
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que levantó el paro de colectivos previsto para mañana luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno, según informaron fuentes oficiales.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que levantó el paro de colectivos previsto para mañana luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno, según informaron fuentes oficiales.
En un trágico accidente frente al barrio Newman, un colectivo de la línea 720 y otro de la 60 colisionaron, dejando como saldo la muerte de un conductor y más de 20 heridos. Se investigan las causas del choque.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó un paro para el jueves en reclamo de mejoras salariales, coincidiendo con la medida de fuerza de la CATT que afectará otros servicios de transporte.
Los gremios del transporte analizarán en un plenario el 8 de octubre la realización de un paro nacional para el 17 del mismo mes, motivado por reclamos salariales, libertad sindical y la defensa de la soberanía nacional. La medida surge en medio de las tensiones con el gobierno de Javier Milei.
Desde hoy, el Gobierno Nacional dejó de financiar el boleto integrado de la Red SUBE en más de 400 líneas de colectivos del AMBA, generando aumentos en las tarifas de transporte público.
El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires enfrenta una caída del 24% en la cantidad de pasajeros, afectado por la crisis económica, aumentos tarifarios y el home office. Los trenes muestran una leve alza del 4,2%.
El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) expresa su rechazo al incremento tarifario en la red vial nacional concesionada y denuncia falta de transparencia en la consulta ciudadana realizada por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
El informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) advierte que las familias del AMBA enfrentan una escalada en el costo de los servicios públicos, superando los $100.000 mensuales. ¡El bolsillo de los porteños, en jaque!
Desde hoy, quienes no hayan registrado su SUBE enfrentarán mayores costos en colectivos y trenes en el AMBA.
El bloque de Unión por la Patria en la Legislatura porteña presentó un proyecto para extender el “boleto educativo” a estudiantes y docentes de todos los niveles escolares en la Ciudad de Buenos Aires.
La Fraternidad comenzó un paro de 24 horas en el servicio ferroviario para exigir una recomposición salarial y criticar la falta de diálogo del Gobierno.
A partir de hoy, el boleto mínimo de colectivo cuesta $270 y el de tren, $130 en Buenos Aires, tras decisión judicial y ajuste tarifario para equilibrar el sistema de transporte.
A partir de hoy, la tarjeta SUBE tiene un valor de $880 en los puntos de venta autorizados, mientras que el saldo de emergencia se fija en $211,84, equivalente a cuatro boletos mínimos del AMBA. El Ministerio de Transporte destaca que persisten beneficios como la tarifa social con un 55% de descuento y el sistema de Red SUBE con descuentos en múltiples viajes_
El sistema SUBE recordó que para el pago del transporte urbano de pasajeros dispone de una nueva tecnología que permite validar la carga de la tarjeta directamente en el colectivo y que, luego de haber sido probada en otras ciudades del país, comenzó a aplicarse en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) junto a otras nuevas aplicaciones que favorecen al usuario.
El sistema SUBE anuncia avances significativos, incluyendo la implementación de “Carga a Bordo” en el AMBA y la inclusión de la tarjeta SUBE en cinco nuevas localidades del interior del país. Estas medidas buscan facilitar el acceso al transporte y ampliar la cobertura.
El sistema SUBE anuncia avances significativos, incluyendo la implementación de “Carga a Bordo” en el AMBA y la inclusión de la tarjeta SUBE en cinco nuevas localidades del interior del país. Estas medidas buscan facilitar el acceso al transporte y ampliar la cobertura.
El Gobierno nacional estableció que los trenes y colectivos serán gratuitos durante las PASO y las elecciones generales para fomentar la participación ciudadana en los comicios.
El Gobierno nacional estableció que los trenes y colectivos serán gratuitos durante las PASO y las elecciones generales para fomentar la participación ciudadana en los comicios.
A partir de hoy el transporte público en el AMBA aumentará un 5,8%, con el boleto mínimo de colectivo a $52,96.
A partir de hoy el transporte público en el AMBA aumentará un 5,8%, con el boleto mínimo de colectivo a $52,96.
El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, visitó el Centro de Operaciones Municipal en Almirante Brown para resaltar la relevancia de los sistemas de seguridad en colectivos. Junto al candidato a intendente Mariano Cascallares, evaluó las cámaras de seguridad y botones antipánico que el municipio está implementando para emergencias y prevención del delito. Massa conversó con los choferes y subrayó la importancia de proteger tanto a los pasajeros como a los trabajadores en el transporte público.
