edición 7690 - visitas hoy 36063

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

San Isidro destinará $4.000 millones en salud: mejoras en hospitales y equipamiento

Intendente Ramón Lanús, Pablo De la Torre, salud pública
El municipio de San Isidro anunció una inversión de casi 4.000 millones de pesos en 2025 para modernizar la infraestructura y los equipos médicos de sus hospitales. Se incluirán mejoras en la atención, la inauguración de un Centro de Salud Mental y la digitalización de historias clínicas.

El municipio de San Isidro invertirá $4.000 millones en salud en 2025, con el objetivo de renovar el equipamiento médico, mejorar la infraestructura de los hospitales y ofrecer una atención más eficiente a los pacientes. El anuncio fue realizado por el intendente Ramón Lanús durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.


El intendente destacó que “nuestro sistema de salud cuenta con un cuerpo profesional de excelencia, altamente capacitado y de reconocido prestigio. Ahora, nuestra responsabilidad es poner las condiciones y herramientas necesarias para que este equipo pueda atender a los pacientes de la mejor manera posible”. A su vez, enfatizó que la inversión permitirá “reemplazar tecnología obsoleta, largamente desatendida, y dotar a los equipos de salud con recursos acordes a su trayectoria y prestigio profesional”.


En este sentido, Pablo De la Torre, secretario de Salud de San Isidro, explicó que el objetivo principal es “optimizar el sistema de turnos, fortalecer la atención en guardias y modernizar los quirófanos, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y brindar una atención más ágil y eficiente”.


Detalles de la inversión:



  • 1.840 millones de pesos se destinarán a la compra de equipamiento para el Centro Quirúrgico, lo que permitirá mejorar la planta quirúrgica y habilitar cirugías de alta complejidad. Entre los equipos adquiridos se encuentran mesas de operaciones, electrobisturíes, monitores fetales y más. En 2024, los hospitales municipales realizaron 6.600 intervenciones quirúrgicas.

  • 900 millones de pesos se asignarán para la renovación de equipos en Diagnóstico por Imágenes. Entre ellos, se incluirá un nuevo mamógrafo digital, que reemplazará al actual equipo desfasado, mejorando la detección precoz del cáncer de mama.

  • 750 millones de pesos serán invertidos en equipos para Áreas Críticas, con nuevos respiradores y monitores, mejorando la atención de pacientes en estado grave.

  • 290 millones de pesos se destinarán a renovar equipos para Diagnóstico y Tratamiento, lo que optimizará el tiempo de respuesta ante las 760 mil consultas ambulatorias realizadas en 2024.

  • 58 millones de pesos se asignarán a Laboratorios y Anatomía Patológica, con el fin de fortalecer las capacidades diagnósticas.

  • 29 millones de pesos se utilizarán para la renovación del equipamiento en Kinesiología, respondiendo a la creciente demanda en esta área.


Proyectos complementarios:


Entre los proyectos más destacados para 2025, se incluyen la inauguración de un nuevo Centro de Salud Mental en el Hospital Central de San Isidro, que se sumará a las 14 nuevas camas para salud mental. Este proyecto responde al aumento de enfermedades de salud mental en los últimos años.


En cuanto a la infraestructura, el Hospital Central comenzará a recibir una reforma integral que incluye la renovación de su cocina, mientras que los otros dos hospitales municipales ya han sido reformados.


Digitalización de los hospitales:


En línea con la modernización, el municipio implementará un Nuevo Sistema de Información Hospitalaria (HIS) para centralizar historias clínicas digitales y optimizar la gestión de turnos. Este sistema, iniciado como piloto en el Hospital de Boulogne, se extenderá a otros hospitales municipales. Además, el Hospital Materno Infantil ya comenzó su digitalización, con la instalación de 170 puestos de trabajo y la actualización de las historias clínicas.


Nuevas estrategias de salud:


El Programa 1.000 días, que comenzará este año, buscará garantizar el cuidado integral de los niños desde la concepción hasta los 2 años, con especial atención a las madres en situación vulnerable. También se implementarán operativos itinerantes de salud, con un camión que recorrerá el municipio realizando controles médicos y acciones preventivas.

Últimas Noticias