edición 7696 - visitas hoy 29838

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

El Gobierno modificará la Ley de Tránsito: cambios en la VTV, peajes y licencias

El Gobierno modificará la Ley de Tránsito: cambios en la VTV, peajes y licencias
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno avanzará con cambios en la Ley de Tránsito, incluyendo modificaciones en la VTV, la eliminación del Registro Moyano, la modernización del sistema de peajes y la agilización de la homologación de vehículos y autopartes.

El Gobierno nacional anunció una serie de reformas en la Ley de Tránsito, que incluyen cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la eliminación del Registro Moyano, la modernización del sistema de peajes y la agilización de la homologación de vehículos y autopartes. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, este mediodía en Casa Rosada. Se espera que la normativa sea publicada en el Boletín Oficial la próxima semana.


Uno de los cambios más relevantes será la modificación en los plazos de la VTV o RTO. A partir de la entrada en vigencia de la medida, los autos particulares nuevos deberán realizar la primera verificación a los cinco años desde su patentamiento como cero kilómetro. Para los vehículos con más de diez años de antigüedad, la revisión se exigirá cada dos años. En tanto, los automóviles afectados al uso comercial estarán obligados a efectuar la inspección a partir del segundo año.


Además, la verificación técnica dejará de ser exclusiva de las plantas oficiales del Estado y podrá realizarse en concesionarias oficiales y talleres habilitados. Sin embargo, la adhesión a estos cambios quedará en manos de cada jurisdicción provincial.


En paralelo, el Gobierno avanzará en la modernización del sistema de peajes en rutas nacionales, eliminando las cabinas tradicionales para implementar un esquema de peajes sin barreras.


Otro cambio relevante será la eliminación del doble trámite para homologar vehículos de serie nuevos en Argentina. Hasta ahora, los fabricantes debían obtener la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), emitida por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA), gestionada ante la Subsecretaría de Medioambiente. Con la nueva normativa, los vehículos que cuenten con certificación internacional podrán ingresar al país con un trámite simplificado. Para aquellos que solo tengan certificación nacional, se implementará un procedimiento de homologación más ágil.


En el mismo sentido, el Gobierno eliminará la Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS) y habilitará la importación de autopartes sin restricciones. Según explicó Adorni, esta medida no afectará la seguridad y permitirá reducir costos en el sector automotriz.


Otra de las modificaciones clave será la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), también conocida como Registro Moyano. En adelante, las jurisdicciones provinciales serán responsables de otorgar las licencias nacionales profesionales interjurisdiccionales para las categorías C, D y E, destinadas a conductores de transporte de pasajeros y cargas. Asimismo, se permitirá que tanto instituciones públicas como privadas brinden los cursos de capacitación, siempre que estén habilitadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).


Por otro lado, el cambio de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) ya no invalidará la licencia de conducir, que mantendrá su validez hasta la fecha de vencimiento. No obstante, por el momento no se avanzará con la eliminación del vencimiento de las licencias particulares, una medida que el Gobierno había considerado previamente.


Finalmente, se incorporará a la Ley Nacional de Tránsito la regulación de los vehículos autónomos. Aunque aún no hay un impacto inmediato, la normativa permitirá que, en el futuro, cuando la tecnología alcance niveles de seguridad adecuados, estos vehículos puedan circular en el país.


El detalle completo de estas modificaciones se conocerá una vez que se publique el decreto en el Boletín Oficial.

Últimas Noticias