
El intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó un conmovedor acto en honor a Carolina Aló, víctima de femicidio, en el 27° aniversario de su trágica muerte.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó un conmovedor acto en honor a Carolina Aló, víctima de femicidio, en el 27° aniversario de su trágica muerte.
La Justicia de San Isidro prorrogó por un año la perimetral con tobillera electrónica a Fabián Tablado, el femicida de Carolina Aló, que le prohíbe acercarse a menos de 300 kilómetros del padre de la víctima, Edgardo Aló.
La Justicia de San Isidro prorrogó por tres meses la perimetral que le prohíbe al femicida Fabián Tablado acercarse a menos de 300 kilómetros al padre de quien era su novia, Carolina Aló, a quien asesinó de 113 puñaladas en 1996, informaron hoy fuentes judiciales.
El contrato de alquiler de un departamento que había firmado en la ciudad correntina de Gobernador Virasoro la madre del femicida Fabián Tablado, quien en 1996 asesinó de 113 puñaladas en su casa del partido bonaerense de Tigre a su novia Carolina Aló, fue rescindido por el dueño del inmueble cuando se enteró que era él quien iba a vivir en su propiedad.
La Cámara en lo Civil y Comercial de San Isidro confirmó la perimetral que le prohíbe al femicida Fabián Tablado acercarse a menos de 300 kilómetros del padre de quien era su novia, Carolina Aló, a quien asesinó de 113 puñaladas en 1996, y tampoco podrá volver a vivir a la casa de sus padres en Tigre, donde hace 26 años cometió aquel crimen, como le había solicitado a la Justicia luego de fracasar su intento de instalarse en San Clemente del Tuyú.
El intendente del Partido de La Costa Cristian Cardozo se reunió con Edgardo Aló, padre de Carolina, asesinada por Fabián Tablado en 1996 de 113 puñaladas, y acompañó el repudio de la comunidad costera al solicitar ante la Justicia la revocación de la medida que posibilita la mudanza del femicida a la localidad de San Clemente del Tuyú.
A días de que el femicida Fabián Tablado, quien en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, se mude a la ciudad balnearia de San Clemente de Tuyú, donde ya fue declarado “persona no grata” antes de su arribo, la Justicia amplió por seis meses y a 300 kilómetros la restricción perimetral que le impide acercarse a Edgardo Aló, padre de la víctima, informaron hoy fuentes judiciales.
Fabián Gerardo Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló y que en diciembre pasado, luego de cumplir un año de condena por violar perimetrales, se mudó a la casa de una nueva novia en la localidad cordobesa de Bell Ville, fue excluido de ese hogar luego de ser denunciado por violencia de género.
Familiares, allegados y autoridades homenajearon hoy a Carolina Aló, la adolescente asesinada en 1996 de 113 puñaladas por su novio Fabián Tablado en la localidad bonaerense de Tigre, al cumplirse 26 años de uno de los femicidios más resonantes de la historia criminal argentina, con un acto realizado en la escuela donde la chica y el homicida asistían, informó la fundación que lleva el nombre de la víctima.
Fabián Gerardo Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló en uno de los casos más resonantes de la historia criminal argentina, volverá el próximo miércoles a recuperar la libertad, luego de cumplir durante el último año la condena que le impusieron por violar dos restricciones perimetrales, informaron fuentes judiciales.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio de Tigre presentó en el túnel Antonio Gualdoni el mural "No me olviden", en homenaje a Carolina Aló.
El juez que condenó a Fabián Gerardo Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, por haber violado las perimetrales para no acercarse a sus hijas mellizas y al padre de la víctima del crimen, Edgardo Aló, le impuso la pena máxima de un año de prisión efectiva y lo declaró reincidente, aunque recuperará la libertad el próximo 15 de diciembre, informaron fuentes judiciales.
