edición 7773 - visitas hoy 36441

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Cristina Kirchner desafió a la Corte Suprema: “Estar presa es un certificado de dignidad”

Cristina Kirchner desafió a la Corte Suprema
Ante una multitud frente a la sede del PJ, Cristina Kirchner lanzó duras críticas al macrismo y al Poder Judicial. Advirtió que su detención es inminente y pidió al peronismo organizar una nueva alternativa política para enfrentar al actual gobierno.

En el marco del Día de la Resistencia Peronista, Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto frente a la sede nacional del PJ acompañada por Axel Kicillof, Mayra Mendoza y miles de militantes. En un discurso cargado de definiciones políticas y advertencias, la ex presidenta aseguró que "estar presa es un certificado de dignidad", en referencia a la posibilidad de que la Corte Suprema habilite su detención e inhabilitación electoral.


"Posiblemente algunos crean que pueden derrotarnos o humillarnos a partir de esto. Pero mientras caminen por la calle libres de polvo y paja los que hicieron megacanjes, endeudaron dos veces al país con el FMI y lo siguen endeudando, créanme que estar presa es un certificado de dignidad. Créanlo porque lo siento de esa manera", expresó la ex mandataria, en una clara alusión al macrismo.


Con Kicillof en la primera fila, la líder peronista envió un mensaje de unidad en medio de la tensión judicial que enfrenta: "Los peronistas no somos como esa derecha mafiosa que se profuga tres años y cuando vuelve, después de haber organizado mesas judiciales para perseguir y encarcelar empresarios y militantes, los excarcelan y los sobreseen", remarcó.


Cristina Kirchner también se refirió al intento de magnicidio de 2022 y lo comparó con los fusilamientos de José León Suárez de 1956: "Me siento una fusilada que vive", afirmó en referencia a la obra Operación Masacre de Rodolfo Walsh.


La ex presidenta no ocultó su convencimiento de que su detención está cerca: "Bastó que lanzara una candidatura para que se desataran los demonios", dijo, en alusión a su postulación como diputada por la Tercera Sección Electoral.


Criticó duramente al Gobierno nacional, al que calificó como "este gobierno cachivache", y vaticinó su fracaso: "Este modelo tiene fecha de vencimiento, se agota. Lo sabemos porque es una copia de lo que hizo Martínez de Hoz y la Convertibilidad de los 90". En ese sentido, pidió a la dirigencia peronista prepararse para organizar una alternativa política: "El peronismo debe estar atento, escuchar lo que está pasando porque esto va a terminar en una gran crisis. No hay posibilidad de un final feliz para esto".


Además, volvió a cargar contra el relato de la grieta: "La grieta no empezó en 2003 con Néstor. La grieta en este país la hicieron los gorilas fusilando a quienes no pensaban como ellos", sostuvo.


En el cierre, apuntó contra el internismo y llamó a repetir la estrategia del 2019: "Esto requiere desprendimientos personales. ‘La unidad siempre y cuando el primero sea yo’, así no se construye la unidad. En 2019 lo hicimos y estuvimos a dos puntos de lograrlo nuevamente en 2023".

Últimas Noticias