Más de 12 mil personas participaron de la primera edición de Expo Mate en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro, en el marco de un fin de semana cargado de identidad nacional. Con un clima ideal y propuestas para toda la familia, el evento combinó tradición, arte, sabores regionales y una causa solidaria.
Durante el 24 y 25 de mayo, vecinos, familias y visitantes de distintas regiones del país se acercaron para compartir el ritual del mate, en un evento que también tuvo un fin benéfico: todo lo recaudado con las entradas fue destinado al Hospital Materno Infantil “Dr. Carlos Arturo Gianantonio” de San Isidro.
Cirilo Wagener, fundador de El Tero y organizador del evento, expresó antes de cerrar la segunda jornada: “Estamos profundamente agradecidos con cada persona que se acercó, con cada familia que eligió pasar el fin de semana en Expo Mate. Gracias a ellos, no solo celebramos una tradición que nos identifica, sino que también dimos una mano a quienes más lo necesitan. Con su entrada, se ayudó al Hospital Materno Infantil. Seguramente nos encontraremos en una nueva edición de Expo Mate, tal vez antes de que finalice el año, para seguir compartiendo lo que más nos une: el mate”.
La jornada del domingo 25 de mayo tuvo su broche de oro con una gran peña folclórica, en la que participaron diversos artistas que le dieron música y emoción a una verdadera fiesta popular. Entre mates, locro, empanadas, guiso y pastelitos, se celebró lo que somos: una comunidad atravesada por la cultura y la tradición.
Además de música en vivo y espectáculos, Expo Mate fue una vidriera para emprendedores y productores del mundo matero. Las marcas de yerba ofrecieron degustaciones en el Patio Yerbatero, mientras que artesanos y fabricantes de mates, bombillas y accesorios presentaron productos en distintos materiales: madera, calabaza, hueso, guampa, cerámica, porcelana, vidrio, silicona y acero.
El evento también incluyó talleres, charlas, espacios de encuentro y un patio gastronómico con sabores autóctonos, que acompañaron el recorrido de los visitantes por la feria.
La primera Expo Mate superó todas las expectativas y ya se proyecta una posible nueva edición antes de fin de año, consolidando un espacio que celebra el mate como símbolo de unión, cultura y encuentro.