
El Intendente mostró la embarcación tipo UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil) que el Municipio entregó a la flota de emergencias en el Delta, especialmente para la zona de cobertura del Hospital Dr. Favaloro en el Río Paraná Miní.
El Intendente mostró la embarcación tipo UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil) que el Municipio entregó a la flota de emergencias en el Delta, especialmente para la zona de cobertura del Hospital Dr. Favaloro en el Río Paraná Miní.
Una discusión violenta entre una pareja en un camping de Zárate terminó en tragedia cuando una joven policía disparó a su novio, provocándole la muerte. La mujer quedó detenida por homicidio agravado por el vínculo.
Los incendios del Delta que se dan alternadamente desde hace tres años y otros focos de la provincia de Buenos Aires son los causantes del humo que se siente en parte de la ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense desde hace varios días, dijo hoy el director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, que destacó la influencia del viento y de la sequía de suelos.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), derivó la aeronave canadiense Boeing "Chinook", con capacidad de arrojar 10.000 litros de agua, a la base operativa de San Pedro, provincia de Buenos Aires, para fortalecer el combate de los focos ígneos en el Delta del Paraná, se informó hoy oficialmente.
Habitantes de distintas zonas de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, además de la zona norte de la provincia de Buenos Aires y el sur de Entre Ríos, fueron afectados nuevamente esta tarde por el humo y el olor a quemado producto de los incendios en las islas del Delta del Paraná.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que esta tarde sumarán 35 brigadistas y un helicóptero para reforzar las tareas para el combate de los incendios que se desarrollan en las islas del Delta del río Paraná y que con esta aeronave ya son 13 los medios aéreos convocados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para reforzar los recursos operativos.
Habitantes de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, principalmente de la zona norte, reportaron "intenso olor a humo" desde esta mañana producto de los incendios forestales que persisten en las islas del Delta del río Paraná.
Los tres detenidos en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos en presunta flagrancia al intentar iniciar un incendio en las islas del Delta del Paraná son oriundos de Santa Fe y serán indagados en los próximos días por la Justicia Federal, informaron hoy fuentes judiciales.
Brigadistas nacionales y personal de la provincia de Entre Ríos iniciaron hoy un operativo de combate contra los incendios iniciados esta semana en islas del delta del río Paraná, principalmente en cercanías a viviendas y escuelas de la zona, informó la Secretaría de Ambiente entrerriana.
El Municipio se suma a la fecha que se celebra de forma internacional para la protección de este tipo de ambientes fundamentales para la biodiversidad, con acciones del Plan Integral “Eco Sanfer” para potenciar acciones a favor del medio ambiente y promover el desarrollo sustentable de los vecinos de la Reserva de Biósfera del Delta del Paraná.
Un ejemplar de ciervo de los pantanos, que había sido hallado desprotegido y sin su madre hace unos meses por un vecino de las islas del partido bonaerense de San Fernando, fue rescatado por la Brigada de Control Ambiental (BCA) que lo trasladó a un parque especializado para completar su recuperación.
La ministra de Seguridad Sabina Frederic encabezó en San Fernando la entrega de seis lanchas a la Prefectura Naval Argentina (PNA) con el objetivo de reforzar los controles durante la temporada de verano en la zona del Delta del río Paraná, en el marco del Operativo Verano Seguro, informó el Ministerio de Seguridad.
La presencia inédita de cianobacterias, microorganismos que liberan toxinas perjudiciales para la salud humana y que tornan de color azul verdosa las aguas en el río Paraná y en el Río de la Plata, hacen prever un “verano complicado”, en especial en los balnearios, informaron fuentes del Ministerio de Ambiente.
El equipo idóneo del Municipio junto a diversos organismos provinciales y nacionales efectuaron un nuevo relevamiento en varios puntos de la primera sección de Islas donde se constató mayor presencia de floraciones. Se recuerda no consumir el agua y evitar realizar actividades recreativas.
Un operativo para determinar el grado de toxicidad de las aguas por efecto de cianobacterias fue realizado hoy en el Delta del Paraná, en el partido bonarense de Tigre, tras los niveles preocupantes detectados, mientras que el Ente Binacional Yacyreta (EBY) advirtió sobre un alto registro de estas algas en la represa, sobre el mismo río, y recomendó tomar precauciones en Corrientes y Misiones.
Un operativo para determinar el grado de toxicidad de las aguas por efecto de cianobacterias fue realizado hoy en el Delta del Paraná, en el partido bonarense de Tigre, tras los niveles preocupantes detectados, mientras que el Ente Binacional Yacyreta (EBY) advirtió sobre un alto registro de estas algas en la represa, sobre el mismo río, y recomendó tomar precauciones en Corrientes y Misiones.
