
Los hogares sin subsidios en el AMBA deben afrontar un gasto mensual de $143.819 para servicios básicos como luz, gas, agua y transporte. Según un informe del IIEP, este costo creció un 402% en un año y el Gobierno planea nuevos ajustes para 2025.
Los hogares sin subsidios en el AMBA deben afrontar un gasto mensual de $143.819 para servicios básicos como luz, gas, agua y transporte. Según un informe del IIEP, este costo creció un 402% en un año y el Gobierno planea nuevos ajustes para 2025.
Alrededor de 1,4 millones de hogares están en riesgo de perder los subsidios de electricidad y gas por no haber completado el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Los beneficios se eliminarían en diciembre, aunque el gobierno planea una nueva campaña informativa.
Vecinos y vecinas de Tigre se manifestaron frente a las oficinas de Edenor en Pacheco, exigiendo una revisión de las tarifas eléctricas que, tras la quita de subsidios y los aumentos autorizados, llevaron las boletas a superar los 100 mil pesos. La situación genera preocupación ante la posible llegada de cortes de luz en el verano.
Desde hoy, el Gobierno Nacional dejó de financiar el boleto integrado de la Red SUBE en más de 400 líneas de colectivos del AMBA, generando aumentos en las tarifas de transporte público.
A partir de septiembre, las tarifas de electricidad y gas aumentarán un 4% promedio en Argentina. La medida busca mantener el equilibrio ante la inflación y la devaluación, ajustando los costos para diferentes niveles de ingresos.
El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires enfrenta una caída del 24% en la cantidad de pasajeros, afectado por la crisis económica, aumentos tarifarios y el home office. Los trenes muestran una leve alza del 4,2%.
El costo del boleto de colectivo en el AMBA subirá un 37% a partir del 12 de agosto, alcanzando una tarifa mínima de $371,13 para usuarios con tarjeta SUBE registrada, reflejando el impacto de la inflación en el sector del transporte.
La Secretaría de Transporte oficializó el aumento del boleto de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, elevando el mínimo de $270 a $370, a partir del lunes 12 de agosto.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, respondió a la decisión de la Casa Rosada de retirar subsidios al transporte, afirmando que la Secretaría de Transporte de la Nación es responsable de las líneas de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires.
Casi 2 millones de usuarios con tarifa social deben inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 5 de agosto para evitar perder la subvención y pagar facturas más altas.
En una medida para evitar mayores presiones sobre el costo de vida, el Gobierno anunció la postergación de los aumentos en las tarifas de luz y gas previstos para julio.
Un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP revela que las familias del Área Metropolitana de Buenos Aires enfrentaron un fuerte aumento en el costo de servicios públicos, que alcanzó $118.825 en mayo.
El Gobierno Nacional decide retrasar una vez más la eliminación de los subsidios a las tarifas de electricidad y gas, posponiendo la medida al menos hasta junio debido a dificultades en el cruce de información.
El Gobierno informó que dejará de subsidiar las tarifas de luz a comercios, industrias y pymes, limitando la asistencia estatal solamente a los sectores vulnerables, en el marco de la exposición en la última audiencia pública de los funcionarios del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía.
La Secretaría de Energía presentó un nuevo esquema de subsidios para gas y electricidad, proponiendo una Canasta Básica Energética. ¿Cómo impactará en los hogares argentinos?
La Secretaría de Energía presentó un nuevo esquema de subsidios para gas y electricidad, proponiendo una Canasta Básica Energética. ¿Cómo impactará en los hogares argentinos?
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social anunció un nuevo acuerdo paritario en el sector del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El incremento del 34,5% para enero-febrero y una suma extraordinaria de 390 mil pesos benefician a los choferes.
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social anunció un nuevo acuerdo paritario en el sector del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El incremento del 34,5% para enero-febrero y una suma extraordinaria de 390 mil pesos benefician a los choferes.
A partir de hoy, el boleto mínimo de colectivo cuesta $270 y el de tren, $130 en Buenos Aires, tras decisión judicial y ajuste tarifario para equilibrar el sistema de transporte.
A partir de hoy, el boleto mínimo de colectivo cuesta $270 y el de tren, $130 en Buenos Aires, tras decisión judicial y ajuste tarifario para equilibrar el sistema de transporte.
El Gobierno establece nuevos umbrales de ingresos para acceder a subsidios de luz y gas. Descubre quiénes califican y cómo realizar la inscripción para recibir estos beneficios.
El Gobierno establece nuevos umbrales de ingresos para acceder a subsidios de luz y gas. Descubre quiénes califican y cómo realizar la inscripción para recibir estos beneficios.
Empresarios del transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires disminuyen en un 50% la frecuencia de los colectivos, exigiendo aumentos en subsidios o tarifas. Usuarios experimentan trastornos significativos debido a la medida, que inició la semana pasada y se intensificó después de las fiestas.
Empresarios del transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires disminuyen en un 50% la frecuencia de los colectivos, exigiendo aumentos en subsidios o tarifas. Usuarios experimentan trastornos significativos debido a la medida, que inició la semana pasada y se intensificó después de las fiestas.
La Secretaría de Energía anuncia una disminución del 9% en el precio estacional de la energía, lo que resultará en una rebaja del 8% en las facturas finales para grandes usuarios y usuarios residenciales sin subsidio.
