edición 7696 - visitas hoy 26710

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Kicillof sobre el asesinato de Kim: “Algunos usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor, viendo si pueden sacar ventaja”

Axel Kicillof
El gobernador bonaerense se refirió al asesinato de Kim Gómez y destacó la importancia de aplicar correctamente las leyes. Además, criticó al Gobierno nacional por la falta de inversión en seguridad y reiteró su invitación al presidente para trabajar en conjunto.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió este jueves al asesinato de Kim Gómez y destacó el accionar de la Justicia y Seguridad en el caso. “Es un hecho trágico que nos tiene conmovidos y con tristeza: la primera respuesta es el acompañamiento del Estado y el pedido de justicia. Por eso desde el primer momento nos dedicamos a apresar a los delincuentes; y los equipos de Justicia y Seguridad acompañaron a las familias en su dolor”, afirmó el mandatario durante la Conferencia de Verano en el partido de La Costa.


Acompañado por los ministros Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), Nicolás Kreplak (Salud), la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el intendente local, Juan de Jesús, Kicillof se refirió a la responsabilidad del Estado en la seguridad y al rol de la Justicia en casos de delitos graves cometidos por menores de edad.


Críticas al accionar judicial y pedido de justicia


Kicillof subrayó que el principal acusado por el crimen tiene 17 años y que, de acuerdo con la legislación vigente, ya podía recibir penas desde los 16. “No es un tema de la ley penal juvenil ni de la edad de imputabilidad, porque la ley ya permite aplicar penas a partir de los 16 años”, explicó. Y agregó: “Estamos dispuestos a discutir y mejorar estas leyes nacionales, pero aún teniendo la mejor ley, el problema es si se aplica mal o no se aplica. En este caso, el acusado debería haber estado preso y estaba libre”.


Además, apuntó contra sectores políticos que, según él, intentan sacar rédito del caso. “Algunos usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor, viendo si pueden sacar ventaja. Pero se traspasaron todos los límites: son actitudes miserables y lamentables, no vale todo por un voto”, expresó.


Críticas al Gobierno nacional por la falta de inversión en seguridad


En otro tramo de su discurso, Kicillof hizo referencia a los recortes presupuestarios y a la ausencia de apoyo por parte del Gobierno nacional en materia de seguridad. “Además de no invertir en seguridad, el Gobierno nacional nos quitó 750 mil millones de pesos de un fondo que estaba destinado a ese fin”, denunció. “Con esto no quiero quitarme responsabilidades, solo afirmo que nosotros sí trabajamos seriamente en la materia con los recursos disponibles”, aclaró.


El mandatario también insistió en la necesidad de coordinar esfuerzos con la administración nacional para abordar la problemática. “Cuando ocurrió el Pacto de Mayo invité al Presidente a trabajar en una agenda conjunta y repetí la invitación el 31 de enero. Ahora, por tercera vez, invito al Presidente de la Nación a trabajar con seriedad con nuestros equipos de seguridad para mejorarle la vida a nuestro pueblo”, afirmó. “Tengo una responsabilidad sobre 17 millones de bonaerenses, la asumo, y espero que el Presidente haga lo mismo”, concluyó.


Caída del turismo y medidas provinciales


Durante la Conferencia de Verano, también se presentaron datos sobre la temporada 2024/2025, que reflejan una caída del 9% en el flujo turístico en comparación con el mismo período del año anterior. En total, la provincia recibió 8,3 millones de turistas desde el 1° de diciembre hasta el 23 de febrero.


El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, destacó que la reducción del turismo interno y la baja en el gasto promedio de los visitantes fueron indicadores de la crisis económica. “Se observó claramente una caída del flujo turístico: vinieron a la Provincia 800.000 turistas menos, que además tuvieron estadías más cortas y gastaron menos que el año pasado, como lo prueba la abrupta caída en el consumo”, detalló.


En cuanto a la oferta cultural, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, sostuvo: “Son tiempos complejos para nuestro país y la cultura no es una excepción: el Gobierno nacional recortó recursos y estuvo totalmente ausente en esta temporada”. Sin embargo, remarcó que la Provincia impulsó más de 600 actividades culturales con la participación de cerca de mil artistas en distintos puntos turísticos.


Salud e infraestructura: nuevos anuncios


En materia de salud, el Gobierno bonaerense entregó dos ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de urgencias en el municipio y anunció la nueva fase del Plan Provincial para la Prevención del Dengue, que incorporará teleconsultas a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense, con un equipo de 210 médicos para brindar atención inmediata.


El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, destacó la importancia del trabajo sanitario en los distritos turísticos. “Hemos realizado un gran trabajo en todos los distritos con puntos turísticos de excelencia, sabiendo que nuestra Provincia recibe millones de visitantes. Esto se logró gracias a haber fortalecido los sistemas de salud e invertido en equipamiento y tecnología en los distintos hospitales”, explicó.


Asimismo, las autoridades anunciaron el inicio de una obra de infraestructura que prevé la construcción de diez pozos de captación de agua en la Planta Chancay de Nueva Atlantis, beneficiando a 200 mil personas en localidades como Mar de Ajó, San Bernardo, Costa Azul, Nueva Atlantis y La Lucila.


El intendente de La Costa, Juan de Jesús, cerró la conferencia destacando la importancia de las políticas provinciales. “Vamos a seguir trabajando junto al Gobierno provincial en materia de salud, educación, cultura, medioambiente y todo lo necesario para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó.

Últimas Noticias