A partir de este viernes, los residentes y visitantes de la Ciudad de Buenos Aires deben afrontar un aumento en las tarifas de colectivos, subtes y peajes. Este ajuste inicial, que afecta a los principales medios de transporte de la capital, es del 10%. A su vez, se implementará un esquema de ajustes mensuales que incluirán un 2% adicional al incremento que marque el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El aumento en las tarifas impacta en las 31 líneas de colectivos que operan exclusivamente dentro de la Ciudad de Buenos Aires, en el subte y en los peajes de las autopistas porteñas. Además, también se modifican los valores del Pase Diario, utilizado por aquellos conductores que no cuentan con TelePase.
Colectivos
Las nuevas tarifas de colectivos implican un incremento del 10% en todas las categorías. A partir de abril, el costo de los pasajes se actualizará mensualmente, aplicando un 2% adicional a la variación del IPC. Las tarifas de colectivos comunes y expresos se distribuyen según la distancia recorrida:
Colectivos comunes:
- 0-3 km: $408,24
- 3-6 km: $454,78
- 6-12 km: $489,82
- 12-27 km: $524,89
Colectivos expresos:
- 0-3 km: $510,30
- 3-6 km: $568,48
- 6-12 km: $612,27
- 12-27 km: $656,11
Subte
El incremento en las tarifas del subte se aplicará a partir del 28 de febrero. El boleto general pasará de $757 a $832 para los pasajeros que cuenten con la tarjeta SUBE registrada. En el caso de aquellos que no registren su tarjeta, el valor será de $1.322,88 por viaje.
Además, se mantendrá el sistema de descuentos progresivos para quienes viajan con frecuencia. A partir del viaje número 21, los pasajeros disfrutarán de rebajas del 20%, 30% y 40% según el número de viajes realizados en el mes.
Las nuevas tarifas para el subte serán las siguientes:
- 1 a 20 viajes: $832 (Con SUBE no registrada: $1.322,88)
- 21 a 30 viajes: $665,6 (Con SUBE no registrada: $1.058,3)
- 31 a 40 viajes: $582,4 (Con SUBE no registrada: $926,02)
- Más de 41 viajes: $291,2 (Con SUBE no registrada: $793,73)
En cuanto al Premetro, la tarifa simple será de $291,2 para quienes utilicen la SUBE registrada, y de $463,01 para quienes no la registren.
Peajes
El aumento también afecta a los peajes de las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires, con una suba generalizada del 10%. En algunos casos, los ajustes son mayores dependiendo de la categoría del vehículo y el horario en que se transite. Los valores actualizados para las autopistas porteñas son los siguientes:
- AU 25 de Mayo y Perito Moreno: $3.379,98 (horario pico) / $2.385,03 (horario no pico)
- AU Illia: $1.405,18 (horario pico) / $993,66 (horario no pico)
- Retiro II, Sarmiento y Salguero: $1.405,18 → $11.726,08 (horario pico)
- Paseo del Bajo: $5.277,17 → $6.860,40 (horario pico)
Pase Diario
Por último, el Pase Diario para los conductores sin TelePase presenta nuevos valores, según la categoría del vehículo:
- Motos (CAT1): $10.840,95
- Autos livianos (CAT2): $21.681,85
- Liviano 3 ejes (CAT3): $43.363,73
- Pesado 2 ejes (CAT4): $43.363,73
- Pesado 3 ejes (CAT5): $65.045,57
- Pesado 4 ejes (CAT6): $86.727,44
- Pesado 5 ejes o más (CAT7): $108.409,29
Este pase debe adquirirse a través de la aplicación TelePASE o en la página web www.pasediario.com.ar, y es válido hasta 20 usos por año para el mismo vehículo.