
La presidenta de AySA, Malena Galmarini firmó un contrato para comenzar con las obras del nuevo Emisario y la Estación de Bombeo que forman parte del Sistema Berazategui.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini firmó un contrato para comenzar con las obras del nuevo Emisario y la Estación de Bombeo que forman parte del Sistema Berazategui.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, acompañó a las autoridades del Banco Mundial y ACUMAR en una nueva recorrida por el Sistema Riachuelo con el objetivo de supervisar el avance de las obras, que se espera que estén finalizadas para mediados del 2023.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini en compañía del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el diputado provincial, Mariano Cascallares y el intendente interino Juan Fabiani, habilitó una red secundaria cloacal en que beneficiará al 100% del Barrio Garay del partido de Almirante Brown.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el intendente de Pilar, Federico Achával, concretaron una reunión en el palacio municipal con el objetivo de coordinar acciones de trabajo en conjunto para la expansión y la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento cloacal en el municipio.
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el titular de ACUMAR, Martín Sabatella, recorrieron los avances de la mega obra de saneamiento cloacal que se construye en Dock Sud, municipio de Avellaneda.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto y el Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, realizaron la puesta en servicio de una red de agua potable que beneficiará a más de 20.000 vecinas y vecinos de los barrios Iparraguirre, Parque San Antonio e Ituzaingó Sur.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, estuvo a cargo del relanzamiento del Programa Educativo de la empresa, que se llevó a cabo en la Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas, en Tigre, donde más de 100 alumnos y alumnas de escuelas primarias y secundarias de ese municipio participaron de distintas actividades educativas y recorrieron las instalaciones del establecimiento para conocer el trabajo que realiza la empresa a diario.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el titular del ENHOSA, Enrique Cresto, encabezaron hoy en la sede de AySA del microcentro porteño un encuentro con el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de la empresa israelí Mekorot, el argentino Diego Berger, con el objetivo de seguir coordinando junto a los diferentes organismos nacionales involucrados en el mundo del agua, los lineamientos necesarios para trabajar bajo un criterio común sobre el desarrollo y uso del recurso.
Aysa informa que entre los días martes 24 y viernes 27 de mayo entre las 8 y las 14 horas el funcionamiento del servicio de agua se verá afectado en los barrios de Munro y Florida Oeste. En efecto, podría registrarse baja presión y/o falta de agua.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, concretaron una reunión que tuvo como objetivo seguir coordinando acciones de trabajo en conjunto para la expansión y la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento cloacal en el municipio.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto a su equipo de trabajo, encabezó una reunión con legisladores y legisladoras nacionales, provinciales y locales del FRTodos, de la 1ra y 3ra sección electoral de los partidos que integran el área de concesión de AySA para analizar el estado de las 1.450 obras que está llevando adelante la empresa en materia de agua y saneamiento y que beneficiará a más de 2.100.000 de vecinas y vecinos.
AySA llevó su campaña ´#Activá!´, con actividades lúdicas sobre el consumo responsable de agua al ATP Challenger Tour de Tenis que se disputó en el Club Náutico Hacoaj de Tigre. A lo largo de una semana se desarrollaron divertidas jornadas de concientización sobre el cuidado de este recurso escaso con la participación de jóvenes y adultos.
El proyecto, que comenzó a gestarse a fines de 2021, se lleva a cabo en el barrio las Tunas, en Tigre donde la red de agua potable de AySA se inauguró hace más de 10 años pero todavía hay muchos vecinos y vecinas que por motivos económicos, en su mayoría, no pudieron conectarse.
La empresa presidida por Malena Galmarini, AySA, fue destacada co mo uno de los cuatro organismos más transparentes en la primera edición del Índice de Transparencia de Empresas de Propiedad Estatal (ITEPE), con los resultados correspondientes al año 2021, realizado por CIPPEC.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebró el 22 de marzo, y del Día Nacional del Agua, el 31 de marzo, AySA se hizo presente en los estadios de fútbol de los equipos de primera división con su campaña “¡Activá! Tu consumo responsable de agua”, con la que busca lograr cambios en los hábitos de consumo del agua potable de la población a partir de prestar atención a las tareas diarias en las que se puede estar desperdiciando agua.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebró el 22 de marzo, y del Día Nacional del Agua, el 31 de marzo, AySA se hizo presente en los estadios de fútbol de los equipos de primera división con su campaña “¡Activá! Tu consumo responsable de agua”, con la que busca lograr cambios en los hábitos de consumo del agua potable de la población a partir de prestar atención a las tareas diarias en las que se puede estar desperdiciando agua.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, mantuvo una reunión de trabajo junto al Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el Ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Agustín Simone, para seguir trabajando en los proyectos para vincular a los barrios populares bonaerenses a las redes de agua potable y cloacas.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, mantuvo una reunión de trabajo junto al Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el Ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Agustín Simone, para seguir trabajando en los proyectos para vincular a los barrios populares bonaerenses a las redes de agua potable y cloacas.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, mantuvieron una reunión de trabajo en la sede de AySA del microcentro porteño, para continuar avanzando con las obras en marcha y proyectadas para llevar los servicios de agua potable y cloacas a más vecinas y vecinos del municipio de Lanús.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, mantuvieron una reunión de trabajo en la sede de AySA del microcentro porteño, para continuar avanzando con las obras en marcha y proyectadas para llevar los servicios de agua potable y cloacas a más vecinas y vecinos del municipio de Lanús.
