
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires estableció hoy que el ciclo escolar 2024 comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas de esa jurisdicción, informaron fuentes del Poder Ejecutivo.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires estableció hoy que el ciclo escolar 2024 comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas de esa jurisdicción, informaron fuentes del Poder Ejecutivo.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires garantiza que las clases se llevarán a cabo en escuelas designadas como centros de votación, con una higiene reforzada, luego de las elecciones generales del domingo.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires asegura que habrá clases normales el lunes en las escuelas que funcionaron como centros de votación durante las elecciones primarias del domingo. Los establecimientos serán higienizados y desinfectados para retomar la rutina escolar.
Las clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires comenzarán el miércoles 1 de marzo, con la garantía de 190 días de clases establecidos a nivel nacional, y la novedad que el 2 de agosto se celebrará el Día de la escuela pública digna, en homenaje a la docente Sandra y el auxiliar Rubén, muertos en el 2018 durante una explosión en una escuela de Moreno, y el 27 de mayo se conmemorará el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo, informó la Dirección General de Educación y Cultura de la provincia de Buenos Aires.
Las escuelas de la ciudad de Buenos Aires recuperarán el lunes 31 de octubre las clases que no se dictaron el viernes pasado por el feriado nacional dispuesto tras el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, anunció hoy el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Con la vuelta de la presencialidad a las escuelas podrían retornar estas molestias entre los alumnos. Desde el COKIBA difundieron una serie de consejos para padres y alumnos a la hora de usar este útil extendido entre los estudiantes.
La iniciativa del Gobierno nacional de sumar una hora diaria de clases en el nivel primario recibió hoy apoyos desde varias provincias mientras que el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, dijo que implicará "más aprendizaje para los chicos" y "más y mejores salarios", además de "más trabajo para los docentes".
El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó hoy al próximo 2 de marzo como fecha de inicio del ciclo lectivo 2022 en el distrito y determinó que las clases en las escuelas se desarrollarán con presencialidad plena y con los cuidados correspondientes por la pandemia de coronavirus, se informó hoy oficialmente.
Se actualizó el protocolo de aislamiento ante caso sospechoso o confirmado de Covid-19. Una vez que la población total de entre 3 a 17 años de la Provincia alcance la cobertura de vacunación del 50 por ciento, con al menos una dosis, ya no se requerirá el uso del tapaboca en los espacios abiertos del ámbito escolar.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires puso en marcha Más ATR, un programa integral con clases presenciales a contraturno y los días sábado para estudiantes con trayectorias educativas más críticas y también para quienes requieran afianzar contenidos o rendir materias previas.
Entrarán en vigencia a partir del 1º de septiembre. Lo definió la Dirección General de Cultura y Educación, tras el acuerdo alcanzado en el Consejo Federal de Educación. Se fundamenta en el descenso sostenido de casos producto del cumplimiento de las medidas de cuidado y en el gran avance de la campaña de vacunación.
El Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó hoy una propuesta para regresar a la presencialidad plena en las escuelas a partir del próximo 1 de septiembre, en un esquema con protocolos que incluye una distancia de 0,90 centímetros en las aulas, la utilización obligatoria de barbijos, ventilación cruzada y otras medidas de cuidado.
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, reconoció hoy que se evalúa poner en marcha clases a contra turno y los sábados para alumnos y alumnas que deban recuperar contenidos pedagógicos que le permitan promocionar.
El Gobernador Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Más del 80% de los 4,2 millones de alumnos de los distintos niveles de enseñanza de la provincia de Buenos Aires están habilitados para cursar en forma presencial en 76 municipios, bajo el cumplimiento de los protocolos diseñados por la Dirección General de Cultura y Educación.
Por Jorge Mauco
Más del 80% de los 4,2 millones de alumnos de los distintos niveles de enseñanza de la provincia de Buenos Aires están habilitados para cursar en forma presencial en 76 municipios, bajo el cumplimiento de los protocolos diseñados por la Dirección General de Cultura y Educación.
Por Jorge Mauco
Un total de 3,5 millones de alumnos de nivel inicial, primaria y secundaria volverán a las clases presenciales hoy en las escuelas públicas y privadas de 40 municipios bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de otros distritos del interior provincial.
Un total de 3,5 millones de alumnos de nivel inicial, primaria y secundaria volverán a las clases presenciales hoy en las escuelas públicas y privadas de 40 municipios bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de otros distritos del interior provincial.
