El Bloque de diputados y senadores/as del Unión por la Patria de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado oficial para expresar su profunda preocupación por los incidentes violentos ocurridos el día de ayer en el Congreso Nacional y en las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El comunicado describe los hechos ocurridos dentro del Congreso, donde se registraron agresiones físicas entre diputados oficialistas. Fuera del Congreso, las Fuerzas de seguridad federales y de la CABA llevaron a cabo una represión violenta contra los manifestantes, resultando en el herido grave del fotógrafo Pablo Grillo, una veintena de heridos y 114 detenidos, incluidos dos niños de 12 y 14 años. Para el Bloque Unión por la Patria, este hecho es una represión salvaje, que consideran responsabilidad directa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Desde la llegada del gobierno de Javier Milei, el sector de los jubilados se ha visto particularmente afectado por las medidas de ajuste fiscal que forman parte del plan económico del presidente. En este contexto, las protestas de los jubilados son vistas por el gobierno como una acusación directa a su modelo económico, lo que, según el Bloque, resulta intolerable para el oficialismo.
La violencia, según el comunicado, no solo tuvo lugar en las calles, sino también dentro del Congreso. Allí, dos diputados oficialistas se enfrentaron físicamente, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, suspendió de manera arbitraria e ilegal una sesión clave, que se centraba en la creación de una comisión investigadora por la estafa cripto y la derogación de las facultades delegadas al presidente Milei. El Bloque destacó que dicha suspensión tuvo lugar tras una demora por parte de los diputados de La Libertad Avanza (LLA), quienes retrasaron el quórum necesario para tratar un tema importante: la ayuda de emergencia para los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca.
Para los legisladores de Unión por la Patria, el gobierno nacional no solo utiliza violencia verbal, sino también física contra aquellos que se oponen al relato oficial. Se acusa al gobierno de justificar la represión bajo la excusa de supuestos intentos de desestabilización, en un intento de ocultar la realidad de las protestas y manipular la información a través de medios afines.
El comunicado de Unión por la Patria subraya que no se debe volver a tiempos oscuros donde el Estado utilice la violencia para reprimir a los ciudadanos. La violencia estatal, según los legisladores, no solo es injustificable, sino que socava los principios democráticos y el respeto a los derechos humanos.
En este sentido, los diputados y senadores de Unión por la Patria exigen que se ponga fin a la escalada de violencia, que se respete la Constitución Nacional, y que se detengan las acciones que afectan la convivencia democrática y el Estado de derecho.