El Frente Renovador emitió un comunicado pidiendo la publicación de las actas de las elecciones en Venezuela y condenando la represión estatal y la falta de transparencia electoral.
El Frente Renovador emitió un comunicado pidiendo la publicación de las actas de las elecciones en Venezuela y condenando la represión estatal y la falta de transparencia electoral.
Internos de la Unidad 48 de San Martín fabricaron puertas y paneles de madera para el Club Atlético 88 de Merlo, en una iniciativa apoyada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense.
Tras la presentación de un habeas corpus por parte de la Secretaría de Derechos Humanos, un juez local de Jujuy solicitó a la policía provincial que cese la represión y se abstenga de hacer un uso desmedido de la fuerza contra los manifestantes. La intervención de la justicia busca frenar la violencia y promover el diálogo en medio de las protestas contra la reforma constitucional en la provincia.
La Secretaría de Derechos Humanos, junto con la Municipalidad de Tigre y la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, señalizó Astilleros Astarsa como sitio de memoria del terrorismo de Estado. Trabajadores navales fueron perseguidos y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
En conmemoración al 50° aniversario de la toma del ex astillero Astarsa, el Municipio de Tigre acompañó a la Comisión de Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte en una marcha desde la Plaza Canal hasta el predio donde funcionaba la empresa en homenaje a los trabajadores víctimas de la última dictadura cívico-militar.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un plan de transformación penitenciaria que cambiará el paradigma de la gestión penitenciaria y pospenitenciaria en la provincia.
Vecinos, agrupaciones de derechos humanos y docentes se manifestaron esa tarde en Munro, en el partido bonaerense de Vicente López, para pedir justicia en el caso de la joven que fue abusada por seis hombres dentro de un auto en el barrio porteño de Palermo.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, junto a su par de Salud Nicolás Kreplak, viajaron este lunes a Bahía Blanca, donde se reunieron con el fiscal General, Juan Pablo Fernández y el fiscal General Adjunto Julián Martínez, quienes investigan el violento atentado contra la vivienda del director de la Región Sanitaria I.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana mediante videoconferencia el acto de celebración por el “Día de los Derechos Humanos”, junto al ministro de Justicia y de Derechos Humanos, Julio Alak, y al subsecretario del área, Matías Moreno.
El subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles, en representación del Ministerio del Interior que conduce Wado de Pedro; y el secretario de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, presentaron hoy en la ex Esma la “Red Federal de Municipios por el Fortalecimiento de los Derechos Humanos”.
La querella de la Subsecretaría de la Provincia alegó en el “Juicio Acumulado” por delitos de lesa humanidad cometidos en la Subzona 15 y los ccd La Cueva y Base Naval.