La Legislatura bonaerense aprobó la ampliación de los plazos electorales y fijó como fecha de cierre de listas el próximo 19 de julio, con lo que se asegura un mínimo de 50 días entre el cierre y las elecciones provinciales del 7 de septiembre. La modificación fue votada este lunes tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, con el apoyo de todos los bloques parlamentarios y sin discursos en el recinto.
La reforma modifica la ley electoral 5109 y responde a un pedido técnico de la Junta Electoral bonaerense, que había solicitado ajustes para garantizar mayor organización y eficiencia en el proceso comicial. También se estableció que deberá haber al menos 30 días entre la presentación de boletas y el día de la elección.
"Presentamos, de forma conjunta con todos los bloques que integran el Honorable Senado de la Provincia, un proyecto que amplía los plazos de oficialización de listas y presentación de modelo de boletas, de acuerdo a lo que solicitó la Junta Electoral a través de su presidenta, la Dra. Hilda Kogan", explicó Teresa García, presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado.
La vicegobernadora Verónica Magario convocó a sesión especial para tratar el tema. La iniciativa fue votada con los dos tercios necesarios en ambas cámaras, sin debate previo, como parte de un acuerdo entre oficialismo y oposición para evitar exponer tensiones internas en un año electoral.
Hasta esta modificación, la ley preveía solo 30 días entre el cierre de listas y la elección, y 10 días entre la presentación de boletas y los comicios. La propuesta había sido anticipada por el gobernador Axel Kicillof, cuando suspendió las PASO provinciales y propuso estirar aún más los plazos, hasta 70 días, aunque en este caso se llegó a un punto intermedio.
La decisión se consolidó luego de la visita de Hilda Kogan —titular de la Junta Electoral y de la Suprema Corte bonaerense— al recinto legislativo, donde expuso la necesidad de los cambios. Tras ese encuentro, los jefes de bloque Teresa García (Senado) y Facundo Tignanelli (Diputados) mostraron disposición a avanzar en la reforma.
Sin embargo, no todo fue consenso: la diputada del FIT, Laura Cano, se abstuvo de votar y cuestionó la falta de argumentos en el recinto, tras la decisión de no habilitar discursos durante las sesiones.
Aunque el oficialismo mostró cohesión para aprobar la iniciativa, la interna del peronismo bonaerense sigue sin definiciones claras. Pese a algunos gestos de acercamiento, las diferencias entre los sectores que lideran Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner se mantienen, en un contexto donde el espacio aún no define su esquema de unidad.