Meta descripción
La media sanción en diputado de la ley que suspende las elecciones primarias de este año y el dictamen del Senado para tratarlo, anima a los partidos vecinales que siempre carecen de recursos para las largas campañas y varias elecciones a las que deben presentarse para llegar a los espacios de representación.
En ese marco y con un proceso electoral simplificado para el 2025 Adrián Zolezzi presidente de Opción Vecinal de Tigre expresó “El sistema electoral argentino está lleno de trampas para que las personas comunes que quieren participar tengan miles de trabas que no se lo permita, todo está hecho para que los partidos tradicionales desalienten las posibilidades de los ciudadanos que pueden aportar nuevas ideas y se hace imposible hacerlo desde espacios independientes”.
“Festejamos la suspensión de las elecciones primarias, pero debemos seguir exigiendo cambios en el sistema electoral, en el financiamiento de la política y en los mecanismos que permiten la participación de los ciudadanos de una manera más sencilla” Indicó el dirigente vecinalista tigrense al portal Provinciadigital.com.ar. “Ahora esperamos que el Senado lo transforme en ley”.
Consultado por el impacto de la medida Zolezzi remarcó que seguramente muchas agrupaciones vecinales en distintos partidos de la Provincia de Buenos Aires se van a animar a presentar sus listas “Los vecinos están hartos de los mismos dirigentes de siempre, de los partidos tradicionales, de las mañas y trampas que solo consolidan a una casta de dirigentes que están atornillados a sus cómodos sillones, hay un cambio de época que ya se empezó a ver y que continuaremos viéndolo en las próximas elecciones”.
Adrián Zolezzi también puso de manifiesto un reclamo histórico de los vecinalismos de todo el país que son las autonomías municipales “Sin dudas las provincias no pueden dar respuestas a las demandas de la población, son los municipios los que tiene que ir logrando mayores autonomías para poder dictar normas, administrar recursos y llevar adelante políticas públicas que impulsen el desarrollo de sus comunidades. ¿Que nos puede decir un burócrata desde La Plata sobre la educación, la salud o la seguridad de Tigre?, debemos seguir insistiendo para que mejoren los servicios en cada ciudad de la argentina” concluyó.