
A través de un comunicado, los consejeros escolares de Juntos por el Cambio solicitaron al gobierno de Axel Kicillof el giro de los fondos a los Consejos Escolares para la compra de ventiladores
A través de un comunicado, los consejeros escolares de Juntos por el Cambio solicitaron al gobierno de Axel Kicillof el giro de los fondos a los Consejos Escolares para la compra de ventiladores
Todos los 29 de noviembre se celebra el día de los Consejos Escolares en la Provincia de Buenos Aires.
En el día de ayer se llevó a cabo la asunción de los nuevos consejeros escolares de Tigre. Como resultado de las últimas elecciones legislativas del pasado 14 de noviembre, Juntos logró conseguir 3 (tres)consejeros mientras que el FDT consiguió 2(dos). De esta forma, al igual que lo que ocurre en el HCD, hay una paridad de fuerzas ya que cada bloque cuenta con 5 (cinco) consejeros, algo que nunca había pasado.
Nota de opinión por Mariano Visoso
El consejero escolar Mariano Visoso asumió la presidencia de la Comisasep de Tigre. Según publicó en su cuenta de Twitter.
Por Mariano José Visoso*
El pasado 31 de Julio, los Consejeros Escolares de Juntos por el Cambio mantuvieron una reunión virtual con los principales funcionarios de la Dirección Provincial de Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires.
Sin lugar a dudas, Julio Argentino Roca es uno de los personajes históricos que más controversia produce. Sus características políticas, su defensa del orden, del Estado, la campaña de conquista de la Patagonia y del Gran Chaco lo colocan en ese no tan cómodo lugar. Fue el presidente que más años gobernó (1880-1886 y 1898-1904) sumando un total de doce años.
Hoy se conmemoran dos fechas de suma importancia política: la muerte de Leandro Alem y la muerte de Juan Domingo Perón. Ambos fueron los artífices de los dos partidos políticos más populares de la historia argentina.
Desde que el Presidente Alberto Fernández anunció la expropiación de Vicentín, varios políticos, periodistas y formadores de opinión hicieron constantemente referencia a la Junta Nacional de Granos de los años 30 o al IAPI peronista de los 50. Algunos compararon positivamente y otros no. Ambas instituciones históricas fueron resultado de un contexto político y económico internacional muy diferente al actual. Tanto las Juntas Reguladoras como el IAPI fueron creadas desde el poder polítco para dar respuestas a una problematica económica.
Seguramente, una de las fechas más nefastas de la Historia Argentina fue el 06 de Septiembre de 1930, cuando se produce el primer golpe militar de nuestra historia.