
El Indec informó que la pobreza en Argentina alcanzó al 52,9% de la población en los primeros seis meses de 2024, afectando a casi 25 millones de personas. La indigencia también mostró un incremento, llegando al 18,1%.
El Indec informó que la pobreza en Argentina alcanzó al 52,9% de la población en los primeros seis meses de 2024, afectando a casi 25 millones de personas. La indigencia también mostró un incremento, llegando al 18,1%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto subió un 4,2%, según el INDEC, superando el 4% de julio y las proyecciones de consultoras privadas que esperaban un 3,9%. El rubro Vivienda, agua, electricidad y combustibles lideró los aumentos con un 7%.
El índice de precios al consumidor (IPC) mostró una desaceleración al 4% en julio de 2024, según el INDEC, siendo la cifra más baja desde enero de 2022. Sin embargo, la inflación sigue superando las expectativas del Gobierno.
La pobreza en Argentina durante el primer semestre de 2024 afectó al 50,5% de la población, impactando a 23 millones de personas. El índice, elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, refleja la crisis económica que atraviesa el país.
El ministro de Economía, Luis Caputo, generó controversia al declarar que los argentinos deberán vender sus dólares para pagar impuestos y reiteró la reducción del impuesto País.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió hoy el “urgente” llamado a paritarias para lograr una recomposición salarial en un solo pago, luego de que se conociera que la inflación de junio fue del 4,6%.
La inflación subió en junio respecto de mayo, pero menos de lo esperado, alcanzando un 4,6% y acumulando 271,5% en los últimos doce meses, según informó el INDEC. En el primer semestre del año, la suba de precios fue del 79,8%.
En junio, la Canasta Básica Total aumentó un 2,6%, mientras que la inflación fue del 4,6%. Una familia tipo necesita ingresos de $873.169 para no ser pobre, según el INDEC.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires busca modernizar el Código Procesal Civil y Comercial para establecer cuotas alimentarias rápidas y justas, basadas en el Índice Crianza del INDEC.
El Gobierno Nacional confirmó que los jubilados con haberes mínimos recibirán un bono de $70.000 en julio, garantizando que ningún beneficiario cobre menos de $285.600.
La recesión sigue causando estragos en Argentina, con una caída del consumo a niveles históricos y el cierre de casi 400 mil cuentas sueldo. Los despidos aumentan tanto en el sector público como en el privado.
La recesión sigue afectando la economía argentina, provocando una caída del 6% en las ventas de los supermercados mayoristas en abril. La tendencia hacia marcas económicas y la reducción de compras no esenciales reflejan el impacto de la crisis en los hábitos de consumo.
El exsecretario de Finanzas, Eduardo Setti, criticó las políticas económicas del ministro Caputo y alertó sobre la crisis económica actual en Argentina.
La economía argentina enfrenta una profunda recesión con una caída del 21,2% en la industria y un desplome del 42,2% en el sector de la construcción, según datos del Indec.
El INDEC reveló cifras preocupantes: en enero de 2024, las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings sufrieron una fuerte disminución, reflejando una crisis en el consumo en Argentina. Detalles sobre la caída y sus implicaciones.
El INDEC reveló cifras preocupantes: en enero de 2024, las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings sufrieron una fuerte disminución, reflejando una crisis en el consumo en Argentina. Detalles sobre la caída y sus implicaciones.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revela que la inflación de enero en Argentina llegó al 20,6%, con un acumulado interanual del 254,2%. Detalles y análisis.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revela que la inflación de enero en Argentina llegó al 20,6%, con un acumulado interanual del 254,2%. Detalles y análisis.
Una familia conformada por dos adultos y dos menores de edad necesita un ingreso de casi 500 mil pesos para no ser considerada en situación de pobreza, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Una familia conformada por dos adultos y dos menores de edad necesita un ingreso de casi 500 mil pesos para no ser considerada en situación de pobreza, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reporta que la inflación en diciembre alcanzó un 25,5%, llevando el acumulado anual a un incremento del 211,4% según el índice de precios al consumidor.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reporta que la inflación en diciembre alcanzó un 25,5%, llevando el acumulado anual a un incremento del 211,4% según el índice de precios al consumidor.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos revela las cifras de noviembre: la actividad industrial y la construcción experimentan descensos preocupantes. Detalles y análisis en esta nota.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos revela las cifras de noviembre: la actividad industrial y la construcción experimentan descensos preocupantes. Detalles y análisis en esta nota.
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, continuará al frente del organismo durante la presidencia de Javier Milei, quien asumirá el domingo 10 de diciembre.
