
“Escuelas Sustentables” es un programa impulsado por la municipalidad de Vicente López que busca promover la educación en materia ambiental.
“Escuelas Sustentables” es un programa impulsado por la municipalidad de Vicente López que busca promover la educación en materia ambiental.
El Intendente de San Fernando expuso las renovaciones y ampliaciones que el Municipio realizará en el verano en 7 escuelas provinciales con una inversión de más de 400 millones.
Hay tiempo hasta el 23 de diciembre para anotarse. Este programa de educación ambiental impulsado por la municipalidad de Vicente López está destinado a alumnos de nivel inicial, primario y secundario, tanto de instituciones públicas como privadas.
La Secretaria municipal Eva Andreotti visitó los establecimientos que lucen nuevos murales, huertas, juegos y pisos blandos. Estas renovaciones se concretaron gracias al Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales 2023, que invertirá en total más de 1.350 millones para la renovación de otras 11 instituciones educativas durante el verano.
Un total de 61 escuelas primarias de Merlo, de las 78 que hay en ese distrito del oeste del conurbano bonaerense, darán una hora más de clase para reforzar los contenidos en Lengua y Matemática, lo que convierte al distrito en el segundo, detrás de La Matanza, con mayor cantidad escuelas adheridas a esta modalidad, informó esa comuna bonaerense.
Con una inversión que supera los $1.073 millones, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires brinda equipamiento deportivo y material didáctico para el ejercicio de educación física en escuelas secundarias de todo el territorio bonaerense, así como a Centros de Educación Física (CEF) y ámbitos destinados a proyectos socioeducativos del programa Patios Abiertos.
Sileoni se reunió con los directivos de las instituciones que pasan a jornada completa o incorporan la quinta hora de clase, medida que en esta región alcanza a 32.603 estudiantes de Primaria. Hasta ahora, 914 escuelas amplían su horario en la Provincia.
El intendente Julio Zamora recorrió el establecimiento escolar, donde el Municipio realiza la renovación del patio y una galería semicubierta. “Queremos que esta y todas las escuelas del distrito estén en condiciones óptimas para las y los estudiantes”, señaló el jefe comunal.
Cambios en el régimen académico, en los sistemas de evaluación, las asistencias, las formas de promoción y en los programas curriculares son algunas de las modificaciones que se implementarán en la escuela secundaria, que en algunas provincias ya se pusieron en práctica y en otras aún está en debate, en tanto el Ministerio de Educación analiza mejoras y una evaluación específica para el nivel medio antes de fin de año.
El Gobierno local facilitó mesas y sillas a escuelas primarias y secundarias de gestión estatal de General Pacheco, Benavídez, Dique Luján, Ricardo Rojas, El Talar y Don Torcuato. El objetivo es generar mejores condiciones para el aprendizaje.
Un proyecto de ley para que se prohíba el uso del lenguaje inclusivo en el Estado y en todo el sistema educativo bonaerense fue presentado en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
Los equipos de los Centros de Salud municipales de San Martín recorren las escuelas primarias de la ciudad con los programas “Salud Escolar” y “Ver y Crecer”, para diagnosticar posibles afectaciones o patologías prevalentes y tratarlas desde el sistema público o a través de las obras sociales.
Tras el primer trimestre de intensificación de la enseñanza, habrá pruebas de Matemática y Prácticas del Lenguaje en 3º y 6º año, con el objetivo de “reinstalar el horizonte de contenidos al que la escuela debe llegar al finalizar cada año”. Cartas a las familias con los aprendizajes que se esperan en cada año escolar.
Lo anunció Alberto Sileoni hoy en Mar del Plata, en el marco de la propuesta del gobierno nacional de ampliar la jornada escolar. Alrededor de 20 mil estudiantes pasarán a tener de 4 a 8 horas diarias de clases. La medida se da como parte de la “Agenda para la Educación Pública de Calidad” que lleva adelante la cartera educativa bonaerense. Se esperan más anuncios.
La Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento abre un nuevo turno para su programa de Bachillerato Internacional en el cual se podrán inscribir entre 25 y 30 alumnos.
La Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento abre un nuevo turno para su programa de Bachillerato Internacional en el cual se podrán inscribir entre 25 y 30 alumnos.
En lo que va de 2022 ya se conectaron 1.500 escuelas, y totalizarán 3.600 al finalizar este año. El programa comenzó en 2021 y prevé tener conectividad en todas las instituciones educativas al finalizar la actual gestión provincial.
En lo que va de 2022 ya se conectaron 1.500 escuelas, y totalizarán 3.600 al finalizar este año. El programa comenzó en 2021 y prevé tener conectividad en todas las instituciones educativas al finalizar la actual gestión provincial.
El Municipio de San Fernando inauguró el renovado edificio del Jardín N°922, el cuarto establecimiento educativo realizado mediante el “Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales”, que invierte más de 600 millones de pesos de fondos municipales para la renovación de la infraestructura y equipamiento de las escuelas del distrito.
El Municipio de San Fernando inauguró el renovado edificio del Jardín N°922, el cuarto establecimiento educativo realizado mediante el “Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales”, que invierte más de 600 millones de pesos de fondos municipales para la renovación de la infraestructura y equipamiento de las escuelas del distrito.
El intendente recorrió el Jardín N° 907 y la EES N° 6 en Don Torcuato, donde el Gobierno local realizó trabajos integrales. Además, en Troncos del Talar, monitoreó tareas de infraestructura escolar llevadas adelante en la EES N°24 y la EES N°19, que será inaugurada en los próximos días.
El intendente recorrió el Jardín N° 907 y la EES N° 6 en Don Torcuato, donde el Gobierno local realizó trabajos integrales. Además, en Troncos del Talar, monitoreó tareas de infraestructura escolar llevadas adelante en la EES N°24 y la EES N°19, que será inaugurada en los próximos días.
A 10 años de la primera edición, 1.300 voluntarias, voluntarios y trabajadores municipales recorrieron todos los barrios de la ciudad para convocar a jóvenes y adultos a retomar sus estudios.
A 10 años de la primera edición, 1.300 voluntarias, voluntarios y trabajadores municipales recorrieron todos los barrios de la ciudad para convocar a jóvenes y adultos a retomar sus estudios.
En la localidad de El Talar, el intendente de Tigre, Julio Zamora, supervisó obras de infraestructura que el Municipio realiza con fondos propios en instituciones educativas.
En la localidad de El Talar, el intendente de Tigre, Julio Zamora, supervisó obras de infraestructura que el Municipio realiza con fondos propios en instituciones educativas.
El intendente Julio Zamora junto a la subsecretaria de Educación bonaerense, Claudia Bracchi, recorrieron las instalaciones del establecimiento finalizado en el marco del programa provincial “Escuelas en Obra”.
El intendente Julio Zamora junto a la subsecretaria de Educación bonaerense, Claudia Bracchi, recorrieron las instalaciones del establecimiento finalizado en el marco del programa provincial “Escuelas en Obra”.
El Delta de Tigre contará con una escuela secundaria sustentable sobre el Río Sarmiento N°427. El predio –donde funcionó el Club Juventud Isleña- fue cedido por el Municipio bajo la aplicación de laLey 8912/77 a la asociación civil “Juventud Isleña - Construyendo Conciencia Ambiental”.
El Delta de Tigre contará con una escuela secundaria sustentable sobre el Río Sarmiento N°427. El predio –donde funcionó el Club Juventud Isleña- fue cedido por el Municipio bajo la aplicación de laLey 8912/77 a la asociación civil “Juventud Isleña - Construyendo Conciencia Ambiental”.
El ministro de Educación de la Nación dio detalles de los aspectos que aborda el plan de “Justicia Educativa”.
