El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, por medio de la Subsecretaría de Economía Popular, lanzó la incubadora IPEP 2025, un dispositivo que fortalece a unidades productivas, cooperativas y asociaciones civiles de La Plata, Berisso y Ensenada. Los proyectos aprobados recibirán financiamiento de hasta 5 millones de pesos y acompañamiento técnico de una mesa integrada por referentes provinciales, universidades y municipios.
El ministro Andrés Larroque explicó que la medida forma parte de una estrategia para sostener al sector: “Frente a la realidad de un gobierno nacional que sigue afectando a miles de bonaerenses con sus políticas, al mismo tiempo, hay una Provincia y un gobernador como Axel Kicillof que dan la pelea y que resisten”.
Desde la Subsecretaría de Economía Popular, Daniel Menéndez enfatizó: “La economía popular es uno de los pilares que sostiene al entramado productivo de nuestra provincia. Por eso, el Estado tiene que estar presente con herramientas concretas”.
La recepción de iniciativas se extiende hasta el 17 de junio. Quienes deseen postularse disponen de un instructivo con formularios y la lista de documentación obligatoria. El equipo técnico contactará a los participantes si fuera necesario ampliar datos. Los proyectos no seleccionados podrán continuar dentro de la incubadora en nuevas convocatorias.
“Queremos acompañar a quienes todos los días generan trabajo desde la autogestión y el compromiso comunitario. Esta incubadora es una herramienta concreta para darles el impulso que necesitan”, subrayó la directora de Procesos Autogestivos, Carolina Gusmerotti.
La IPEP 2025 se suma a otras acciones del Ministerio para promover producción y empleo en el marco de la economía popular, social y solidaria, con el objetivo de responder con organización y trabajo a la coyuntura nacional.