
La Cámara de Diputados dio media sanción a Ficha Limpia con 144 votos a favor y 98 en contra. El kirchnerismo denuncia un intento de proscripción a Cristina Kirchner, mientras que desde el oficialismo y la oposición dialoguista defienden la medida.
La Cámara de Diputados dio media sanción a Ficha Limpia con 144 votos a favor y 98 en contra. El kirchnerismo denuncia un intento de proscripción a Cristina Kirchner, mientras que desde el oficialismo y la oposición dialoguista defienden la medida.
En una reunión organizada por Máximo Kirchner, las principales figuras del peronismo bonaerense, incluidas Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, expusieron diferencias internas sobre el apoyo a la gestión provincial y la estrategia electoral.
La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) oficializó la lista “Primero La Patria,” encabezada por Cristina Kirchner, como la única que cumplió con los requisitos para las elecciones internas, evitando la celebración de comicios al no haber listas alternativas.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en Berisso, Axel Kicillof llamó a la unidad del movimiento y reafirmó su oposición a las políticas de Javier Milei. Acompañado por más de 50 mil personas, el gobernador bonaerense criticó las divisiones internas y resaltó la importancia de mantener los principios de igualdad y justicia social.
Cristina Kirchner utilizó su cuenta de X para demandar al presidente Javier Milei que sea honesto con sus seguidores respecto al uso de fondos del Banco Central, criticando las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo.
En un extenso tweet, Cristina Kirchner criticó la gestión actual por la falta de gas y la paralización de obras públicas, subrayando la importancia de entender el gasto público como inversión y no solo como un costo.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Luis Caputo, protagonizan un acalorado intercambio en redes sociales. Kirchner acusa a Caputo y critica al presidente Milei, mientras que Caputo le insta a guardar silencio. Detalles del enfrentamiento y las repercusiones.
En medio de las protestas en Jujuy por la reforma constitucional, la vicepresidenta Cristina Kirchner confrontó al gobernador Gerardo Morales, quien había acusado al Gobierno Nacional por los incidentes. Kirchner responsabilizó a Morales y lo instó a detener la represión, afirmándole que la situación en la provincia es su absoluta responsabilidad.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reiteró hoy la necesidad de que todas las fuerzas políticas aborden una respuesta conjunta al “terrible endeudamiento” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contraído por el gobierno de Mauricio Macri, y una salida a lo que denomina la “economía bimonetaria”, al tiempo que evaluó imperioso “recuperar el concepto de representación política” a la hora de gobernar.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó su postura de no ser “mascota del poder por ninguna candidatura” y denuncia la proscripción no solo hacia ella, sino hacia el peronismo en general. En un comunicado, expresa que su decisión de no ser candidata fue reflexionada y destaca la importancia de priorizar el proyecto colectivo sobre intereses personales.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dio positivo en Covid, por lo que se suspendió para el lunes 19 de diciembre la reunión del Grupo de Puebla prevista para el lunes 12, se informó hoy oficialmente.
La convocatoria es para éste sábado 10 de septiembre a las 16hs, en la plaza de Gral. Pacheco, y será parte del respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en defensa de la democracia en el país.
Fernando André Sabag Montiel, detenido por apuntarle con un arma a la vicepresidenta Cristina Kirchner, fue entrevistado días atrás por un canal de televisión y se mostró en contra de la política del Gobierno nacional.
Intendentes de distintos partidos políticos de la provincia de Buenos Aires expresaron esta noche su repudio al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en mensajes compartidos en redes sociales.
La Argentina entró esta noche en conmoción tras un intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien un hombre que fue detenido apuntó con un arma cargada y gatilló sin que salga un disparo a centímetros de su cabeza cuando estaba por ingresar al edificio en el que reside en el barrio porteño de Recoleta.
La Argentina entró esta noche en conmoción tras un intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien un hombre que fue detenido apuntó con un arma cargada y gatilló sin que salga un disparo a centímetros de su cabeza cuando estaba por ingresar al edificio en el que reside en el barrio porteño de Recoleta.
La Cámara de Diputados realizará mañana a las 12 a una sesión especial para repudiar el atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue víctima anoche de un atentado contra su vida.
La Cámara de Diputados realizará mañana a las 12 a una sesión especial para repudiar el atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue víctima anoche de un atentado contra su vida.
Tras el intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, dirigentes de sectores sindicales, políticos y de derechos humanos asistieron hoy a la lectura de un documento en la Plaza de Mayo, que destacó que “el pueblo argentino está conmovido” y afirmó que “la paz social es una responsabilidad colectiva”.
Tras el intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, dirigentes de sectores sindicales, políticos y de derechos humanos asistieron hoy a la lectura de un documento en la Plaza de Mayo, que destacó que “el pueblo argentino está conmovido” y afirmó que “la paz social es una responsabilidad colectiva”.
