En la apertura de las Sesiones Ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, el intendente Julio Zamora anunció el impulso de una normativa para regular las alturas de edificaciones con el objetivo de preservar la identidad de cada localidad.
"Queremos desarrollar un proceso participativo para que sea tratado en este recinto legislativo, y que de alguna manera la comunidad pueda expresarse respecto al continente y los límites", sostuvo el jefe comunal.
Zamora también enfatizó la importancia de la seguridad ciudadana dentro de las políticas públicas municipales y cuestionó la falta de cuadrículas policiales en el distrito, señalando que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires debería revisar su distribución.
Obras y desarrollo urbano en Tigre
Durante su discurso, el intendente realizó un balance de las políticas municipales en distintas áreas, como Obras y Servicios Públicos, Educación, Juventud, Derechos Humanos, Deporte, Cultura, Salud y Seguridad. Además, destacó el impacto de la situación socioeconómica nacional y la necesidad de que los gobiernos nacional y provincial promuevan el diálogo.
"Planteamos los desafíos que tenemos por delante este año y los venideros con un horizonte de obra muy importante para la comunidad de Tigre. Expresamos sintéticamente las que estamos haciendo, como los hospitales de adultos y el cardiovascular, la pista de atletismo, el natatorio de General Pacheco, la Escuela Secundaria N° 47 de Benavídez y los dos teatros municipales", detalló.
En el ámbito del desarrollo urbano, Zamora reafirmó la necesidad de una planificación integral para la ciudad y señaló la importancia de preservar la identidad local a través de normativas específicas.
Inversiones en infraestructura y salud
En cuanto a infraestructura, el jefe comunal mencionó obras viales clave como la intervención en el cruce de la V50, la construcción de un viaducto sobre el camino Bancalari-Benavídez y la finalización de la Ruta 197 desde el Puente El Talar hasta la Autopista Panamericana. También destacó la construcción de la colectora oeste del Acceso Tigre.
En materia de salud, Zamora informó sobre el avance del Hospital de Alta Complejidad para Adultos, que ya cuenta con 12.500 m² de hormigón y un 70 % de la mampostería concluida. Además, adelantó que en 2025 se inaugurará el primer hospital de hemodinamia del distrito para atender enfermedades cardiovasculares.
"Será la obra más importante en la historia del Municipio de Tigre", subrayó.
Impacto de las tasas municipales
El intendente también se refirió a la situación de las tasas municipales, criticando las medidas impulsadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, señalando que la reducción de ingresos locales impacta en aproximadamente 400 millones de pesos mensuales.
"Tenemos que trasladar esa tasa al vecino. La que nosotros cobramos nos alcanza para cinco días de bacheo y no para mucho más. Nos ayuda a hacer tareas y mantenimientos mínimos. Que el Gobierno nacional se meta con algo tan pequeño es inadmisible", expresó.
Asimismo, cuestionó la postura de otros municipios que apoyan estas medidas, sugiriendo que se debería analizar el estado de sus calles.
Educación, cultura y protección ciudadana
En materia de educación, Zamora destacó la construcción y mejora de edificios escolares y la importancia de preservar la educación pública en Tigre. Respecto al deporte, mencionó la continuación de obras en la pista de atletismo, el natatorio de General Pacheco y la infraestructura de los polideportivos. También reafirmó su compromiso de no privatizar el complejo Ecosol de Rincón de Milberg.
Sobre seguridad, resaltó la inversión en cámaras de vigilancia, patrulleros y la incorporación de oficinas de Ciber COT para el rastreo de delincuentes. Además, insistió en la necesidad de que la Provincia revise la distribución de las cuadrículas policiales en el distrito.
En el ámbito de la cultura, enumeró proyectos como la construcción de dos nuevos teatros en Don Torcuato y El Talar, similares al Teatro Pepe Soriano de Benavídez, y el desarrollo del programa de Orquestas Infanto-Juveniles, que ya cuenta con siete agrupaciones.
Finalmente, en cuanto a políticas de inclusión social, el Municipio continúa asistiendo a 200 comedores y merenderos, con el apoyo de trabajadoras vecinales.