edición 7773 - visitas hoy 37086

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Autorizan un aumento del 2,82% en las tarifas de Edenor y Edesur para junio

Autorizan un aumento del 2,82% en las tarifas de Edenor y Edesur para junio
El ENRE aprobó los nuevos cuadros tarifarios para junio con un incremento del 2,82% en las boletas de Edenor y Edesur, en el marco de la emergencia energética y el esquema de subsidios energéticos focalizados impulsado por el Gobierno nacional.

El Gobierno autorizó un incremento del 2,82% en las tarifas de luz para las distribuidoras Edenor y Edesur, que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida fue oficializada este martes mediante las resoluciones 400 y 401/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), publicadas en el Boletín Oficial.


La aprobación de los nuevos cuadros tarifarios correspondientes a junio se inscribe en el marco de la emergencia energética, vigente hasta el 9 de julio de 2026, y en la continuidad del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, impulsado por el Ejecutivo nacional como parte de la reestructuración del régimen de subsidios vigente.


El ajuste tarifario, autorizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, fue fundamentado mediante una nota elevada a la Secretaría de Energía, en la que sostuvo que resulta “imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica”.


En esa misma comunicación, Caputo recordó que “las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de energía eléctrica deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales”.


El cálculo del incremento fue realizado con base en el mecanismo de actualización establecido en esa instancia, el cual contempla las variaciones registradas por el INDEC en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La fórmula aplicada considera un 67% del IPIM y un 33% del IPC.


En esta oportunidad, la actualización tarifaria de junio se calculó a partir de las variaciones de abril, que fueron del 2,83% en el IPIM y del 2,78% en el IPC, lo que resultó en un ajuste del 2,82% en el Costo Propio de Distribución (CPD) de Edenor y Edesur.


Con el nuevo esquema, se mantienen las bonificaciones para los usuarios residenciales: un 65% de descuento para los de Nivel 2 (ingresos bajos) y 50% para los de Nivel 3 (ingresos medios). Sin embargo, los consumos subsidiados tienen topes mensuales: 350 Kwh para N2 y 250 Kwh para N3. Superado ese umbral, se abona el valor pleno de la tarifa

Últimas Noticias