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, continuará al frente del organismo durante la presidencia de Javier Milei, quien asumirá el domingo 10 de diciembre.
egún el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la Utilización de la Capacidad Instalada Industrial (UCII) continúa en ascenso y registra el mayor nivel en al menos 7 años, alcanzando un impresionante 68,9% en abril. Analizamos los datos y su impacto en el primer cuatrimestre de 2023.
egún el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la Utilización de la Capacidad Instalada Industrial (UCII) continúa en ascenso y registra el mayor nivel en al menos 7 años, alcanzando un impresionante 68,9% en abril. Analizamos los datos y su impacto en el primer cuatrimestre de 2023.
Según el último informe del INDEC, el acceso a internet en los hogares urbanos de Argentina alcanza el 92,1%, mientras que el acceso a computadoras se sitúa en el 62,6%. Además, el 89,3% de la población utiliza teléfono celular
Según el último informe del INDEC, el acceso a internet en los hogares urbanos de Argentina alcanza el 92,1%, mientras que el acceso a computadoras se sitúa en el 62,6%. Además, el 89,3% de la población utiliza teléfono celular
La inflación minorista en Argentina continúa en aumento, alcanzando un 8,4% en abril, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La inflación minorista en Argentina continúa en aumento, alcanzando un 8,4% en abril, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 7,2% en enero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $72.043 para no caer en situación de indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 7,2% en enero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $72.043 para no caer en situación de indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
El intercambio comercial de julio marcó un déficit de US$ 437 millones, que contrasta con el resultado positivo de US$ 1.536 millones registrado en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
El intercambio comercial de julio marcó un déficit de US$ 437 millones, que contrasta con el resultado positivo de US$ 1.536 millones registrado en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
La distribución del ingreso registró en el primer trimestre de 2022 una mejora en el nivel de equidad, respecto a igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (La distribución del ingreso registró en el primer trimestre de 2022 una mejora en el nivel de equidad, respecto a igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Indec).
La distribución del ingreso registró en el primer trimestre de 2022 una mejora en el nivel de equidad, respecto a igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (La distribución del ingreso registró en el primer trimestre de 2022 una mejora en el nivel de equidad, respecto a igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Indec).
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6% en mayo, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 44.498,60 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6% en mayo, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 44.498,60 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El costo de la canasta básica alimentaria subió 9% durante febrero, por lo que una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores, necesitó percibir ingresos por $ 37.413 para adquirir la cantidad mínima de alimentos y no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El costo de la canasta básica alimentaria subió 9% durante febrero, por lo que una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores, necesitó percibir ingresos por $ 37.413 para adquirir la cantidad mínima de alimentos y no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El precio de los alimentos en el Gran Buenos Aires aumentó un 5,2%, por encima del nivel general nacional del 4,9%, y tuvieron un fuerte impacto en la inflación de enero que hoy difundió el INDEC.
El precio de los alimentos en el Gran Buenos Aires aumentó un 5,2%, por encima del nivel general nacional del 4,9%, y tuvieron un fuerte impacto en la inflación de enero que hoy difundió el INDEC.
La actividad económica registró en julio un alza del 0,8% contra junio y acumuló en un año un incremento del 11,7%, con lo que se ubicó en niveles previos a la pandemia, informó hoy el INDEC.
La actividad económica registró en julio un alza del 0,8% contra junio y acumuló en un año un incremento del 11,7%, con lo que se ubicó en niveles previos a la pandemia, informó hoy el INDEC.
La inflación trepó en marzo al 4,8%, el nivel más alto en un año y medio, y acumuló en el primer trimestre un incremento del 13%, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La inflación trepó en marzo al 4,8%, el nivel más alto en un año y medio, y acumuló en el primer trimestre un incremento del 13%, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La presidenta de AySA fue recibida por el director del INDEC en la sede del instituto, con el objetivo de rubricar un convenio marco que permita avanzar en trabajos cooperativos entre las líneas operativas de ambos organismos.
La presidenta de AySA fue recibida por el director del INDEC en la sede del instituto, con el objetivo de rubricar un convenio marco que permita avanzar en trabajos cooperativos entre las líneas operativas de ambos organismos.
El índice de Precios del consumidor aumentó durante julio 1,9%, por debajo del 2,2% que había registrado en junio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El índice de Precios del consumidor aumentó durante julio 1,9%, por debajo del 2,2% que había registrado en junio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Esto sucederá si la cifra de desempleo, que dará a conocer el INDEC la semana próxima, es de un digito por lo que automáticamente pierde vigor. Además, se informó que antes de fin de año habrá aumento a los jubilados.
Esto sucederá si la cifra de desempleo, que dará a conocer el INDEC la semana próxima, es de un digito por lo que automáticamente pierde vigor. Además, se informó que antes de fin de año habrá aumento a los jubilados.