
El municipio continúa impulsando políticas ambientales a través de iniciativas como Día Verde, Punto Ambiental Móvil y recolección de residuos especiales.
El municipio continúa impulsando políticas ambientales a través de iniciativas como Día Verde, Punto Ambiental Móvil y recolección de residuos especiales.
El programa “Reciclá Tigre”, implementado por la gestión local, celebra cinco años promoviendo la separación de residuos y el cuidado ambiental. Con más de 100 ecopuntos y un servicio de recolección domiciliaria, la iniciativa superó los 7.5 millones de kg reciclados.
Vicente López renovó y expandió los Puntos Verdes en todo el municipio, ofreciendo nuevos contenedores para la recolección de residuos reciclables. Esta iniciativa busca incentivar el reciclaje y reducir la contaminación.
El Municipio de Tigre, a través del programa Reciclá, alcanzó un récord en la recolección de materiales reciclables en el distrito. Desde su creación en mayo de 2019, ya suman 7.087.969 kg de residuos reciclados. La iniciativa, impulsada por el intendente Julio Zamora, promueve la economía circular y el cuidado del ambiente mediante la separación en origen y la recolección domiciliaria.
El Ministerio de Ambiente de la Provincia, encabezado por Daniela Vilar, estableció nuevas normas para que los Barrios Cerrados y Clubes de Campo gestionen y separen sus residuos sólidos urbanos, promoviendo la economía circular.
El Municipio de San Fernando envió dos nuevas toneladas de plásticos reciclados a una planta de tratamiento, como parte del programa EcoSanfer, que fomenta la recolección diferenciada y el cuidado ambiental.
El Municipio de Tigre implementa talleres de reciclaje y economía circular en escuelas, abarcando desde nivel inicial hasta secundaria, para fomentar la conciencia ambiental entre estudiantes, docentes y directivos.
El minicipio de Tigre alcanzó dicha cifra gracias a Reciclá, el programa que promueve la economía circular y el cuidado del ambiente dentro de la comunidad. La iniciativa consta de un servicio de recolección domiciliaria, más de 100 ecopuntos y talleres en instituciones del distrito.
El Municipio de Tigre continúa fortaleciendo el programa “Reciclá”, una iniciativa que busca concientizar sobre la separación de residuos en origen y el cuidado del ambiente, a través de recolección domiciliaria, ecopuntos y actividades educativas.
Vicente López alcanzó una nueva meta en el 2023 a través del programa “VL Recicla”, en el cual se busca promover la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Se recolectaron más de 4.000.000 kg de residuos reciclables. El objetivo principal de dicho proyecto es reducir los residuos destinados a disposición final y colaborar con el medio ambiente.
El Municipio de Vicente López impulsa el reciclaje de residuos electrónicos con puntos de recolección y el Punto Ambiental Móvil, fomentando la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.
En conmemoración al Día Mundial del Reciclaje, Vicente López organiza un evento en La Lucila, que incluye talleres de reciclaje creativo, un espectáculo teatral de los SuperRecicladores y la apertura del Punto Ambiental Móvil, donde los vecinos pudieron entregar sus materiales reciclables.
El programa municipal de acciones para el cuidado del ambiente “EcoSanfer” llevó a la recolección de 6 toneladas de botellas y otros plásticos de baja densidad gracias al compromiso de los vecinos con el programa “Botellas de Amor” en San Fernando.
Es la totalidad de materiales recolectados por la comuna desde el inicio del programa Reciclá impulsado por el intendente Julio Zamora. Gracias al compromiso de los vecinos y vecinas con la separación en origen, el número creció un 39,47% en el último año. El sistema consiste en un servicio de recolección domiciliaria y más de 100 Ecopuntos distribuidos estratégicamente en plazas y delegaciones.
Todos los martes, un camión recogerá los reciclables limpios y secos, que deberán ser colocados por vecinos y vecinas debajo del cesto de basura la noche anterior identificado con un cartel de papel o una etiqueta de la iniciativa local.