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, aseveró hoy que el regreso a las clases presenciales en el Área Metropolitana y otros distritos del interior de la provincia de Buenos Aires se llevaba a cabo hoy “con un estricto cumplimiento de los protocolos” para evitar contagios de coronavirus y remarcó que “la prioridad es la educación”.
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, aseveró hoy que el regreso a las clases presenciales en el Área Metropolitana y otros distritos del interior de la provincia de Buenos Aires se llevaba a cabo hoy “con un estricto cumplimiento de los protocolos” para evitar contagios de coronavirus y remarcó que “la prioridad es la educación”.
La escuela de matemáticas ofrece clases a alumnos de escuelas primarias y secundarias que se destaquen en la materia, clases de apoyo y preparación de exámenes y clases de preparación para competencias y olimpiadas.
La escuela de matemáticas ofrece clases a alumnos de escuelas primarias y secundarias que se destaquen en la materia, clases de apoyo y preparación de exámenes y clases de preparación para competencias y olimpiadas.
El cumplimiento de las restricciones a la circulación permitió alcanzar los índices epidemiológicos para retomar las clases presenciales en los niveles Inicial, Primario y Secundario. Desde el miércoles, las escuelas convocarán a sus estudiantes. Durante este fin de semana, se distribuirán los turnos de vacunación para la totalidad de docentes y auxiliares inscriptos que aún no hayan recibido su primera dosis.
El cumplimiento de las restricciones a la circulación permitió alcanzar los índices epidemiológicos para retomar las clases presenciales en los niveles Inicial, Primario y Secundario. Desde el miércoles, las escuelas convocarán a sus estudiantes. Durante este fin de semana, se distribuirán los turnos de vacunación para la totalidad de docentes y auxiliares inscriptos que aún no hayan recibido su primera dosis.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, anunció hoy cuáles serían las condiciones para volver a una presencialidad escolar cuidada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, anunció hoy cuáles serían las condiciones para volver a una presencialidad escolar cuidada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, indicó hoy que en el conurbano empezará el miércoles “un retorno gradual a la presencialidad cuidada” en las escuelas como parte de la nueva fase de las restricciones, y anunció un acuerdo con el laboratorio chino CanSino por cinco millones de vacunas contra el Covid-19 que serán repartidas en todas las provincias.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, indicó hoy que en el conurbano empezará el miércoles “un retorno gradual a la presencialidad cuidada” en las escuelas como parte de la nueva fase de las restricciones, y anunció un acuerdo con el laboratorio chino CanSino por cinco millones de vacunas contra el Covid-19 que serán repartidas en todas las provincias.
El Gobierno de Córdoba anunció hoy las suspensión de las clases presenciales en todos los niveles hasta el 18 de junio, tras admitir que la provincia "está entrando al momento más crítico de la pandemia” de coronavirus, con casi un 80% de ocupación de camas críticas en el sistema hospitalario.
El Gobierno de Córdoba anunció hoy las suspensión de las clases presenciales en todos los niveles hasta el 18 de junio, tras admitir que la provincia "está entrando al momento más crítico de la pandemia” de coronavirus, con casi un 80% de ocupación de camas críticas en el sistema hospitalario.
El Gobierno de Córdoba anunció hoy las suspensión de las clases presenciales en todos los niveles hasta el 18 de junio, tras admitir que la provincia "está entrando al momento más crítico de la pandemia” de coronavirus, con casi un 80% de ocupación de camas críticas en el sistema hospitalario.
El Gobierno de Córdoba anunció hoy las suspensión de las clases presenciales en todos los niveles hasta el 18 de junio, tras admitir que la provincia "está entrando al momento más crítico de la pandemia” de coronavirus, con casi un 80% de ocupación de camas críticas en el sistema hospitalario.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “pone en riesgo a toda la comunidad educativa” y a “toda la sociedad” con su decisión de mantener la presencialidad en algunos niveles de la educación en la ciudad de Buenos Aires pese al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispone la virtualidad para las escuelas para las zonas de alerta epidemiológica, como es el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “pone en riesgo a toda la comunidad educativa” y a “toda la sociedad” con su decisión de mantener la presencialidad en algunos niveles de la educación en la ciudad de Buenos Aires pese al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispone la virtualidad para las escuelas para las zonas de alerta epidemiológica, como es el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, determinó hoy el retorno de los alumnos de los niveles inicial y primaria a las clases presenciales desde el lunes 31, cuando concluya el actual período de confinamiento estricto dispuesto por la Nación ante la suba de casos de coronavirus.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, determinó hoy el retorno de los alumnos de los niveles inicial y primaria a las clases presenciales desde el lunes 31, cuando concluya el actual período de confinamiento estricto dispuesto por la Nación ante la suba de casos de coronavirus.
