Los precios de los combustibles en Argentina vuelven a subir a partir de este viernes, con un incremento promedio estimado del 4% en las estaciones de servicio. El aumento se vincula tanto al ajuste del tipo de cambio como al alza del valor internacional del petróleo, que tomó relevancia en el contexto de un dólar oficial en continuo movimiento y de un precio del barril Brent en aumento.
Aunque todavía no hubo un anuncio formal, fuentes del sector confirmaron que los ajustes se aplicarán en las tarifas de naftas y diésel, con incrementos que podrían variar entre los productos y llegar a ser superiores al 4% en ciertos casos.
Este ajuste responde en parte al ritmo del “crawling peg” del Banco Central, que establece un aumento del dólar oficial del 2% mensual. A su vez, el componente impositivo de los combustibles también tuvo incidencia, junto con un aumento adicional del 2% correspondiente a la reciente suba del crudo Brent, que durante octubre pasó de los US$71 a los US$76.
En octubre, una baja en el Brent había permitido a YPF realizar una rebaja del 1% en el precio de la nafta y del 2% en el gasoil. Según Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, la política de precios de la petrolera está directamente relacionada con el comportamiento del crudo internacional. “Si el precio del crudo internacional sube, el de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar,” afirmó.
Actualmente, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), los precios de referencia de YPF son $1048 para la nafta súper, $1296 para la premium, $1062 para el gasoil común y $1307 para el premium. Estos valores reflejan un incremento anual del 340%, una cifra significativamente mayor que la inflación interanual.
Además, en el último año, se buscó reducir la diferencia de precios entre las estaciones de servicio en CABA y otras provincias, donde los valores suelen ser superiores. La petrolera YPF avanzó en esta dirección junto con otros aumentos de impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que durante diez trimestres no habían sido actualizados, desde julio de 2021.
Este nuevo ajuste refleja la intención de equiparar la estructura de precios de los combustibles con el contexto internacional, en un escenario donde tanto el tipo de cambio como los impuestos juegan un rol central en la determinación de los valores finales en los surtidores del país, no obstante a actualmente, la nafta en Argentina es más cara que en Estados Unidos. En promedio, los argentinos pagan alrededor de USD 1.26 por litro, mientras que en Estados Unidos, el precio ronda los USD 1.04 por litro. Estas cifras reflejan precios locales a finales de octubre de 2024 y muestran la diferencia significativa en el costo del combustible