
El intercambio comercial de julio marcó un déficit de US$ 437 millones, que contrasta con el resultado positivo de US$ 1.536 millones registrado en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
El intercambio comercial de julio marcó un déficit de US$ 437 millones, que contrasta con el resultado positivo de US$ 1.536 millones registrado en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
La distribución del ingreso registró en el primer trimestre de 2022 una mejora en el nivel de equidad, respecto a igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (La distribución del ingreso registró en el primer trimestre de 2022 una mejora en el nivel de equidad, respecto a igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Indec).
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6% en mayo, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 44.498,60 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El costo de la canasta básica alimentaria subió 9% durante febrero, por lo que una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores, necesitó percibir ingresos por $ 37.413 para adquirir la cantidad mínima de alimentos y no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El precio de los alimentos en el Gran Buenos Aires aumentó un 5,2%, por encima del nivel general nacional del 4,9%, y tuvieron un fuerte impacto en la inflación de enero que hoy difundió el INDEC.
La actividad económica registró en julio un alza del 0,8% contra junio y acumuló en un año un incremento del 11,7%, con lo que se ubicó en niveles previos a la pandemia, informó hoy el INDEC.
La inflación trepó en marzo al 4,8%, el nivel más alto en un año y medio, y acumuló en el primer trimestre un incremento del 13%, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La presidenta de AySA fue recibida por el director del INDEC en la sede del instituto, con el objetivo de rubricar un convenio marco que permita avanzar en trabajos cooperativos entre las líneas operativas de ambos organismos.
El índice de Precios del consumidor aumentó durante julio 1,9%, por debajo del 2,2% que había registrado en junio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Esto sucederá si la cifra de desempleo, que dará a conocer el INDEC la semana próxima, es de un digito por lo que automáticamente pierde vigor. Además, se informó que antes de fin de año habrá aumento a los jubilados.