Un grupo de intendentes bonaerenses salió al cruce de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien cuestionó al gobernador Axel Kicillof por la inseguridad en la provincia y sugirió su renuncia para permitir una intervención nacional en la política de seguridad. A través de un comunicado, los jefes comunales le exigieron al mandatario que en lugar de plantear un conflicto institucional, coopere con la provincia en materia de seguridad, salud e infraestructura.
"Señor Presidente, en vez de pensar en golpes institucionales, que nada tienen que ver con la vida democrática que elige nuestro pueblo y que no solucionan los problemas que pueden atravesarnos, le pedimos: acepte la invitación del señor Gobernador de nuestra Provincia a trabajar en asuntos como la Seguridad, Salud e Infraestructura", expresaron los intendentes en el documento.
Los jefes comunales hicieron referencia a los dichos de Milei, quien había señalado que Kicillof debía renunciar para permitir una intervención nacional en la provincia. Frente a esto, los intendentes reafirmaron la importancia de un trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado. "Kicillof fue claro, y nosotros también estamos seguros de que la salida está en el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio", remarcaron.
En la misma línea, reiteraron un pedido al Gobierno nacional sobre el recorte de fondos destinados a la provincia de Buenos Aires. "Este grupo de intendentes -de un gran sector del interior bonaerense- le solicitamos una vez más que restituya el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal que ilegalmente le quitó a nuestra Provincia, para poder invertir y dotar de herramientas que hagan a la seguridad de nuestros municipios", expresaron en el comunicado.
Por último, los intendentes hicieron un llamado a la paz social y advirtieron sobre la necesidad de evitar la confrontación política. "Señor Presidente, los conflictos no se solucionan con violencia, sino que siempre priorizando la paz social", concluyeron.
El documento fue firmado por Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan De Jesús (La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Héctor Olivera (Tordillo) y Alberto Gelené (Las Flores).