Fabián Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, recuperó su libertad en febrero de 2020 tras cumplir sus condenas y volvió a ser detenido hace diez meses por violar dos restricciones perimetrales que tenía con el padre de la víctima y con sus hijas mellizas, será juzgado hoy por esa causa que lo llevó nuevamente a prisión.
La justicia de San Isidro dictó esta tarde “veredicto condenatorio” para Fabián Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, por violar en 2020, cuando ya había recuperado la libertad, dos restricciones perimetrales que la justicia le había impuesto para no acercarse a sus hijas mellizas y a Edgardo Aló, padre de la víctima del femicidio que cometió.
Fabián Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, recuperó su libertad en febrero de 2020 tras cumplir sus condenas y volvió a ser detenido hace diez meses por violar dos restricciones perimetrales que tenía con el padre de la víctima y con sus hijas mellizas, será juzgado el próximo 9 de noviembre por esa causa que lo llevó nuevamente a prisión.
Fabián Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, recuperó su libertad en febrero de 2020 tras cumplir sus condenas y volvió a ser detenido hace diez meses por violar dos restricciones perimetrales que tenía con el padre de la víctima y con sus hijas mellizas, será juzgado el próximo 9 de noviembre por esa causa que lo llevó nuevamente a prisión.
Fabián Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, recuperó su libertad en febrero de 2020 tras cumplir sus condenas y volvió a ser detenido hace diez meses por violar dos restricciones perimetrales que tenía con el padre de la víctima y con sus hijas mellizas, tendrá mañana la audiencia preliminar del juicio que se hará por esta última causa, la cual lo devolvió a prisión.
Fabián Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, recuperó su libertad en febrero de 2020 tras cumplir sus condenas y volvió a ser detenido hace diez meses por violar dos restricciones perimetrales que tenía con el padre de la víctima y con sus hijas mellizas, tendrá mañana la audiencia preliminar del juicio que se hará por esta última causa, la cual lo devolvió a prisión.
Al cumplirse 25 años del femicidio de Carolina Aló, el Intendente Juan Andreotti y funcionarias acompañaron a la familia de la víctima en la colocación de un Banco Rojo en la plaza céntrica de la ciudad para concientizar y visibilizar la violencia de género. Además, San Fernando cuenta con la Fiscalía especializada en violencia de género y abuso sexual y la Comisaría de la mujer y familia, denominado Complejo Carolina Aló en su homenaje.
Al cumplirse 25 años del femicidio de Carolina Aló, el Intendente Juan Andreotti y funcionarias acompañaron a la familia de la víctima en la colocación de un Banco Rojo en la plaza céntrica de la ciudad para concientizar y visibilizar la violencia de género. Además, San Fernando cuenta con la Fiscalía especializada en violencia de género y abuso sexual y la Comisaría de la mujer y familia, denominado Complejo Carolina Aló en su homenaje.
Carolina Aló tenía 17 años cuando el 27 de mayo de 1996 fue asesinada de 113 puñaladas por su novio Fabián Tablado en una casa de la localidad bonaerense de Tigre, en uno de los casos más resonantes de la historia criminal argentina, que no pudo penarse con prisión perpetua porque hace 25 años no existía en el Código Penal la figura del "femicidio".
Carolina Aló tenía 17 años cuando el 27 de mayo de 1996 fue asesinada de 113 puñaladas por su novio Fabián Tablado en una casa de la localidad bonaerense de Tigre, en uno de los casos más resonantes de la historia criminal argentina, que no pudo penarse con prisión perpetua porque hace 25 años no existía en el Código Penal la figura del "femicidio".
El Gobierno bonaerense promulgó hoy la ley que instituye el 27 de mayo de cada año como el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo en referencia a Carolina Aló, la adolescente asesinada de 113 puñaladas en 1996 por su novio Fabián Tablado.
El Gobierno bonaerense promulgó hoy la ley que instituye el 27 de mayo de cada año como el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo en referencia a Carolina Aló, la adolescente asesinada de 113 puñaladas en 1996 por su novio Fabián Tablado.