La Secretaría de Energía anuncia una disminución del 9% en el precio estacional de la energía, lo que resultará en una rebaja del 8% en las facturas finales para grandes usuarios y usuarios residenciales sin subsidio.
A partir de hoy, los usuarios de las estaciones de Constitución, Once, Tigre y Retiro de la línea San Martín tendrán la oportunidad de solicitar los subsidios de energía a través de stands de la Secretaría de Energía de la Nación. El objetivo es facilitar la inscripción al Registro de Acceso a Subsidios de Energía (RASE) y así, brindar un apoyo importante a aquellos pasajeros que necesitan ayuda del Estado para cubrir sus gastos energéticos.
A partir de hoy, los usuarios de las estaciones de Constitución, Once, Tigre y Retiro de la línea San Martín tendrán la oportunidad de solicitar los subsidios de energía a través de stands de la Secretaría de Energía de la Nación. El objetivo es facilitar la inscripción al Registro de Acceso a Subsidios de Energía (RASE) y así, brindar un apoyo importante a aquellos pasajeros que necesitan ayuda del Estado para cubrir sus gastos energéticos.
El viceministro de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera, consideró hoy que la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de quitar la ayuda social a los beneficiarios del programa de ayuda social Ciudadanía Porteña si sus hijos e hijas pierden la regularidad escolar es “más un mensaje a la interna” de Juntos por el Cambio (JxC) ya que, de lo contrario, “no se entiende cómo generan más problemas en las familias más rotas”.
El viceministro de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera, consideró hoy que la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de quitar la ayuda social a los beneficiarios del programa de ayuda social Ciudadanía Porteña si sus hijos e hijas pierden la regularidad escolar es “más un mensaje a la interna” de Juntos por el Cambio (JxC) ya que, de lo contrario, “no se entiende cómo generan más problemas en las familias más rotas”.
ANSES informó que, hasta el domingo 31 de julio inclusive, las personas que aún no se hayan inscripto para solicitar el subsidio de la Segmentación Energética pueden hacerlo en www.argentina.gob.ar/subsidios o desde la aplicación Mi Argentina, para todas las terminaciones de documento.
ANSES informó que, hasta el domingo 31 de julio inclusive, las personas que aún no se hayan inscripto para solicitar el subsidio de la Segmentación Energética pueden hacerlo en www.argentina.gob.ar/subsidios o desde la aplicación Mi Argentina, para todas las terminaciones de documento.
Más de seis millones de hogares completaron hasta este mediodía el formulario para acceder a los subsidios mediante la segmentación de las tarifas de los servicios de energía eléctrica y de gas natural, en tanto se estima que para fin de julio se alcanzarán cerca de 11 millones de usuarios inscriptos.
Más de seis millones de hogares completaron hasta este mediodía el formulario para acceder a los subsidios mediante la segmentación de las tarifas de los servicios de energía eléctrica y de gas natural, en tanto se estima que para fin de julio se alcanzarán cerca de 11 millones de usuarios inscriptos.
ANSES informa que, al día de hoy, entregó más de 200 mil turnos para la inscripción en sus oficinas de todo el país para ayudar a solicitar el subsidio de Segmentación Energética.
ANSES informa que, al día de hoy, entregó más de 200 mil turnos para la inscripción en sus oficinas de todo el país para ayudar a solicitar el subsidio de Segmentación Energética.
El Gobierno anunció ayer que 1.289.955 hogares de todo el país ya cargaron sus datos en el RASE, que serán procesados en los próximos días para determinar fehacientemente cuáles conservarán parcial o totalmente los subsidios en sus tarifas de energía eléctrica y gas natural.
El Gobierno anunció ayer que 1.289.955 hogares de todo el país ya cargaron sus datos en el RASE, que serán procesados en los próximos días para determinar fehacientemente cuáles conservarán parcial o totalmente los subsidios en sus tarifas de energía eléctrica y gas natural.
El formulario para la inscripción de usuarios de cara a la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que comenzará a regir el 1 de agosto.
El formulario para la inscripción de usuarios de cara a la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que comenzará a regir el 1 de agosto.
El Gobierno nacional difundió hoy los datos que los usuarios de gas y electricidad deberán completar en breve para solicitar la continuidad del subsidio a sus facturas energéticas, como parte de la política de segmentación que diferenciará de acuerdo a los niveles de ingresos y por la cual el 90% de los hogares podrán mantener el beneficio.
El Gobierno nacional difundió hoy los datos que los usuarios de gas y electricidad deberán completar en breve para solicitar la continuidad del subsidio a sus facturas energéticas, como parte de la política de segmentación que diferenciará de acuerdo a los niveles de ingresos y por la cual el 90% de los hogares podrán mantener el beneficio.
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que “ser autónoma exige autofinanciarse, pero le cuesta mucho entender esto a la ciudad” de Buenos Aires, en el marco de la discusión planteada entre el Gobierno nacional y el porteño en torno al nivel de subsidios que recibe la Ciudad para el transporte público.
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que “ser autónoma exige autofinanciarse, pero le cuesta mucho entender esto a la ciudad” de Buenos Aires, en el marco de la discusión planteada entre el Gobierno nacional y el porteño en torno al nivel de subsidios que recibe la Ciudad para el transporte público.