edición 7782 - visitas hoy 2683

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Desde el domingo suben los boletos de colectivos, subte y peajes en CABA y Provincia

Desde el domingo suben los boletos de colectivos, subte y peajes en CABA y Provincia
El ajuste mensual basado en el IPC sumado a dos puntos porcentuales regirá desde el 1 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. Las 103 líneas nacionales del AMBA mantendrán sus valores hasta el 18 de junio.

Desde el 1 de junio 2025 entrará en vigencia un ajuste del 4,8 % en las tarifas del transporte público y los peajes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. El aumento surge del esquema que adiciona al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás dos puntos porcentuales, mecanismo que rige desde abril.


En contraste, las 103 líneas nacionales que circulan por el AMBA mantendrán sus valores actuales hasta el 18 de junio, fecha en la que el boleto mínimo pasará a $ 424,91; otro aumento previsto para el 16 de julio lo llevará a $ 451,01. Las tarifas de estas líneas permanecen congeladas desde agosto 2024.


Colectivos porteños


Las 31 líneas que operan exclusivamente dentro de la Ciudad actualizan automáticamente sus tarifas. Con SUBE registrada, los tramos costarán: hasta 3 km, $ 472,27 (antes $ 450,63); de 3 a 6 km, $ 526,10; de 6 a 12 km, $ 566,65; y de 12 a 27 km, $ 607,21. Se aceptan pagos con tarjetas bancarias o QR SUBE digital. Entre las líneas alcanzadas figuran la 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.


Colectivos bonaerenses


Las aproximadamente 250 líneas provinciales y municipales adaptan el mismo porcentaje de aumento. Según la sección recorrida, los nuevos valores serán: primera, $ 472,66; segunda, $ 526,56; tercera, $ 567,07; cuarta, $ 607,70; y quinta, $ 648,00. El cálculo se basa en el IPC regional del Gran Buenos Aires.


Colectivos nacionales


El esquema vigente hasta el 17 de junio mantiene estos importes: hasta 3 km $ 371,13; de 3 a 6 km $ 413,44; de 6 a 12 km $ 445,29; de 12 a 27 km $ 477,17; y más de 27 km $ 508,83. El 18 de junio los mismos tramos quedarán en $ 424,91, $ 472,16, $ 508,63, $ 544,65 y $ 580,25, respectivamente. Entre las líneas comprendidas se encuentran la 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.


Subte y Premetro


El subte costará $ 963 por viaje y el premetro $ 338,50. Continúan la tarifa social con 55 % de descuento, los abonos estudiantiles, los pases para jubilados y personas con discapacidad, y los descuentos progresivos para pasajeros frecuentes, según la cantidad de viajes mensuales.


Peajes porteños


Las autopistas administradas por AUSA aumentarán un 4,8 %. En hora pico los autos abonarán: 25 de Mayo / Perito Moreno $ 3.908,79; Illia $ 1.624,07; y Dellepiane $ 2.342,46. Las motos pagarán: 25 de Mayo / Perito Moreno $ 1.849,99; Illia $ 793,76; y Dellepiane $ 1.109,76. El 10 % de la recaudación subvenciona el subte, mientras que el 55 % se destina a obras viales y el resto financia operación, mantenimiento y ampliaciones de la red.

Últimas Noticias