Rodolfo Hyland participó de una jornada sobre transparencia fiscal realizada en el Concejo Deliberante de Tigre, con el objetivo de impulsar un Régimen de Transparencia Fiscal en la Provincia de Buenos Aires. El encuentro fue organizado por la ONG País con Lógica y contó con la presencia de los concejales de La Libertad Avanza Segundo Cernadas, Sofía Bravo y Ximena Pereyra, así como de las diputadas provinciales Florencia Retamoso y Ori Colugnatti. Como orador principal estuvo Matías Olivera Vila.
Según relató Hyland, el eje de la charla giró en torno a cómo lograr que los vecinos puedan comprender cuánto pagan en impuestos y cuál es el destino de esos fondos: “El objetivo es que facturas y boletas reflejen el porcentaje exacto de cada tributo. En muchas jurisdicciones esto ya se aplica; por ejemplo, se propone discriminar el porcentaje correspondiente al impuesto provincial en tickets y facturas”.
Desde su rol como referente local, Hyland aseguró que el espacio político buscará replicar esta iniciativa en el municipio: “Como dirigentes de La Libertad Avanza, tenemos el firme propósito de replicar esto en Tigre y exigirle al gobernador Axel Kicillof que implemente un Régimen de Transparencia Fiscal en toda la Provincia de Buenos Aires”.
“Estamos convencidos de que solo con información clara y detallada el vecino podrá exigir rendición de cuentas, especialmente respecto de las tasas municipales que habitualmente se incorporan en las boletas de luz, gas y otros servicios”, agregó.
En su mensaje, Hyland también destacó: “Quiero expresar mi sincero agradecimiento al concejal Segundo Cernadas, a Sofía Bravo y a Ximena Pereyra, por convocarme a este encuentro tan significativo. También agradecer a la ONG País con Lógica, a través de Matías Olivera Vila, por liderar esta iniciativa que promueve una cultura de transparencia y conciencia fiscal”.
Para finalizar, manifestó su expectativa sobre el impacto que esta propuesta podría tener: “Confío en que este diálogo sea el puntapié inicial para que la Provincia adopte medidas concretas y que el vecino de Tigre, y todas las familias bonaerenses, sepan exactamente cuánto y por qué pagan cada servicio”.