El presidente Javier Milei solicitó la renuncia del director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros, quien será reemplazado por Fernando Bearzi, hasta hoy subdirector del organismo. La medida fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta en X. Minutos después, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ratificó la información: “En el día de hoy, se solicitó la renuncia del titular de ANSES, Dr. Mariano de los Heros. Asumirá el cargo de director ejecutivo Fernando Bearzi, quien hasta la fecha se desempeñaba como subdirector”, publicó en la misma red social.
El desplazamiento de De los Heros se produjo luego de sus declaraciones sobre una posible reforma previsional, en las que mencionó que el Gobierno planeaba impulsarla antes de fin de año. Esto generó revuelo dentro del oficialismo, al punto que el propio Milei tuvo que salir a aclarar en una entrevista con A24 que la suba de la edad jubilatoria no está en carpeta.
De los Heros había asumido el cargo en febrero del año pasado, en reemplazo de Osvaldo Giordano, quien fue desplazado porque su esposa, la diputada Alejandra Torres, no apoyó la Ley Bases. En su paso por el organismo, Bearzi estuvo a cargo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y responde al ministro de Economía, Luis Caputo.
En el Gobierno sostienen que De los Heros “se cortó solo” al hablar públicamente sobre la reforma previsional y que las declaraciones no estaban en línea con la estrategia oficial. Funcionarios del Ejecutivo remarcan que antes de discutir cambios en el sistema jubilatorio, la prioridad es avanzar con una reforma laboral.
Más allá de la negativa de Milei, fuentes oficiales confirmaron que el Ejecutivo evalúa una equiparación de la edad jubilatoria, lo que implicaría elevar el límite para mujeres de 60 a 65 años, igualándolo al de los hombres. Esta medida estaría enmarcada dentro de lo que el Gobierno denomina "discriminación positiva", concepto bajo el cual también estudian eliminar la figura del femicidio, el cupo trans y el DNI no binario, iniciativas que serían presentadas en el Congreso durante las sesiones ordinarias.