Todos los martes, un camión recogerá los reciclables limpios y secos, que deberán ser colocados por vecinos y vecinas debajo del cesto de basura la noche anterior identificado con un cartel de papel o una etiqueta de la iniciativa local.
Durante el próximo mes, en Vicente López habrá campañas móviles de recepción para que los vecinos acerquen sus Residuos Especiales Domiciliarios.
Durante el próximo mes, en Vicente López habrá campañas móviles de recepción para que los vecinos acerquen sus Residuos Especiales Domiciliarios.
El equipo de Desarrollo Sustentable de Vicente López estuvo presente con su stand de Buenas Prácticas Ambientales en el barrio de Florida Este. Fue con motivo de la campaña mundial “Julio Sin Plástico”.
El equipo de Desarrollo Sustentable de Vicente López estuvo presente con su stand de Buenas Prácticas Ambientales en el barrio de Florida Este. Fue con motivo de la campaña mundial “Julio Sin Plástico”.
Miles de vecinos y vecinas se sumaron al programa Reciclá impulsado por el Gobierno local en mayo del 2019. Busca promover el cuidado ambiental y la separación en origen a través del servicio de recolección domiciliaria, más de 100 ecopuntos, campañas y talleres.
Miles de vecinos y vecinas se sumaron al programa Reciclá impulsado por el Gobierno local en mayo del 2019. Busca promover el cuidado ambiental y la separación en origen a través del servicio de recolección domiciliaria, más de 100 ecopuntos, campañas y talleres.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, dio a conocer hoy los resultados de los programas sustentables del municipio que implican un ahorro importante que es reinvertido en políticas en materia de educación, salud, seguridad y medioambiente. Los datos fueron presentados en la Planta Municipal de Separación de Residuos Sólidos de Villa Adelina.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, dio a conocer hoy los resultados de los programas sustentables del municipio que implican un ahorro importante que es reinvertido en políticas en materia de educación, salud, seguridad y medioambiente. Los datos fueron presentados en la Planta Municipal de Separación de Residuos Sólidos de Villa Adelina.
Bajo la ordenanza N°3813/2021, la gestión local tiene el objetivo de concientizar sobre la utilización de descartables. Con la campaña Tigre Sin Plástico, se pone énfasis en la educación ambiental y en la búsqueda de alternativas con materiales biodegradables.
Bajo la ordenanza N°3813/2021, la gestión local tiene el objetivo de concientizar sobre la utilización de descartables. Con la campaña Tigre Sin Plástico, se pone énfasis en la educación ambiental y en la búsqueda de alternativas con materiales biodegradables.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, inauguró hoy en Beccar el octavo Ecopunto en el distrito para separar residuos. Ubicado en Rivadavia y Chiclana, frente a la Plaza Roca, los vecinos pueden depositar de manera clasificada papel y cartón, plástico, vidrio, aluminio y metal.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, inauguró hoy en Beccar el octavo Ecopunto en el distrito para separar residuos. Ubicado en Rivadavia y Chiclana, frente a la Plaza Roca, los vecinos pueden depositar de manera clasificada papel y cartón, plástico, vidrio, aluminio y metal.
Desde el inicio del programa municipal en 2020 y con la activa colaboración de los vecinos y vecinas a través de ‘Eco Sanfer’, se recolectaron de las campanas rojas distribuidas en toda la ciudad más de 20.000 kilos de envases rellenos con bolsas, envoltorios de paquetes, etiquetas y otros plásticos de baja densidad que luego pueden ser reciclados como tablas plásticas para la fabricación de muebles, viviendas y otros elementos.
Desde el inicio del programa municipal en 2020 y con la activa colaboración de los vecinos y vecinas a través de ‘Eco Sanfer’, se recolectaron de las campanas rojas distribuidas en toda la ciudad más de 20.000 kilos de envases rellenos con bolsas, envoltorios de paquetes, etiquetas y otros plásticos de baja densidad que luego pueden ser reciclados como tablas plásticas para la fabricación de muebles, viviendas y otros elementos.