La madre del femicida Fabián Tablado, detenido hoy por violar la restricción perimetral impuesta por la Justicia para evitar que se acercara al padre de la víctima, aseguró esta tarde que su hijo “no se merece lo que le está pasando” y que el papá de la joven asesinada “le tiene miedo” pero no sabe “de qué”.
La madre del femicida Fabián Tablado, detenido hoy por violar la restricción perimetral impuesta por la Justicia para evitar que se acercara al padre de la víctima, aseguró esta tarde que su hijo “no se merece lo que le está pasando” y que el papá de la joven asesinada “le tiene miedo” pero no sabe “de qué”.
Fabián Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, que en febrero recuperó la libertad y que ayer volvió a ser detenido por violar la restricción perimetral que tenía con el padre de la víctima, reveló que tiene una nueva pareja y que su intención era irse a vivir con ella a la ciudad cordobesa de Bell Ville.
Fabián Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, que en febrero recuperó la libertad y que ayer volvió a ser detenido por violar la restricción perimetral que tenía con el padre de la víctima, reveló que tiene una nueva pareja y que su intención era irse a vivir con ella a la ciudad cordobesa de Bell Ville.
El femicida Fabián Tablado, quien en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, fue detenido hoy, a casi diez meses de recuperar su libertad, por violar la restricción perimetral que le impuso la justicia para que no se acercara al padre de la víctima, informaron fuentes judiciales.
El femicida Fabián Tablado, quien en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, fue detenido hoy, a casi diez meses de recuperar su libertad, por violar la restricción perimetral que le impuso la justicia para que no se acercara al padre de la víctima, informaron fuentes judiciales.
Fabián Tablado, el femicida que hace 24 años asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló y cuya detención fue pedida por un fiscal por violar la perimetral que tenía con el padre de la víctima, aseguró que no conocía cuál era el domicilio laboral de Edgardo Aló y que no era su intención "buscar problemas".
Fabián Tablado, el femicida que hace 24 años asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló y cuya detención fue pedida por un fiscal por violar la perimetral que tenía con el padre de la víctima, aseguró que no conocía cuál era el domicilio laboral de Edgardo Aló y que no era su intención "buscar problemas".
El Intendente de San Fernando Juan Andreotti dio apertura hoy junto al Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Julio Conte Grand; y la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia a la fiscalía especializada en violencia de género y abuso sexual y a la comisaría de la mujer y la familia, denominada “Complejo Carolina Aló”.
El Intendente de San Fernando Juan Andreotti dio apertura hoy junto al Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Julio Conte Grand; y la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia a la fiscalía especializada en violencia de género y abuso sexual y a la comisaría de la mujer y la familia, denominada “Complejo Carolina Aló”.
Un complejo en el que funcionarán una Comisaría y una Fiscalía de la Mujer en San Fernando y que llevará el nombre “Carolina Aló”, en homenaje a la adolescente asesinada en 1996 de 113 puñaladas, será inaugurado el miércoles, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Un complejo en el que funcionarán una Comisaría y una Fiscalía de la Mujer en San Fernando y que llevará el nombre “Carolina Aló”, en homenaje a la adolescente asesinada en 1996 de 113 puñaladas, será inaugurado el miércoles, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El padre de Carolina Aló, la joven asesinada de 113 puñaladas en Tigre por su novio, Fabián Tablado, quien hace tres meses recuperó su libertad tras cumplir su pena, dijo que no sabe si la libertad del asesino "no es peor que el coronavirus" y pidió que hoy, al cumplirse 24 años del hecho, la gente recuerde a su hija con una foto de ella en las redes sociales.
El padre de Carolina Aló, la joven asesinada de 113 puñaladas en Tigre por su novio, Fabián Tablado, quien hace tres meses recuperó su libertad tras cumplir su pena, dijo que no sabe si la libertad del asesino "no es peor que el coronavirus" y pidió que hoy, al cumplirse 24 años del hecho, la gente recuerde a su hija con una foto de ella en las redes sociales.