El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, visitó el Centro de Operaciones Municipal en Almirante Brown para resaltar la relevancia de los sistemas de seguridad en colectivos. Junto al candidato a intendente Mariano Cascallares, evaluó las cámaras de seguridad y botones antipánico que el municipio está implementando para emergencias y prevención del delito. Massa conversó con los choferes y subrayó la importancia de proteger tanto a los pasajeros como a los trabajadores en el transporte público.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tras recibir incrementos salariales para los trabajadores de esa región. Sin embargo, la medida de fuerza se mantiene en el interior del país.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tras recibir incrementos salariales para los trabajadores de esa región. Sin embargo, la medida de fuerza se mantiene en el interior del país.
El precio del pasaje en el subte de Buenos Aires alcanza los $74 y en el Premetro se establece en $26, como parte de la actualización tarifaria anunciada. Conoce los detalles y las excepciones.
El precio del pasaje en el subte de Buenos Aires alcanza los $74 y en el Premetro se establece en $26, como parte de la actualización tarifaria anunciada. Conoce los detalles y las excepciones.
El Área Metropolitana de Buenos Aires amaneció con un nuevo aumento en las tarifas de colectivos y trenes. Conoce todos los detalles y cómo afectará a los usuarios.
El Área Metropolitana de Buenos Aires amaneció con un nuevo aumento en las tarifas de colectivos y trenes. Conoce todos los detalles y cómo afectará a los usuarios.
Las empresas de transporte público automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron la reducción de servicios nocturnos y disminución de frecuencias, debido a la escasez de recursos. Además, a partir del miércoles 19 de abril suspenderán totalmente los servicios en el horario de 13 a 16 horas.
Las empresas de transporte público automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron la reducción de servicios nocturnos y disminución de frecuencias, debido a la escasez de recursos. Además, a partir del miércoles 19 de abril suspenderán totalmente los servicios en el horario de 13 a 16 horas.
En una reunión de trabajo en Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof y representantes de gremios y cámaras empresariales acordaron detalles para mejorar la seguridad en los colectivos de la provincia de Buenos Aires.
En una reunión de trabajo en Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof y representantes de gremios y cámaras empresariales acordaron detalles para mejorar la seguridad en los colectivos de la provincia de Buenos Aires.
Un hombre fue detenido por las autoridades después de que intentara secuestrar a un menor en la estación Flores de la línea Sarmiento. La rápida respuesta de los pasajeros y la colaboración de la aplicación Trenes Seguros permitieron evitar que el intento de secuestro se concretara.
Un hombre fue detenido por las autoridades después de que intentara secuestrar a un menor en la estación Flores de la línea Sarmiento. La rápida respuesta de los pasajeros y la colaboración de la aplicación Trenes Seguros permitieron evitar que el intento de secuestro se concretara.
El Gobierno nacional autorizó hoy al personal que desarrolla tareas en casas particulares la utilización del servicio público de transporte de pasajeros de colectivos, trenes y subtes dentro del aglomerado urbano denominado Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como excepción a las medidas por la pandemia por coronavirus.
El Gobierno nacional autorizó hoy al personal que desarrolla tareas en casas particulares la utilización del servicio público de transporte de pasajeros de colectivos, trenes y subtes dentro del aglomerado urbano denominado Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como excepción a las medidas por la pandemia por coronavirus.
El gobierno nacional aclaró que, desde esta medianoche, sólo los trabajadores de las 24 actividades declaradas esenciales en el marco de la pandemia por coronavirus podrán viajar en el transporte público en la zona del Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), mientras que el resto -considerado exceptuado- puede seguir circulando e ir a trabajar, pero no podrán hacerlo por esa modalidad.
El gobierno nacional aclaró que, desde esta medianoche, sólo los trabajadores de las 24 actividades declaradas esenciales en el marco de la pandemia por coronavirus podrán viajar en el transporte público en la zona del Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), mientras que el resto -considerado exceptuado- puede seguir circulando e ir a trabajar, pero no podrán hacerlo por esa modalidad.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que desde la medianoche de mañana jueves caducarán los permisos para transporte público en el área metropolitana (AMBA) y sólo podrán viajar personas de actividades "esenciales".
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que desde la medianoche de mañana jueves caducarán los permisos para transporte público en el área metropolitana (AMBA) y sólo podrán viajar personas de actividades "esenciales".