La iniciativa del Gobierno local consta de más de 100 ecopuntos, recolección domiciliaria, campañas y talleres de concientización en instituciones del distrito. Gracias al compromiso de vecinos y vecinas con la separación en origen y el cuidado del ambiente, la propuesta lleva recolectado más de 2.300.000 kg de materiales reciclados.
La iniciativa del Gobierno local consta de más de 100 ecopuntos, recolección domiciliaria, campañas y talleres de concientización en instituciones del distrito. Gracias al compromiso de vecinos y vecinas con la separación en origen y el cuidado del ambiente, la propuesta lleva recolectado más de 2.300.000 kg de materiales reciclados.
El Municipio firmó un convenio con Sodir, una empresa de amplia experiencia en recolección de aceites y grasas en todo el país. Habrá puntos de recolección donde los vecinos podrán llevar el aceite. Ya hay una estación en el Campo de Deportes Nº4 de Martínez. Y próximamente se sumarán más lugares.
El Municipio firmó un convenio con Sodir, una empresa de amplia experiencia en recolección de aceites y grasas en todo el país. Habrá puntos de recolección donde los vecinos podrán llevar el aceite. Ya hay una estación en el Campo de Deportes Nº4 de Martínez. Y próximamente se sumarán más lugares.
La nueva planta de separación y clasificación de residuos reciclables fue inaugurada hoy mediante un acto encabezado por el intendente Juan Andreotti y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
La nueva planta de separación y clasificación de residuos reciclables fue inaugurada hoy mediante un acto encabezado por el intendente Juan Andreotti y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
El container tiene compartimentos diferenciados para depositar papel y cartón, plástico, vidrio y metal. Los residuos luego se clasifican en la planta municipal de Villa Adelina para ser reutilizados.
El container tiene compartimentos diferenciados para depositar papel y cartón, plástico, vidrio y metal. Los residuos luego se clasifican en la planta municipal de Villa Adelina para ser reutilizados.
En el bloque PRO del Concejo Deliberante remarcaron la labor llevada a cabo en materia de medioambiente por parte de este espacio, y una de las acciones más exitosas, es el reciclado de residuos.
En el bloque PRO del Concejo Deliberante remarcaron la labor llevada a cabo en materia de medioambiente por parte de este espacio, y una de las acciones más exitosas, es el reciclado de residuos.
En el primer semestre del año el Municipio de San Isidro alcanzó una cifra récord de reciclables procesados en su Planta de Clasificación de Residuos Urbanos: 17.500 toneladas gracias a sus programas sustentables. En 2020 entre todos los programas de separación se logró reciclar 25 mil toneladas de reciclables.
En el primer semestre del año el Municipio de San Isidro alcanzó una cifra récord de reciclables procesados en su Planta de Clasificación de Residuos Urbanos: 17.500 toneladas gracias a sus programas sustentables. En 2020 entre todos los programas de separación se logró reciclar 25 mil toneladas de reciclables.
Más de 60 mil vecinos de Tigre se comprometieron con la iniciativa municipal lanzada en mayo del 2019, que consta de separación en origen mediante la recolección domiciliaria, ecopuntos y campañas de concientización en diversas instituciones del distrito. Hasta el momento, se recogieron más de 1.600.000 kg de materiales reciclables en todo el partido.
Más de 60 mil vecinos de Tigre se comprometieron con la iniciativa municipal lanzada en mayo del 2019, que consta de separación en origen mediante la recolección domiciliaria, ecopuntos y campañas de concientización en diversas instituciones del distrito. Hasta el momento, se recogieron más de 1.600.000 kg de materiales reciclables en todo el partido.
El intendente Gustavo Posse invitó hoy a los vecinos a participar de un encuentro virtual sobre el programa “Eco Residuos. Será este martes 1 de junio, a las 18:00, por Zoom.
El intendente Gustavo Posse invitó hoy a los vecinos a participar de un encuentro virtual sobre el programa “Eco Residuos. Será este martes 1 de junio, a las 18:00, por Zoom.
