
El ajuste mensual basado en el IPC sumado a dos puntos porcentuales regirá desde el 1 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. Las 103 líneas nacionales del AMBA mantendrán sus valores hasta el 18 de junio.
El ajuste mensual basado en el IPC sumado a dos puntos porcentuales regirá desde el 1 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. Las 103 líneas nacionales del AMBA mantendrán sus valores hasta el 18 de junio.
Desde este viernes, entran en vigor las nuevas tarifas de colectivos, subtes y peajes en la Ciudad de Buenos Aires. Los aumentos afectan a los principales medios de transporte, con ajustes mensuales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un 2% adicional.
Desde el 12 de diciembre se aplican nuevos valores en los peajes de la Autopista Riccheri, Panamericana y Acceso Oeste. Las tarifas en hora pico van de $450 a $6300. También se ajustaron los costos en rutas nacionales administradas por Corredores Viales.
Los usuarios viales de la provincia de Buenos Aires expresan su preocupación e indignación ante el nuevo aumento de peajes, el tercero en lo que va del año, con incrementos que alcanzan hasta el 167% para la Autopista Buenos Aires – La Plata.
Vialidad Nacional invita a usuarios a participar en la consulta pública para actualizar tarifas de peajes en tramos de corredores viales nacionales. La propuesta incluye un aumento del 200% y estará abierta hasta el 17 de abril.
El gobierno bonaerense aprueba un aumento significativo en los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata y los corredores hacia la Costa Atlántica, generando preocupación entre los viajeros.
Desde hoy, rigen nuevos valores en los peajes de las rutas nacionales concesionadas, con incrementos que varían del 50% al 66%. La Dirección Nacional de Vialidad implementa esta medida para ajustar las tarifas según la última actualización realizada en mayo de 2023, considerando componentes de explotación, conservación y mantenimiento.
El Ministerio de Obras Públicas realizará una consulta ciudadana para informar y recibir opiniones e inquietudes sobre el proyecto de reestructuración de los cuadros tarifarios de los peajes que se encuentran bajo concesión a cargo de la empresa Corredores Viales.
La Dirección Nacional de Vialidad dispuso un aumento promedio del 26,4% en las tarifas de peaje de cuatro concesionarios, entre los que se destacan los nuevos valores en las estaciones de los accesos Norte (Panamericana) y Oeste y en la autopista Riccheri, que conecta al distrito porteño con el aeropuerto de Ezeiza.
La Dirección Nacional de Vialidad realizará una consulta ciudadana para informar y recibir inquietudes sobre el proyecto de actualización de los cuadros tarifarios de la red de rutas nacionales concesionadas, informaron fuentes de ese organismo dependiente del Ministerio de Transporte.
La Cámara Federal porteña declaró hoy la nulidad de los procesamientos al exministro de Tranporte, Guillermo Dietrich, a su par de Hacienda, Nicolas Dujovne, y al exprocurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías, en la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste, entre 2016 y 2018.
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó hoy sin prisión preventiva y embargó por 500 millones de pesos por presunta "administración fraudulenta" al exministro de Transporte del macrismo, Guillermo Dietrich, en la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste entre 2016 y 2018.
En las autopistas de acceso a la ciudad de Buenos Aires se reactivó hoy el cobro de los peajes que se encontraba suspendido tras imponerse restricciones a la circulación por la pandemia de coronavirus, mientras que el personal de la salud y seguridad estará exento del pago, informó Autopistas Urbanas S.A. (AUSA).