edición 7804 - visitas hoy 19091

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Vicente López reemplazó alimentos ultraprocesados por comidas caseras en sus escuelas municipales

Escuelas sin sellos: en Vicente López ya sirven comidas caseras y nutritivas
En el marco de una nueva política alimentaria, Vicente López implementó un programa integral que reemplaza los productos ultraprocesados por comidas caseras y saludables en todas las escuelas y jardines municipales. La intendenta Soledad Martínez recorrió una de las instituciones para conocer la experiencia.

Vicente López puso en marcha un nuevo programa de alimentación saludable en todas las escuelas primarias y jardines municipales del distrito, con el objetivo de reemplazar los alimentos ultraprocesados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, preparadas dentro de cada establecimiento educativo.


La iniciativa tiene como propósito promover una alimentación más equilibrada desde la primera infancia, fomentando hábitos saludables que perduren en el tiempo y colaboren con la prevención de enfermedades crónicas a largo plazo.


La intendenta Soledad Martínez visitó la Escuela Primaria Municipal Emma Pérez Ferreira para ver en funcionamiento el nuevo sistema alimentario. En ese marco, expresó: “Implementamos este año un programa de alimentación saludable, no solo en esta escuela y en nuestros primarios, sino en todos nuestros jardines de infantes y maternales también. Siempre se habla mucho de qué es alimentación saludable, de qué hace. Acá en nuestros colegios no solo les damos de comer sano y rico a los chicos, sino que también trabajamos con las familias para que ese momento y lo que ellos aprenden también puedan llevarlo a casa”.


La propuesta fue pensada de forma integral, con alcance a toda la comunidad educativa. No solo se cambió el menú, sino que se trabaja en concientizar a los alumnos, docentes y familias sobre los beneficios de una dieta equilibrada. “Hacemos promoción de la alimentación saludable y brindamos una alimentación libre de sellos a todos nuestros alumnos. Lo que buscamos es mejorar la salud de los niños, prevenir enfermedades a largo plazo y que aprendan y creen hábitos dentro de la escuela”, explicó Lucrecia Videla, nutricionista del equipo del programa.


Como complemento, el municipio realizó inversiones en infraestructura para adecuar los espacios de cocina de las instituciones. Se equiparon las escuelas y jardines municipales con instalaciones que permiten preparar los alimentos de forma diaria, sin necesidad de recurrir a productos industriales o envasados.


En el caso de la Escuela Emma Pérez Ferreira, donde almuerzan más de 120 estudiantes por día, se construyó una cocina y comedor nuevos para garantizar un mejor servicio. “Es la escuela municipal más nueva que hicimos en Vicente López. Tiene un comedor nuevo, adaptado también para los equipos, para que se pueda cocinar, que se pueda preparar comida. En definitiva, seguimos invirtiendo recursos municipales, esos que pagan los vecinos con sus tasas todos los meses, se ven reflejados en obras concretas, que en este caso, impactan en la educación pública de los chicos”, sostuvo Martínez.


La jefa comunal agregó: “Nosotros tomamos el programa de manera integral para todas las escuelas municipales. Ojalá que la educación pública provincial algún día pueda incorporar programas como estos. Desde Vicente López creemos que en estas iniciativas hay un aporte, que ojalá otros intendentes puedan tomar”.

Últimas Noticias