El municipio de Vicente López está reciclando el aceite vegetal usado (AVU) y los vecinos podrán colaborar llenando botellas a los centros de recepción de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
El municipio de Vicente López está reciclando el aceite vegetal usado (AVU) y los vecinos podrán colaborar llenando botellas a los centros de recepción de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
La cooperativa Creando Conciencia de Benavidez (Tigre), dedicada al cuidado ambiental y la reinserción social de recicladores urbanos (ex cartoneros), presentará su caso de economía circular en la 1ª Fiesta Provincial del Reciclaje, que desarrollará el Municipio de Laprida, en el contexto del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo.
La cooperativa Creando Conciencia de Benavidez (Tigre), dedicada al cuidado ambiental y la reinserción social de recicladores urbanos (ex cartoneros), presentará su caso de economía circular en la 1ª Fiesta Provincial del Reciclaje, que desarrollará el Municipio de Laprida, en el contexto del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo.
Desde el 30 de abril, de 11 a 16 horas, se recibirán residuos electrónicos, lámparas y pilas en desuso y “botellas de amor”, una vez por semana en distintos puntos del partido. Además, se brindará información y asesoramiento sobre “Día Verde”, compostaje y huerta domiciliaria. La actividad se suspende por lluvia.
Desde el 30 de abril, de 11 a 16 horas, se recibirán residuos electrónicos, lámparas y pilas en desuso y “botellas de amor”, una vez por semana en distintos puntos del partido. Además, se brindará información y asesoramiento sobre “Día Verde”, compostaje y huerta domiciliaria. La actividad se suspende por lluvia.
A través de este programa se realizan capacitaciones a vecinos sobre esta temática vía Zoom, debido al actual contexto, y se sortean composteras. Además, mediante el programa “Mi Plaza Composta” se instalaron 25 recipientes de compost en plazas del municipio, donde se trabaja con los restos verdes allí generados y luego se entrega lo cosechado a los vecinos.
A través de este programa se realizan capacitaciones a vecinos sobre esta temática vía Zoom, debido al actual contexto, y se sortean composteras. Además, mediante el programa “Mi Plaza Composta” se instalaron 25 recipientes de compost en plazas del municipio, donde se trabaja con los restos verdes allí generados y luego se entrega lo cosechado a los vecinos.
Miles de vecinos y vecinas continúan comprometidos con la iniciativa municipal, que consta de la separación en origen a través del sistema de recolección domiciliaria “puerta a puerta” y los más de 100 ecopuntos distribuidos en el distrito. En el mes de marzo, se recogieron 124.600kg.
Miles de vecinos y vecinas continúan comprometidos con la iniciativa municipal, que consta de la separación en origen a través del sistema de recolección domiciliaria “puerta a puerta” y los más de 100 ecopuntos distribuidos en el distrito. En el mes de marzo, se recogieron 124.600kg.
La Municipalidad de Vicente López a través del equipo de higiene urbana sigue sumando contenedores de residuos orgánicos y húmedos en todos los barrios.
La Municipalidad de Vicente López a través del equipo de higiene urbana sigue sumando contenedores de residuos orgánicos y húmedos en todos los barrios.
El municipio de Vicente López está reciclando el aceite vegetal usado (AVU) y los vecinos podrán colaborar llenando botellas a los centros de recepción de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
El municipio de Vicente López está reciclando el aceite vegetal usado (AVU) y los vecinos podrán colaborar llenando botellas a los centros de recepción de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
El Municipio junto a la organización Reciqlo lleva a cabo esta iniciativa, pionera en el país, en la que un camión especial recolecta el vidrio por las casas para reconvertirlo en material para bacheo frío y mejoradores de suelo.
El Municipio junto a la organización Reciqlo lleva a cabo esta iniciativa, pionera en el país, en la que un camión especial recolecta el vidrio por las casas para reconvertirlo en material para bacheo frío y mejoradores de suelo.
El Municipio logró grandes resultados con sus programas medioambientales que fomentan la separación de residuos, el reciclado, reutilización y reducción de residuos.
El Municipio logró grandes resultados con sus programas medioambientales que fomentan la separación de residuos, el reciclado, reutilización y reducción de residuos.