Personal del Municipio junto a miembros de la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia realizaron un nuevo relevamiento en distintos puntos de la primera sección de Islas. Se recuerda no consumir el agua y evitar realizar actividades recreativas.
Personal del Municipio junto a miembros de la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia realizaron un nuevo relevamiento en distintos puntos de la primera sección de Islas. Se recuerda no consumir el agua y evitar realizar actividades recreativas.
La Empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) pidió a los usuarios de La Plata, Berisso y Ensenada “extremar el cuidado del agua potable” debido a que las condiciones del Río de La Plata no se modificaron en forma sustancial y continúa la presencia de algas.
La Empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) pidió a los usuarios de La Plata, Berisso y Ensenada “extremar el cuidado del agua potable” debido a que las condiciones del Río de La Plata no se modificaron en forma sustancial y continúa la presencia de algas.
Frente a la aparición de aguas verdosas en ríos y arroyos del Delta, la directora general de Gestión Ambiental del Municipio, María Paz Mazzola, señaló que los resultados finales de las muestras que ha tomado el Municipio en los últimos días identificaron la presencia de la bacteria Microcystis aeruginosa, una especie potencialmente tóxica.
Frente a la aparición de aguas verdosas en ríos y arroyos del Delta, la directora general de Gestión Ambiental del Municipio, María Paz Mazzola, señaló que los resultados finales de las muestras que ha tomado el Municipio en los últimos días identificaron la presencia de la bacteria Microcystis aeruginosa, una especie potencialmente tóxica.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mantuvo hoy la primera reunión de la comisión para brindar un abordaje interinstitucional a la proliferación de cianobacterias en el Río de La Plata, durante la cual se delimitaron algunas medidas al respecto, se informó oficialmente.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mantuvo hoy la primera reunión de la comisión para brindar un abordaje interinstitucional a la proliferación de cianobacterias en el Río de La Plata, durante la cual se delimitaron algunas medidas al respecto, se informó oficialmente.
El Municipio realizó el procedimiento junto a la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia en distintos puntos de la primera sección de Islas. Las pruebas serán analizadas por investigadores y laboratorios para determinar concentración de toxinas y tipo de bacterias. Se recomienda no utilizar el agua de la zona hasta tanto no estén los resultados.
El Municipio realizó el procedimiento junto a la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia en distintos puntos de la primera sección de Islas. Las pruebas serán analizadas por investigadores y laboratorios para determinar concentración de toxinas y tipo de bacterias. Se recomienda no utilizar el agua de la zona hasta tanto no estén los resultados.
El Municipio informa que ante las bajantes de agua debido a la crisis hídrica que atraviesa el Delta del Paraná, la baja disponibilidad de oxígeno y el aumento de la temperatura en el agua son factores contribuyentes para la proliferación de algas de Cianobacterias, que son tóxicas para el ser humano, a través de la ingesta o por el contacto con el agua. Por ello, San Fernando advierte su presencia con una serie de recomendaciones.
El Municipio informa que ante las bajantes de agua debido a la crisis hídrica que atraviesa el Delta del Paraná, la baja disponibilidad de oxígeno y el aumento de la temperatura en el agua son factores contribuyentes para la proliferación de algas de Cianobacterias, que son tóxicas para el ser humano, a través de la ingesta o por el contacto con el agua. Por ello, San Fernando advierte su presencia con una serie de recomendaciones.
Se cumple un nuevo aniversario de la designación de la Reserva de Biosfera del Delta del Paraná como espacio de conservación y protección de la biodiversidad, desarrollo humano y económico, que fomente la investigación para un medio ambiente sustentable.
Se cumple un nuevo aniversario de la designación de la Reserva de Biosfera del Delta del Paraná como espacio de conservación y protección de la biodiversidad, desarrollo humano y económico, que fomente la investigación para un medio ambiente sustentable.
Los Ministerios de Seguridad; Agricultura, Ganadería y Pesca; Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, junto con las gobernaciones de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe y la intendencia de Rosario, firmaron un Acta para trabajar contra los incendios de pastizales que, desde hace décadas, impactan en la zona del delta del Río Paraná dañando el ambiente y la salubridad pública.
Los Ministerios de Seguridad; Agricultura, Ganadería y Pesca; Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, junto con las gobernaciones de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe y la intendencia de Rosario, firmaron un Acta para trabajar contra los incendios de pastizales que, desde hace décadas, impactan en la zona del delta del Río Paraná dañando el ambiente y la salubridad pública.