El ministro de Educación de la Nación dio detalles de los aspectos que aborda el plan de “Justicia Educativa”.
En el nuevo y moderno edificio que se construye sobre Ruta 202 se dictarán cursos de albañilería, plomería, electricidad, carpintería, soldadura, placas de yeso, pinturería, gasista y jardinería, entre otros.
En el nuevo y moderno edificio que se construye sobre Ruta 202 se dictarán cursos de albañilería, plomería, electricidad, carpintería, soldadura, placas de yeso, pinturería, gasista y jardinería, entre otros.
Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, habló sobre el ordenamiento para que el sistema educativo garantice el derecho a la Educación que se lleva adelante en la Provincia. Se refirió también al acuerdo aprobado ayer por el Consejo Federal, con el voto mayoritario de 22 provincias.
Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, habló sobre el ordenamiento para que el sistema educativo garantice el derecho a la Educación que se lleva adelante en la Provincia. Se refirió también al acuerdo aprobado ayer por el Consejo Federal, con el voto mayoritario de 22 provincias.
Fue fundada en 1981 y desde entonces ha formado a miles de estudiantes, que participan en giras y viajes a los distintos torneos nacionales e internacionales.
Fue fundada en 1981 y desde entonces ha formado a miles de estudiantes, que participan en giras y viajes a los distintos torneos nacionales e internacionales.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, afirmó hoy que “si algún colegio de la Provincia decide no acatar las medidas, será sancionado”, y destacó que “el pueblo ha acatado las nuevas medidas perfectamente”.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, afirmó hoy que “si algún colegio de la Provincia decide no acatar las medidas, será sancionado”, y destacó que “el pueblo ha acatado las nuevas medidas perfectamente”.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el fallo de la justicia porteña a favor del dictado de clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires genera “un estrago jurídico” porque toma medidas que son “del exclusivo resorte de la Justicia Federal”.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el fallo de la justicia porteña a favor del dictado de clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires genera “un estrago jurídico” porque toma medidas que son “del exclusivo resorte de la Justicia Federal”.
El jefe comunal supervisó las obras que se llevan adelante en la primaria N°41 de Benavídez y la secundaria N°46 de General Pacheco. El Municipio colabora con los establecimientos en la renovación de sanitarios, trabajos de pintura e instalación eléctrica y entregando nuevo mobiliario escolar.
El jefe comunal supervisó las obras que se llevan adelante en la primaria N°41 de Benavídez y la secundaria N°46 de General Pacheco. El Municipio colabora con los establecimientos en la renovación de sanitarios, trabajos de pintura e instalación eléctrica y entregando nuevo mobiliario escolar.
El área de Seguridad, Higiene y Medicina Laboral, dependiente de la Secretaría de Gobierno, colocó 70 matafuegos en los establecimientos educativos renovados por el Municipio a través del programa de Ayuda a Escuelas Provinciales 2021.. También se diseñaron planos de evacuación y se instalaron puertas de salida de emergencias.
El área de Seguridad, Higiene y Medicina Laboral, dependiente de la Secretaría de Gobierno, colocó 70 matafuegos en los establecimientos educativos renovados por el Municipio a través del programa de Ayuda a Escuelas Provinciales 2021.. También se diseñaron planos de evacuación y se instalaron puertas de salida de emergencias.
Lo afirmó el intendente durante una recorrida por las escuelas N°28 y N°8 de Don Torcuato, donde supervisó obras con fondos de la comuna en materia de renovación de sanitarios, construcción de veredas y la colocación de nuevos ventiladores. Además, monitoreó el avance de un plan de veredas en El Talar.
Lo afirmó el intendente durante una recorrida por las escuelas N°28 y N°8 de Don Torcuato, donde supervisó obras con fondos de la comuna en materia de renovación de sanitarios, construcción de veredas y la colocación de nuevos ventiladores. Además, monitoreó el avance de un plan de veredas en El Talar.