Un individuo intentó gatillar un arma que no llegó a disparar a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y fue detenido esta noche tras la intervención de los custodios de la funcionaria, mientras la pistola utilizada en el ataque fue hallada a metros de lugar y retenida para pericias.
Un individuo intentó gatillar un arma que no llegó a disparar a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y fue detenido esta noche tras la intervención de los custodios de la funcionaria, mientras la pistola utilizada en el ataque fue hallada a metros de lugar y retenida para pericias.
El ministro de Economía, Sergio Massa, condenó hoy el “intento de magnicidio” contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y expresó su deseo de que “se determinen todas las responsabilidades” del caso.
El ministro de Economía, Sergio Massa, condenó hoy el “intento de magnicidio” contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y expresó su deseo de que “se determinen todas las responsabilidades” del caso.
Diversos líderes latinoamericanos condenaron esta noche en Twitter el intento de ataque con arma de fuego a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las inmediaciones de su domicilio.
Diversos líderes latinoamericanos condenaron esta noche en Twitter el intento de ataque con arma de fuego a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las inmediaciones de su domicilio.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que “nada de lo que dijeron los fiscales fue probado”, sino que “fue un guión bastante malo y falso” y además cuestionó a los funcionarios judiciales Diego Luciani y Sergio Mola por no investigar las comunicaciones telefónicas del exsecretario de Obras Públicas, José López, y el empresario Nicolás Caputo, amigo del expresidente Mauricio Macri, las que “serían un escándalo monumental según sus criterios, pero sorpresivamente no les llamó la atención”.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que “nada de lo que dijeron los fiscales fue probado”, sino que “fue un guión bastante malo y falso” y además cuestionó a los funcionarios judiciales Diego Luciani y Sergio Mola por no investigar las comunicaciones telefónicas del exsecretario de Obras Públicas, José López, y el empresario Nicolás Caputo, amigo del expresidente Mauricio Macri, las que “serían un escándalo monumental según sus criterios, pero sorpresivamente no les llamó la atención”.
La fiscalía que interviene en el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre el 2003 y el 2015 pidió hoy que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a 12 años de prisión y que se la inhabilite de por vida para ejercer cargos públicos.
La fiscalía que interviene en el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre el 2003 y el 2015 pidió hoy que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a 12 años de prisión y que se la inhabilite de por vida para ejercer cargos públicos.
Funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) expresaron hoy su "solidaridad" hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ante el "hostigamiento político, judicial y mediático" expresado en el juicio que investiga la obra pública en Santa Cruz que, consideraron, tiene el único fin de "proscribir" o "condicionar políticamente" a la exmandataria.
Funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) expresaron hoy su "solidaridad" hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ante el "hostigamiento político, judicial y mediático" expresado en el juicio que investiga la obra pública en Santa Cruz que, consideraron, tiene el único fin de "proscribir" o "condicionar políticamente" a la exmandataria.
El periodista y ex candidato a legislador por el Partido Libertario Eduardo Prestofelippo amenazó hoy a través de su cuenta de Twitter a la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, a quien le advirtió que "no vas a salir viva de este estallido social", mientras en la Cámara alta se debatía la reforma judicial.
El periodista y ex candidato a legislador por el Partido Libertario Eduardo Prestofelippo amenazó hoy a través de su cuenta de Twitter a la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, a quien le advirtió que "no vas a salir viva de este estallido social", mientras en la Cámara alta se debatía la reforma judicial.
Luis Goldín, abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner en la causa contra Google, aseveró hoy que el objetivo de la demanda es lograr “una jurisprudencia mundial que amplíe derechos y proteja la intimidad de todos y todas”.
Luis Goldín, abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner en la causa contra Google, aseveró hoy que el objetivo de la demanda es lograr “una jurisprudencia mundial que amplíe derechos y proteja la intimidad de todos y todas”.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió hoy que se ordene una pericia informática urgente contra Google para usarla como prueba en una futura demanda civil a la empresa, a raíz de lo ocurrido el 17 de mayo pasado, cuando el buscador asoció su nombre al mote de "ladrona".
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió hoy que se ordene una pericia informática urgente contra Google para usarla como prueba en una futura demanda civil a la empresa, a raíz de lo ocurrido el 17 de mayo pasado, cuando el buscador asoció su nombre al mote de "ladrona".
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, resaltó hoy el “valor de que toda la dirigencia política” del país se colocó “detrás de una oferta que el país puede cumplir”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, resaltó hoy el “valor de que toda la dirigencia política” del país se colocó “detrás de una oferta que el país puede cumplir”.