En el marco de su campaña ¡Activá!, la empresa que preside Malena Galmarini, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) participó del convocante festival de música con una acción de concientización sobre la importancia del cuidado del agua y el uso responsable del recurso, con el objetivo de lograr cambios en los hábitos de consumo de las personas.
En el marco de su campaña ¡Activá!, la empresa que preside Malena Galmarini, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) participó del convocante festival de música con una acción de concientización sobre la importancia del cuidado del agua y el uso responsable del recurso, con el objetivo de lograr cambios en los hábitos de consumo de las personas.
La Presidenta AySA, Malena Galmarini, se reunió con Henry Moreno, Especialista principal de la División de Agua y Saneamiento Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de abordar la agenda de trabajo conjunta para continuar con las obras de agua y cloacas y hacer seguimiento y repaso de los principales hitos de los préstamos en ejecución y el trabajo de certificación de las políticas de adquisiciones de AySA.
La Presidenta AySA, Malena Galmarini, se reunió con Henry Moreno, Especialista principal de la División de Agua y Saneamiento Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de abordar la agenda de trabajo conjunta para continuar con las obras de agua y cloacas y hacer seguimiento y repaso de los principales hitos de los préstamos en ejecución y el trabajo de certificación de las políticas de adquisiciones de AySA.
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, mantuvo una reunión de trabajo con el Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, con el objetivo de conversar acerca de los avances del Sistema Riachuelo y el programa para llevar agua potable y cloacas a los barrios vulnerables de la Capital Federal y los 26 municipios del conurbano bonaerense que están en el área de concesión de AySA.
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, mantuvo una reunión de trabajo con el Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, con el objetivo de conversar acerca de los avances del Sistema Riachuelo y el programa para llevar agua potable y cloacas a los barrios vulnerables de la Capital Federal y los 26 municipios del conurbano bonaerense que están en el área de concesión de AySA.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, participó de diferentes paneles internacionales en los que se debatió sobre cuál es el lugar de las mujeres profesionales en el mundo del agua. El principal objetivo de los mismos consistió en analizar los desafíos que presenta la región en relación a la igualdad de género para una toma de decisiones que impulse la igualdad.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, participó de diferentes paneles internacionales en los que se debatió sobre cuál es el lugar de las mujeres profesionales en el mundo del agua. El principal objetivo de los mismos consistió en analizar los desafíos que presenta la región en relación a la igualdad de género para una toma de decisiones que impulse la igualdad.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, participó junto a otras referentas del grupo de Mujeres del Frente Renovador de un nuevo Encuentro Federal de Intendentas y Concejalas de la FAM, el cual se llevó a cabo en el marco de la III Edición de “Nosotras Movemos el Mundo” y en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, participó junto a otras referentas del grupo de Mujeres del Frente Renovador de un nuevo Encuentro Federal de Intendentas y Concejalas de la FAM, el cual se llevó a cabo en el marco de la III Edición de “Nosotras Movemos el Mundo” y en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.
Bajo la modalidad 5150, la reconocida competencia IronMan volvió a Tigre con un circuito de 1500 metros de natación, 40 km de ciclismo y un tramo final de 10 km de running. La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) ofició de sponsor del triatlón con dos puestos de hidratación, un stand con información útil sobre su campaña de uso racional del agua, y una kermesse con juegos y actividades lúdicas para todas la familias que pasaron a disfrutar de este gran fin de semana deportivo.
Bajo la modalidad 5150, la reconocida competencia IronMan volvió a Tigre con un circuito de 1500 metros de natación, 40 km de ciclismo y un tramo final de 10 km de running. La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) ofició de sponsor del triatlón con dos puestos de hidratación, un stand con información útil sobre su campaña de uso racional del agua, y una kermesse con juegos y actividades lúdicas para todas la familias que pasaron a disfrutar de este gran fin de semana deportivo.
