerense destacó que “a los jóvenes hay que recordarles todo lo que pasó en el país” en otros gobiernos.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Gobierno, Teresa García, recibieron durante más de dos horas a integrantes del Foro de Intendentes Radicales bonaerense, para dialogar con los jefes comunales sobre la marcha del sistema de fases sanitarias vigente en el marco de la pandemia de coronavirus y escuchar propuestas para actualizarlo y mejorarlo.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, junto a la ministra de Gobierno, Teresa García, recorrieron con el intendente Gustavo Posse las obras de infraestructura sanitaria que se están desarrollando en San Isidro.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, manifestó hoy que los referentes de Juntos por el Cambio “están en una campaña política depredadora” en medio de una pandemia y consideró que eso es “desacertado porque la gente está con mucha angustia”.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, manifestó hoy que los referentes de Juntos por el Cambio “están en una campaña política depredadora” en medio de una pandemia y consideró que eso es “desacertado porque la gente está con mucha angustia”.
La posta cuenta con 70 plazas de estacionamiento y 12 consultorios para la aplicación de 750 dosis diarias.
La posta cuenta con 70 plazas de estacionamiento y 12 consultorios para la aplicación de 750 dosis diarias.
Se trata de una placa conmemorativa del Paseo Dardo Rocha, en San Isidro, que apareció cubierta de cemento para tapar los nombres de los desaparecidos de ese municipio.
Se trata de una placa conmemorativa del Paseo Dardo Rocha, en San Isidro, que apareció cubierta de cemento para tapar los nombres de los desaparecidos de ese municipio.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, rechazó hoy las críticas de Juntos por el Cambio sobre el reparto de fondos desde la provincia hacia los municipios, y planteó que es “despreciable” y “un acto de cinismo” que los intendentes de ese espacio “encuentren una oportunidad para hacer politiquería baja cuando tuvieron el soporte de la provincia todos los meses”.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, rechazó hoy las críticas de Juntos por el Cambio sobre el reparto de fondos desde la provincia hacia los municipios, y planteó que es “despreciable” y “un acto de cinismo” que los intendentes de ese espacio “encuentren una oportunidad para hacer politiquería baja cuando tuvieron el soporte de la provincia todos los meses”.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, afirmó hoy que el gobernador Axel Kicillof “instruyó a sus ministros a encontrar todas las vías posibles para una salida pacífica antes de que la Justicia impusiera el desalojo formal” del predio de Guernica, en el partido bonaerense de Presidente Perón.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, afirmó hoy que el gobernador Axel Kicillof “instruyó a sus ministros a encontrar todas las vías posibles para una salida pacífica antes de que la Justicia impusiera el desalojo formal” del predio de Guernica, en el partido bonaerense de Presidente Perón.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, afirmó hoy que “no es legal tomar tierras ni propiedades” y afirmó que tanto a la administración de Axel Kicillof como a los intendentes les preocupa que las usurpaciones sean “direccionadas”.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, afirmó hoy que “no es legal tomar tierras ni propiedades” y afirmó que tanto a la administración de Axel Kicillof como a los intendentes les preocupa que las usurpaciones sean “direccionadas”.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, calificó hoy de “alarmante” el crecimiento de contagios de coronavirus en el área metropolitana y aseveró que “si los números lo indican, habrá que volver a una cuarentena estricta”.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, calificó hoy de “alarmante” el crecimiento de contagios de coronavirus en el área metropolitana y aseveró que “si los números lo indican, habrá que volver a una cuarentena estricta”.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, advirtió hoy que, si no se adoptan “medidas más drásticas” para evitar la expansión en los contagios de coronavirus, “nos encaminamos a un desastre respecto del sistema de salud”.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, advirtió hoy que, si no se adoptan “medidas más drásticas” para evitar la expansión en los contagios de coronavirus, “nos encaminamos a un desastre respecto del sistema de salud”.
Funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtieron hoy posibles complicaciones en el sistema de salud "de acá a un mes, o un mes y medio" si no se achata la curva de contagios por coronavirus y consideraron la posibilidad de extender la cuarentena hasta septiembre para evitar un colapso sanitario.
Funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires advirtieron hoy posibles complicaciones en el sistema de salud "de acá a un mes, o un mes y medio" si no se achata la curva de contagios por coronavirus y consideraron la posibilidad de extender la cuarentena hasta septiembre para evitar un colapso sanitario.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, aseguró hoy que en la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus que se inicia el lunes “no habrá una apertura” en el conurbano y reclamó “prudencia” a los intendentes del interior que exigen nuevas habilitaciones.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, aseguró hoy que en la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus que se inicia el lunes “no habrá una apertura” en el conurbano y reclamó “prudencia” a los intendentes del interior que exigen nuevas habilitaciones.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, rechazó hoy que se analice aislar la provincia de la ciudad de Buenos Aires, pero remarcó que se trabaja para lograr mayores controles en el transporte público y en los accesos entre ambas jurisdicciones, con el objetivo de evitar contagios de coronavirus.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, rechazó hoy que se analice aislar la provincia de la ciudad de Buenos Aires, pero remarcó que se trabaja para lograr mayores controles en el transporte público y en los accesos entre ambas jurisdicciones, con el objetivo de evitar contagios de coronavirus.
La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, afirmó hoy que desde el gobierno bonaerense no se recibieron pedidos de parte de los intendentes del conurbano para habilitar las salidas recreativas, en el marco del aislamiento social obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus.
La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, afirmó hoy que desde el gobierno bonaerense no se recibieron pedidos de parte de los intendentes del conurbano para habilitar las salidas recreativas, en el marco del aislamiento social obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, consideró hoy que hay que ser “muy estrictos con la cuarentena” ya que en aquellos países que flexibilizaron el aislamiento “han vuelto a tener contagios”.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, consideró hoy que hay que ser “muy estrictos con la cuarentena” ya que en aquellos países que flexibilizaron el aislamiento “han vuelto a tener contagios”.
Legisladores y referentes del Frente para la Victoria mantuvieron un encuentro en San Isidro con el propósito de manifestar su apoyo a las candidaturas de Cristina Fernández para la presidencia y Daniel Scioli para gobernador bonaerense, y también analizaron las posibilidades electorales del kirchnerismo en ese partido del Conurbano.
Legisladores y referentes del Frente para la Victoria mantuvieron un encuentro en San Isidro con el propósito de manifestar su apoyo a las candidaturas de Cristina Fernández para la presidencia y Daniel Scioli para gobernador bonaerense, y también analizaron las posibilidades electorales del kirchnerismo en ese partido del Conurbano.