El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una dura crítica contra el presidente Javier Milei, cuestionando su política económica y advirtiendo que "está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo, industria y producción". Además, reclamó la devolución de $750 mil millones que, según dijo, fueron recortados del presupuesto bonaerense y estaban destinados a reforzar la seguridad en el distrito.
"Lo que usted llama ‘masterclass’ no es más que una respuesta precaria y absolutamente vacía que no consigue responder ninguno de los argumentos y objeciones que expuse en mi nota sobre la insostenible y dañina política económica que está llevando adelante", expresó Kicillof en un mensaje dirigido a Milei.
En esa línea, insistió en que la actual gestión nacional "está generando más desigualdad social, más violencia y rifando el futuro de los argentinos". También apuntó contra el oficialismo por no responder a su pedido de reunión para discutir el presupuesto de la provincia.
Exige fondos para seguridad
El gobernador bonaerense sostuvo que "hace unos días le propuse una reunión para abordar un tema muy serio y concreto, pero no hubo ninguna respuesta", y aprovechó la ocasión para reiterar su reclamo por los $750 mil millones que, según denunció, fueron quitados a la provincia.
"Eran fondos destinados a la incorporación de más agentes, más patrulleros, pertrechos, tecnología y al fortalecimiento de una protección tan necesaria", explicó Kicillof, quien además acusó a Milei de "abandonar a los bonaerenses" en materia de seguridad.
"Sobre el tema Seguridad, y dado que usted comenzó prematuramente la campaña electoral, espero realmente que su Gobierno deje de abandonar a los bonaerenses. Espero que se involucre con seriedad y responsabilidad en un problema tan complejo, tan doloroso y contra el que estamos luchando sin descanso hace cinco años", enfatizó el mandatario.
Asimismo, le pidió que "deje de hacer marketing con el dolor y la tragedia", al advertir que "algunas frases pueden generar muchos clicks, pero esa demagogia no lleva soluciones ni alivio a ningún hogar, a ningún barrio, ni consuelo a ninguna familia".
Críticas por el impacto en el consumo
Kicillof también cuestionó el impacto de la política económica en el consumo de los argentinos y utilizó un ejemplo irónico para ilustrarlo. "El consumo de carne está en el nivel más bajo de los últimos 100 años, como la leche y la yerba mate, que también están en mínimos históricos", señaló.
En ese sentido, criticó que mientras la ciudadanía enfrenta dificultades económicas, "Milei y su amigo Macri conversan comiendo milanesas", y remarcó que "su gobierno está destruyendo la capacidad adquisitiva, la salud y hasta las costumbres del pueblo argentino".
Finalmente, instó al presidente a cumplir con sus responsabilidades constitucionales y garantizar los fondos para educación, salud y seguridad en Buenos Aires. "Frene con la violencia verbal y reanude las obras. Hay un país entero que necesita de un gobierno nacional protector y presente, no de un tuitero", sentenció.