Este viernes, se realizó la ceremonia de entrega del título universitario en Ingeniería Civil y en Construcciones a la trabajadora de AySA Valentina Valkiria Zarattin. Se trata de la primera ingeniera transgénero de la UTN-FRLP en recibir su título con rectificación tal como indica la Ley de Identidad de Género sancionada en 2012, que tiene como objetivo garantizar el libre desarrollo de las personas conforme a su identidad de género.
Este viernes, se realizó la ceremonia de entrega del título universitario en Ingeniería Civil y en Construcciones a la trabajadora de AySA Valentina Valkiria Zarattin. Se trata de la primera ingeniera transgénero de la UTN-FRLP en recibir su título con rectificación tal como indica la Ley de Identidad de Género sancionada en 2012, que tiene como objetivo garantizar el libre desarrollo de las personas conforme a su identidad de género.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos, AySA arranca el año poniendo en marcha nuevas obras en la zona norte del AMBA para ampliar su plan de obras y continuar brindando un servicio de calidad en su área de concesión para poder expandir sus redes de agua y cloacas, y llegar a cada hogar del conurbano bonaerense.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos, AySA arranca el año poniendo en marcha nuevas obras en la zona norte del AMBA para ampliar su plan de obras y continuar brindando un servicio de calidad en su área de concesión para poder expandir sus redes de agua y cloacas, y llegar a cada hogar del conurbano bonaerense.
AySA finalizó la reparación de una importante cañería de 315mm de diámetro sobre la Avenida Italia, frente al ingreso del barrio San Isidro Labrador, en la localidad de Dique Luján, partido de Tigre.
AySA finalizó la reparación de una importante cañería de 315mm de diámetro sobre la Avenida Italia, frente al ingreso del barrio San Isidro Labrador, en la localidad de Dique Luján, partido de Tigre.
Frente a las altas temperaturas marcadas por el servicio Meteorológico Nacional para el día de hoy y mañana y al alto consumo de energía, Aysa solicita, que el servicio de agua sea utilizado para cubrir las necesidades básicas de higiene y cuidado de la salud.
Frente a las altas temperaturas marcadas por el servicio Meteorológico Nacional para el día de hoy y mañana y al alto consumo de energía, Aysa solicita, que el servicio de agua sea utilizado para cubrir las necesidades básicas de higiene y cuidado de la salud.
Debido a la fuerte ola de calor que se avecina con picos de hasta 40° grados de temperatura, AySA recuerda que es clave prestar atención a ciertas situaciones cotidianas para hacer un uso racional del recurso y reducir el derroche de agua potable.
Debido a la fuerte ola de calor que se avecina con picos de hasta 40° grados de temperatura, AySA recuerda que es clave prestar atención a ciertas situaciones cotidianas para hacer un uso racional del recurso y reducir el derroche de agua potable.
Siguiendo los nuevos protocolos impulsados por el gobierno nacional a través del Ministerio de Salud, AySA refuerza las medidas de Prevención contra el Coronavirus y se suma a la utilización del pase sanitario para el ingreso de personas trabajadoras y usuarias a sus establecimientos.
Siguiendo los nuevos protocolos impulsados por el gobierno nacional a través del Ministerio de Salud, AySA refuerza las medidas de Prevención contra el Coronavirus y se suma a la utilización del pase sanitario para el ingreso de personas trabajadoras y usuarias a sus establecimientos.
Como todos los años, durante el verano, AySA lleva adelante una campaña de concientización sobre la importancia del cuidado del agua y solicita a sus usuarios y usuarias un uso racional del recurso. La empresa potabiliza más de 250 litros de agua por día por persona, y ante el gran consumo y las altas temperaturas, pide a la población cuidar un bien tan esencial.
Como todos los años, durante el verano, AySA lleva adelante una campaña de concientización sobre la importancia del cuidado del agua y solicita a sus usuarios y usuarias un uso racional del recurso. La empresa potabiliza más de 250 litros de agua por día por persona, y ante el gran consumo y las altas temperaturas, pide a la población cuidar un bien tan esencial.
Desde la mañana del lunes, la empresa AySA realizó un trabajo programado en el cruce de las calles Hipólito Yrigoyen y España, en Vicente López. Allí se realizó un pozo de ataque en el que se instaló una válvula mariposa de 1100 mm de diámetro sobre una cañería maestra.
Desde la mañana del lunes, la empresa AySA realizó un trabajo programado en el cruce de las calles Hipólito Yrigoyen y España, en Vicente López. Allí se realizó un pozo de ataque en el que se instaló una válvula mariposa de 1100 mm de diámetro sobre una cañería maestra.