El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires analizará hoy un esquema de vuelta a clases a partir del próximo lunes 31, cuando concluya el período de aislamiento estricto dispuesto por el Gobierno nacional durante nueve días y luego de que el distrito resolviera suspender completamente las clases durante los tres días hábiles de esta semana.
El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires analizará hoy un esquema de vuelta a clases a partir del próximo lunes 31, cuando concluya el período de aislamiento estricto dispuesto por el Gobierno nacional durante nueve días y luego de que el distrito resolviera suspender completamente las clases durante los tres días hábiles de esta semana.
En un zoom con padres, docentes y representantes de escuelas públicas y privadas, el intendente de San Isidro junto con funcionarios detalló en qué estado se encuentra la acción judicial para que los chicos vuelvan a las aulas.
En un zoom con padres, docentes y representantes de escuelas públicas y privadas, el intendente de San Isidro junto con funcionarios detalló en qué estado se encuentra la acción judicial para que los chicos vuelvan a las aulas.
Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, habló sobre el ordenamiento para que el sistema educativo garantice el derecho a la Educación que se lleva adelante en la Provincia. Se refirió también al acuerdo aprobado ayer por el Consejo Federal, con el voto mayoritario de 22 provincias.
Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, habló sobre el ordenamiento para que el sistema educativo garantice el derecho a la Educación que se lleva adelante en la Provincia. Se refirió también al acuerdo aprobado ayer por el Consejo Federal, con el voto mayoritario de 22 provincias.
Una jueza de San Isidro pidió informes a la Municipalidad de Vicente López antes de resolver si otorga una medida cautelar presentada por el intendente Jorge Macri para permitir que se reanuden las clases presenciales en ese distrito del norte bonaerense, pese a la decisión del Gobierno nacional.
Una jueza de San Isidro pidió informes a la Municipalidad de Vicente López antes de resolver si otorga una medida cautelar presentada por el intendente Jorge Macri para permitir que se reanuden las clases presenciales en ese distrito del norte bonaerense, pese a la decisión del Gobierno nacional.
El Consejo Federal de Educación, en el que están representadas todas las provincias, aprobó esta noche un sistema de dictado de clases acorde al nivel epidemiológico de cada región del país, un acuerdo al que no se adhirieron la ciudad de Buenos Aires y Mendoza.
El Consejo Federal de Educación, en el que están representadas todas las provincias, aprobó esta noche un sistema de dictado de clases acorde al nivel epidemiológico de cada región del país, un acuerdo al que no se adhirieron la ciudad de Buenos Aires y Mendoza.
En 88 distritos se mantienen las clases presenciales mientras que en 47 municipios se seguirá con continuidad pedagógica no presencial para reducir drásticamente la circulación del virus. En estos distritos las escuelas permanecerán abiertas para desarrollar actividades pedagógicas y de apoyo a estudiantes y familias, a través de turnos previamente asignados.
En 88 distritos se mantienen las clases presenciales mientras que en 47 municipios se seguirá con continuidad pedagógica no presencial para reducir drásticamente la circulación del virus. En estos distritos las escuelas permanecerán abiertas para desarrollar actividades pedagógicas y de apoyo a estudiantes y familias, a través de turnos previamente asignados.
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, reiteró que “jamás los docentes pusimos en discusión la presencialidad pero algunos quieren plantear falsos debates y erigirse como defensores de la educación cuando es falso porque cuando fueron gobierno cerraban escuelas”.
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, reiteró que “jamás los docentes pusimos en discusión la presencialidad pero algunos quieren plantear falsos debates y erigirse como defensores de la educación cuando es falso porque cuando fueron gobierno cerraban escuelas”.
La justicia en lo Civil y Comercial de San Isidro se declaró incompetente para entender en la acción de amparo presentada por el intendente de Vicente López, Jorge Macri, contra la suspensión de las clases presenciales y sostuvo que debe intervenir la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.
La justicia en lo Civil y Comercial de San Isidro se declaró incompetente para entender en la acción de amparo presentada por el intendente de Vicente López, Jorge Macri, contra la suspensión de las clases presenciales y sostuvo que debe intervenir la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó hoy que, desde el inicio de las clases presenciales, en marzo pasado, se "quintuplicaron los casos de coronavirus" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en tanto que solo en la provincia los contagios aumentaron 184% en ese período.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó hoy que, desde el inicio de las clases presenciales, en marzo pasado, se "quintuplicaron los casos de coronavirus" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en tanto que solo en la provincia los contagios aumentaron 184% en ese período.
El intendente local, Gustavo Posse, junto a la concejal y líder del bloque PRO del Concejo Deliberante, Rosalía Fucello, mantuvieron un encuentro vía zoom con 60 autoridades de colegios privados, quienes manifestaron su preocupación frente al DNU nacional y al que adhirió la provincia de Buenos Aires.
El intendente local, Gustavo Posse, junto a la concejal y líder del bloque PRO del Concejo Deliberante, Rosalía Fucello, mantuvieron un encuentro vía zoom con 60 autoridades de colegios privados, quienes manifestaron su preocupación frente al DNU nacional y al que adhirió la provincia de Buenos Aires.
El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari dejó hoy sin efecto el fallo de la Justicia porteña que habilitó la presencialidad en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari dejó hoy sin efecto el fallo de la Justicia porteña que habilitó la presencialidad en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
Un juez del fuero federal ordenó hoy al Gobierno porteño que suspenda las clases presenciales hasta que la Corte Suprema resuelva el litigio por el funcionamiento del sistema educativo capitalino en la pandemia, pero la administración de Horacio Rodríguez Larreta desconoció el fallo y ratificó el mantenimiento de la asistencia a las aulas.
Un juez del fuero federal ordenó hoy al Gobierno porteño que suspenda las clases presenciales hasta que la Corte Suprema resuelva el litigio por el funcionamiento del sistema educativo capitalino en la pandemia, pero la administración de Horacio Rodríguez Larreta desconoció el fallo y ratificó el mantenimiento de la asistencia a las aulas.
Tras el fallo judicial que avaló hoy la presencialidad de las clases en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que pese al aumento récord de contagios y las restricciones dispuestas por la Nación las escuelas estarán abiertas mañana, en una decisión que fue rechazada por el presidente Alberto Fernández al calificar el dictamen de "estrago jurídico" porque la cuestión es de competencia de la Justicia federal.
Tras el fallo judicial que avaló hoy la presencialidad de las clases en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que pese al aumento récord de contagios y las restricciones dispuestas por la Nación las escuelas estarán abiertas mañana, en una decisión que fue rechazada por el presidente Alberto Fernández al calificar el dictamen de "estrago jurídico" porque la cuestión es de competencia de la Justicia federal.
Numerosos colegios de la Ciudad de Buenos Aires continúan hoy con las clases presenciales en un clima de especial tensión en el que se entremezclan los cortocircuitos entre el Gobierno Nacional y porteño, un paro de docentes porteños que no avalan continuar con el dictado de clases presenciales y distintas manifestaciones de padres tanto a favor como en contra de la decisión del Gobierno de la Ciudad.
Numerosos colegios de la Ciudad de Buenos Aires continúan hoy con las clases presenciales en un clima de especial tensión en el que se entremezclan los cortocircuitos entre el Gobierno Nacional y porteño, un paro de docentes porteños que no avalan continuar con el dictado de clases presenciales y distintas manifestaciones de padres tanto a favor como en contra de la decisión del Gobierno de la Ciudad.
El juez federal en lo civil, contencioso y administrativo de San Martín Oscar Papavero rechazó hoy una medida cautelar presentada por el intendente de Vicente López, Jorge Macri, contra el decreto 241 que suspendió las clases presenciales desde hoy y hasta el 30 de abril ante la pandemia de coronavirus.
El juez federal en lo civil, contencioso y administrativo de San Martín Oscar Papavero rechazó hoy una medida cautelar presentada por el intendente de Vicente López, Jorge Macri, contra el decreto 241 que suspendió las clases presenciales desde hoy y hasta el 30 de abril ante la pandemia de coronavirus.