edición 7726 - visitas hoy 9041

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Alerta por calor extremo: SMN renovó sus advertencias en Buenos Aires y otras 18 provincias

Alerta por calor extremo: SMN renovó sus advertencias en Buenos Aires y otras 18 provincias
El Servicio Meteorológico Nacional renovó para este domingo las alertas por calor extremo en varias provincias de Argentina, incluida Buenos Aires. Las advertencias varían entre amarillas, naranjas y rojas, según la intensidad de las altas temperaturas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este domingo sus alertas por calor extremo, afectando a Buenos Aires y otras 18 provincias del país. Las advertencias varían en intensidad, desde el nivel amarillo, que implica un impacto leve a moderado en la salud, hasta las alertas naranja y roja, donde las temperaturas se consideran extremadamente peligrosas.


Las provincias afectadas incluyen Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Río Negro y Neuquén. En muchas de estas regiones, el SMN emitió alertas de nivel naranja o rojo, lo que indica un mayor riesgo para la salud.


El nivel de alerta tiene diferentes implicaciones dependiendo de su gravedad:



  • Alerta amarilla: Indica un efecto leve a moderado sobre la salud, siendo peligroso para grupos vulnerables, como niños, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas.

  • Alerta naranja: Las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

  • Alerta roja: Se considera un riesgo extremo para la salud, afectando incluso a personas saludables.


Ante esta situación, el SMN y el Ministerio de Salud recomendaron una serie de medidas para mitigar los efectos del calor:



  • Aumentar el consumo de agua sin esperar tener sed.

  • Evitar la exposición al sol en exceso, especialmente entre las 10 y las 16 horas.

  • Prestar atención especial a los bebés, niños, niñas y personas mayores.

  • Evitar bebidas con cafeína, alcohol o azucaradas.

  • Reducir la actividad física y consumir comidas ligeras, como verduras y frutas.

  • Usar ropa ligera y de colores claros, junto con sombrero y anteojos oscuros.

  • Permanecer en espacios ventilados o con aire acondicionado.


El golpe de calor es una de las principales preocupaciones ante temperaturas extremas, y el SMN recalca que no existe un tratamiento farmacológico para contrarrestarlo, por lo que las medidas preventivas mencionadas son esenciales.


Un evento de temperaturas extremas se define como un período en el que se esperan temperaturas máximas y mínimas que representan un riesgo para la salud de las personas. Los estudios realizados en Argentina indican que valores superiores a ciertos umbrales aumentan la morbilidad y la mortalidad, lo que convierte a estas advertencias en un elemento crucial para la seguridad pública.

Últimas Noticias