En el marco del programa Buen Comienzo, el viernes y el sábado se realizaron tareas de limpieza, desinfección y pintura, para que las chicas y los chicos comenzaran hoy las clases en las mejores condiciones.
En el marco del programa Buen Comienzo, el viernes y el sábado se realizaron tareas de limpieza, desinfección y pintura, para que las chicas y los chicos comenzaran hoy las clases en las mejores condiciones.
Con todos los protocolos necesarios, en Vicente López hoy comenzaron las clases presenciales del ciclo lectivo 2021 en Jardines Maternales, Infantes y Escuela Dorrego.
Con todos los protocolos necesarios, en Vicente López hoy comenzaron las clases presenciales del ciclo lectivo 2021 en Jardines Maternales, Infantes y Escuela Dorrego.
El Municipio realiza los últimos detalles en obras de 7 colegios y jardines del Programa Municipal Ayuda a Escuelas Provinciales 2021 y hacia ellos fueron destinadas sillas, mesas y pizarrones.
El Municipio realiza los últimos detalles en obras de 7 colegios y jardines del Programa Municipal Ayuda a Escuelas Provinciales 2021 y hacia ellos fueron destinadas sillas, mesas y pizarrones.
Previo al inicio de clases, el intendente recorrió establecimientos educativos en Benavídez y Don Torcuato. La puesta en valor incluye la renovación de sanitarios y pisos; tareas de pintura, instalación eléctrica, entre otros trabajos.
Previo al inicio de clases, el intendente recorrió establecimientos educativos en Benavídez y Don Torcuato. La puesta en valor incluye la renovación de sanitarios y pisos; tareas de pintura, instalación eléctrica, entre otros trabajos.
Durante el verano, el Municipio realizó arreglos y obras de infraestructura en los establecimientos educativos para que estén en perfectas condiciones para el 1º de marzo.
Durante el verano, el Municipio realizó arreglos y obras de infraestructura en los establecimientos educativos para que estén en perfectas condiciones para el 1º de marzo.
El Municipio de Vicente López en conjunto con la Secretaria de Desarrollo Social está entregando 960 kits escolares a los niños que forman parte de los Centros Barriales de Infancia.
El Municipio de Vicente López en conjunto con la Secretaria de Desarrollo Social está entregando 960 kits escolares a los niños que forman parte de los Centros Barriales de Infancia.
El Intendente de San Fernando recorrió la remodelación integral del Jardín Nº931, como parte del Programa Municipal “Ayuda a Escuelas Provinciales 2021”, que este año incluye 7 establecimientos con una inversión de más de 400 millones de pesos.
El Intendente de San Fernando recorrió la remodelación integral del Jardín Nº931, como parte del Programa Municipal “Ayuda a Escuelas Provinciales 2021”, que este año incluye 7 establecimientos con una inversión de más de 400 millones de pesos.
El Municipio de San Fernando lleva adelante tareas de sanitización contra el coronavirus en los establecimientos educativos provinciales y municipales de cara a un nuevo inicio de clases. La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, supervisó el operativo que se realizó en las Primarias Nº27, Nº21 y Secundaria Nº10.
El Municipio de San Fernando lleva adelante tareas de sanitización contra el coronavirus en los establecimientos educativos provinciales y municipales de cara a un nuevo inicio de clases. La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, supervisó el operativo que se realizó en las Primarias Nº27, Nº21 y Secundaria Nº10.
Fue la modalidad que reemplazó a las clásicas colonias de verano por la pandemia. Bajo un estricto protocolo sanitario se implementaron actividades y los chicos pudieron volver a sociabilizar sin contagios.
Fue la modalidad que reemplazó a las clásicas colonias de verano por la pandemia. Bajo un estricto protocolo sanitario se implementaron actividades y los chicos pudieron volver a sociabilizar sin contagios.