edición 7696 - visitas hoy 28155

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Javier Alonso culpó a la Justicia por la muerte de Kim Gómez en La Plata

Javier Alonso culpó a la Justicia por la muerte de Kim Gómez en La Plata
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, cuestionó la actuación de la fiscal de Menores Sabrina Cladera, quien había dejado en libertad a T.G., el joven de 17 años acusado del crimen de Kim Gómez en La Plata.

En medio de la conmoción por el asesinato de Kim Gómez, la niña de 7 años que perdió la vida durante un robo en La Plata, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó a la Justicia por el trágico desenlace.


El funcionario del gobernador Axel Kicillof calificó el crimen como "una tragedia terrible" y criticó el accionar de la fiscal de Menores N°1 de La Plata, Sabrina Cladera, quien había liberado a T.G., el joven de 17 años acusado del homicidio, luego de haber sido detenido el 1 de febrero por otro robo similar.


El hecho previo ocurrió en la misma ciudad, cerca del Parque Saavedra, cuando Martina, una joven de 20 años, fue interceptada por cuatro menores de entre 14 y 17 años mientras estaba dentro de su vehículo, un Ford Ka blanco. Según relató la víctima, "tenía el auto en marcha cuando vi que se acercaban los menores", y uno de ellos le abrió la puerta del conductor para obligarla a bajar.


Los agentes lograron detener a los adolescentes en 152 y 84, identificándolos como parte de una banda de menores. Entre ellos se encontraba T.G., de 17 años, junto a otros jóvenes de 16, 15 y 14 años. Sin embargo, el menor de 14 años, que también fue detenido por el asesinato de Kim, no habría participado en aquel robo anterior.


Pese a ser aprehendido junto con sus cómplices, T.G. fue liberado pocas horas después por decisión de la fiscal Cladera, quien no solicitó su detención formal ante el juez de Menores.


Frente a esta situación, Alonso remarcó la responsabilidad de la Justicia y señaló: "Cuando pasan estas cosas hay un montón de actores. No es algo que podamos resolver solo desde el Ministerio de Seguridad y la Policía".


Además, el ministro cuestionó la falta de intervención de la fiscal: "La decisión de la fiscal falló. En el tema de menores, en este caso es punible, y la fiscal de Menores no vela solo por la cuestión legal, sino también por la cuestión integral del menor. Si ese menor tiene un problema y el padre pide ayuda, para intervenir tiene que ser a través de una fiscal".


Alonso también recordó que la fiscal María Di Lorenzo estaba a cargo del caso cuando ocurrió el robo y asesinato de Kim, destacando el accionar de la Policía: "Por un compromiso fuerte de la Policía, nos permitió detenerlo a las 3 horas y que no se pueda escapar".


Para el ministro, este tipo de casos se repiten: "La Policía recibe el llamado al 911 por un auto robado, persigue a los sospechosos, intercepta a cuatro menores y una fiscal los libera inmediatamente".


En cuanto a la seguridad en Buenos Aires, Alonso defendió el trabajo de la Policía bonaerense y descartó la existencia de "zonas liberadas", afirmando que "en tiempo real se sabe dónde está cada patrullero. Tenemos que recorrer 665 mil cruces de calles". Además, respaldó la gestión de Axel Kicillof, asegurando que "la tasa de homicidios bajó de 2600, hace 20 años, a 811 en 2024. Es el gobernador con menos homicidios dolosos".


El ministro también cuestionó la política de seguridad del Gobierno nacional, recordando que "en 2024 nos sacaron 750 mil millones de pesos", dinero que según él estaba destinado a seguridad. Sobre la colaboración con Patricia Bullrich, mencionó: "Me pidió patrulleros para controlar Rosario y se los mandamos por 90 días".


Finalmente, Alonso arremetió contra el Ejecutivo nacional, asegurando que son responsables de "generar caos" y "una situación de desolación". Y concluyó: "Somos el conglomerado urbano de América con las mejores tasas criminales. Tenemos que dejar la hipocresía de lado".

Últimas Noticias