edición 7773 - visitas hoy 36334

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Paro total en Tierra del Fuego el 21 de mayo contra la baja de aranceles dispuesta por Milei

Productos Tierra del Fuego
La medida fue anunciada por gremios de la CGT y ATE en defensa de la industria local y los puestos de trabajo, tras la decisión del Gobierno nacional de reducir aranceles a productos electrónicos.

Los sindicatos de Tierra del Fuego anunciaron un paro total provincial para el próximo 21 de mayo en rechazo a la decisión del Gobierno de Javier Milei de reducir aranceles a productos electrónicos importados. La medida fue convocada por gremios de la CGT y ATE y cuenta con el respaldo de organizaciones sociales, en defensa de la industria nacional, los puestos de trabajo y la soberanía económica de la provincia.


"Ante el nuevo ataque del Gobierno Nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general, las organizaciones sindicales y sociales de la provincia expresamos nuestro rechazo absoluto y exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia", expresaron en un comunicado conjunto.


Los gremios alertaron que el plan económico impulsado por la administración libertaria “asfixia la producción, amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo”. En particular, cuestionaron la eliminación de aranceles a productos electrónicos y la baja de impuestos internos a televisores y aires acondicionados.


"El Gobierno Nacional ha dado a conocer esta semana un nuevo y devastador ataque contra Tierra del Fuego AIAS, con su decisión de eliminar aranceles a los productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados", indicaron.


Según los sindicatos, este conjunto de medidas implicará la pérdida de más de la mitad de los empleos industriales en la provincia, y responde a una nueva concesión del Gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional (FMI), a cambio de un préstamo para sostener su programa económico.


"La fuerza del trabajo fueguino en su conjunto, representada por gremios, sindicatos, organizaciones obreras y sociales, nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares", advirtieron.


El documento difundido también sostiene: “Hoy le decimos basta a un plan que solo apunta a la especulación financiera y a la depredación de nuestras riquezas naturales en favor de intereses extranjeros. Los trabajadores de Tierra del Fuego reafirmamos nuestro profundo compromiso y la continuidad de nuestra Historia de lucha que ha escrito el movimiento obrero”.


Por su parte, el Gobierno de Milei defendió la reducción progresiva de aranceles e impuestos como una herramienta para “promover la competencia y bajar los precios en el mercado interno”. La primera etapa contempla una baja del 16% al 8% en los aranceles para celulares, que se hará efectiva una vez publicada la medida en el Boletín Oficial. La segunda instancia será a partir del 15 de enero de 2026, cuando el tributo será eliminado por completo.

Últimas Noticias