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, acompañada por concejales del FRTodos de Tigre, supervisó el avance de obra de la nueva red de agua potable que llevará el servicio a más de 7200 vecinos y vecinas del barrio Aviación, que esperaban el servicio hace más de 50 años.
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, acompañada por concejales del FRTodos de Tigre, supervisó el avance de obra de la nueva red de agua potable que llevará el servicio a más de 7200 vecinos y vecinas del barrio Aviación, que esperaban el servicio hace más de 50 años.
Se trata de la jornada final de El Agua en Debate. El Presidente del cuerpo legislativo, Fernando Mantelli; y la Directora de Relaciones Institucionales de AySA, Mayra Mariani, encabezaron el jurado que moderó el debate entre alumnos y alumnas de distintos colegios con eje de cómo cuidar el Río Reconquista.
Se trata de la jornada final de El Agua en Debate. El Presidente del cuerpo legislativo, Fernando Mantelli; y la Directora de Relaciones Institucionales de AySA, Mayra Mariani, encabezaron el jurado que moderó el debate entre alumnos y alumnas de distintos colegios con eje de cómo cuidar el Río Reconquista.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini supervisó las obras de la nueva red con la que se llevará el servicio de saneamiento cloacal a más de 8500 vecinas y vecinos del barrio Esperanza de la localidad de Benavidez, partido de Tigre.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini supervisó las obras de la nueva red con la que se llevará el servicio de saneamiento cloacal a más de 8500 vecinas y vecinos del barrio Esperanza de la localidad de Benavidez, partido de Tigre.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el presidente de EDESUR, Juan Carlos Blanco, acompañados por autoridades de ambas empresas, llevaron adelante la firma de un acuerdo de Contribución Especial Reembolsable (CER) que tiene como objetivo cubrir un nuevo abastecimiento energético para las obras que se ejecutaron y se ejecutarán en Sistema Riachuelo, ubicado en el Puerto Dock Sud.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el presidente de EDESUR, Juan Carlos Blanco, acompañados por autoridades de ambas empresas, llevaron adelante la firma de un acuerdo de Contribución Especial Reembolsable (CER) que tiene como objetivo cubrir un nuevo abastecimiento energético para las obras que se ejecutaron y se ejecutarán en Sistema Riachuelo, ubicado en el Puerto Dock Sud.
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, se reunió con el director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS Malbrán), Armando Pascual Fidelio, para llevar adelante la firma del Convenio Marco de Colaboración y Cooperación entre ambos organismos, con el objetivo de aunar esfuerzos para la realización de actividades conjuntas en temas de salud y medio ambiente.
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, se reunió con el director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS Malbrán), Armando Pascual Fidelio, para llevar adelante la firma del Convenio Marco de Colaboración y Cooperación entre ambos organismos, con el objetivo de aunar esfuerzos para la realización de actividades conjuntas en temas de salud y medio ambiente.
Las tareas tienen como beneficio una mejora en la red de distribución de agua potable y un impacto favorable en el servicio. El operativo inició a las 8 de la mañana y producto de las tareas podría haber una afectación en el suministro de agua potable hasta las 18 hs del día de hoy.
Las tareas tienen como beneficio una mejora en la red de distribución de agua potable y un impacto favorable en el servicio. El operativo inició a las 8 de la mañana y producto de las tareas podría haber una afectación en el suministro de agua potable hasta las 18 hs del día de hoy.
La Presidenta de AySA inauguró una nueva expansión del servicio de AySA, en este caso con una habilitación cloacal para 2800 personas en el barrio El Ombú, en el Talar de Pacheco, Tigre.
La Presidenta de AySA inauguró una nueva expansión del servicio de AySA, en este caso con una habilitación cloacal para 2800 personas en el barrio El Ombú, en el Talar de Pacheco, Tigre.
El Gobierno renovó hoy el beneficio de la tarifa social para beneficiarios del servicio de agua potable y cloacas de la empresa AySA, en todas sus modalidades, cuya caducidad opere hasta el 31 de diciembre de 2021.
El Gobierno renovó hoy el beneficio de la tarifa social para beneficiarios del servicio de agua potable y cloacas de la empresa AySA, en todas sus modalidades, cuya caducidad opere hasta el 31 de diciembre de 2021.
Desde este sábado 2 de octubre, y como todos los años, AySA, la empresa que preside Malena Galmarini está presente en Tecnópolis, la megamuestra de ciencia, tecnología y arte que se desarrolla en el Parque del Bicentenario en Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires.
Desde este sábado 2 de octubre, y como todos los años, AySA, la empresa que preside Malena Galmarini está presente en Tecnópolis, la megamuestra de ciencia, tecnología y arte que se desarrolla en el Parque del Bicentenario en Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires.