En un encuentro realizado en el Club Villa Primavera, ubicado en Beruti 2562, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, presentó los principales ejes de gestión para 2025 ante más de 200 vecinos de Martínez. La reunión también sirvió como espacio para brindar una rendición de cuentas de su primer año de mandato. Según señaló, este encuentro es el primero de una serie que se llevará a cabo en todas las localidades del distrito.
Durante la apertura, Lanús compartió un balance de lo realizado en su primer año al frente del municipio, haciendo hincapié en la reducción del gasto público. En ese sentido, destacó la mejora en los controles sobre contratos de bienes y servicios, la optimización de los procesos de compras y contrataciones —con una disminución del 50% en las compras directas—, y la implementación de licitaciones con altos estándares de integridad y transparencia, que alcanzaron un récord de oferentes.
Uno de los puntos más desarrollados fue el de seguridad, donde Lanús aseguró que se están duplicando las cámaras de vigilancia en la localidad. Mencionó que ya son más de 9.000 los vecinos que participan en el programa de prevención “Ojos en Alerta”, y que se están realizando recorridas a pie por parte de la Patrulla Municipal en las zonas clave como el centro comercial de la calle Alvear, colegios y principales intersecciones. Además, anunció que el objetivo es alcanzar una patrulla que pueda responder en cinco minutos, con unidades blindadas, cámaras integradas y conexión directa con el Centro de Operaciones Municipal (COM). También se seguirá ampliando el sistema de videovigilancia con tecnología de inteligencia artificial que permite generar alertas en tiempo real.
En lo que respecta a Espacio Público y Urbanismo, se encuentra en marcha el nuevo paseo Fleming, que tendrá 9.800 metros cuadrados de veredas, 143 árboles, ocho paradas de colectivo y 68 luminarias nuevas. También se destacó el mantenimiento de espacios verdes como el Hipódromo de San Isidro, el Parque Público Costero, la Plaza Sagrada Familia, la Plaza Talcahuano, la Plaza de Alvear y el Río, la Plaza 9 de Julio, la Plaza Dardo Rocha y la Plaza Remedios de Escalada. Se avanza con la instalación de planteras en el centro comercial de Alvear sobre la avenida Santa Fe, y con nueva demarcación horizontal en arterias principales como la avenida del Libertador, Fleming, Santa Fe, Edison e Hipólito Yrigoyen. Además, el jefe comunal anunció que continuará el Plan de Reparación de Calles y Veredas, orientado a mejorar la movilidad y la seguridad vial.
En materia de higiene urbana, Lanús afirmó que se plantarán más de 4.200 árboles, se realizarán 6.500 podas y se arreglarán 500 frentes de veredas en el marco del Plan de Arbolado. También se instalarán 3.000 nuevos contenedores en todo el distrito y se optimizarán los recorridos de recolección de residuos mediante la digitalización del sistema de barrido.
En el eje de Desarrollo Humano y Deportes, el intendente destacó las tareas de mantenimiento en la pileta del Campo de Deportes N° 4 y la construcción de una nueva cancha de fútbol 11. Este trabajo forma parte de un plan integral de modernización de los campos de deportes que incluye tres nuevas canchas en los campos 1, 2 y 4; un playón multideportivo en el campo 5; una cancha de hockey en el campo 1; una pista de atletismo con gimnasio en el campo 7 y la renovación de los vestuarios de la escuela de boxeo. Además, anunció la incorporación de nuevas disciplinas como pádel, patín y boxeo, y la participación de 300 personas en el nuevo Centro de Actividades y Deportes Adaptados.
Dentro de los compromisos sociales, mencionó la apertura de dos hogares para 30 chicos y adolescentes, el lanzamiento del programa “Acompañarte” para asistir a 150 niños de barrios como San Cayetano, Sauce, La Cava y Cristo Obrero, y la ampliación del programa “Huerteros”. También se sumarán nuevos programas de acompañamiento familiar y un sistema de acogimiento a través de una red de familias que brindan cuidado temporal a chicos sin posibilidad de vivir con su familia de origen.
En el área de Educación, Cultura y Trabajo, Lanús celebró que los jardines municipales N° 5 (“Stella Maris”) y N° 11 (“Olga Cossettini”) ya cuentan con jornada completa, de los cuales 174 de los 920 niños que asisten pertenecen a Martínez. También se incorporaron salas para niños de 2 años en el jardín N° 5. En cuanto a los planes futuros, se abrirá un nuevo centro faro en San Cayetano, que sumará 60 vacantes a las 242 ya existentes. Además, se buscará aumentar en un 70% la capacidad lectoescritora de 920 niños de salas de 2 y 4 años; 40 chicos de La Cava están siendo alfabetizados con el programa “Raprender”; se trabaja para revincular a 94 alumnos en situación de deserción escolar y se planea ofrecer propuestas culturales todos los meses en todos los barrios, como “Milongueando al aire libre”, donde más de 2.500 vecinos ya bailan tango y milonga los fines de semana en Martínez. También se destacó la participación de 350 comercios y 500 emprendedores en programas de capacitación y promoción económica.
En el capítulo de modernización, eficiencia e integridad, el intendente informó que actualmente ya puede renovarse la licencia de conducir en el día. Próximamente se habilitará la entrega 100% digital de permisos de obra y construcción, la habilitación online y gratuita de nuevos comercios, la unificación de los datos municipales para mejorar la trazabilidad y transparencia, y la gestión completamente digital de expedientes.
Finalmente, en el eje de Salud, Lanús remarcó que se destinarán 4.000 millones de pesos para la adquisición de equipamiento médico, se renovarán los tres hospitales municipales y se implementará un nuevo sistema de gestión de turnos telefónicos. También se pondrá en marcha un sistema digital de gestión interna para los hospitales y el programa 1.000 días, enfocado en el cuidado integral de madres e hijos durante el embarazo.