La Policía Federal Argentina (PFA), bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad, desmanteló una organización criminal acusada de explotar laboralmente a personas en obras de construcción en el conurbano bonaerense. Durante la operación, que incluyó trece allanamientos en CABA, Buenos Aires y Salta, se rescataron 22 víctimas y se detuvo a cuatro hombres.
El caso comenzó en junio tras una denuncia recibida por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Según la investigación, la red captaba ciudadanos del norte del país para trabajar en condiciones infrahumanas en proyectos de infraestructura en zonas como Nordelta, Ramos Mejía y Escobar. Las víctimas, hombres y mujeres, cumplían jornadas de más de 16 horas diarias sin descanso, dormían en ambientes insalubres infestados de ratas y cucarachas, y recibían sueldos insignificantes.
Agentes de la División Unidad Operativa Federal San Isidro condujeron las pesquisas, que incluyeron escuchas telefónicas y análisis de pruebas, confirmando las denuncias. Identificaron trece domicilios relacionados en San Miguel, Tigre, La Matanza, CABA y Salta, y a los cuatro principales responsables.
Con las pruebas reunidas, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado, ordenó los operativos. Durante los allanamientos se incautaron armas de fuego, municiones, documentación de las obras, 83.750 dólares y más de 28 millones de pesos, además de computadoras, celulares, y otros elementos vinculados a la causa.
Participaron en la operación la División Unidad Operativa Federal Salta, la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO) y el Programa de Rescate a las Víctimas de Trata del Ministerio de Justicia, que brindó asistencia psicológica a los damnificados.
Los detenidos, cuatro hombres argentinos de entre 47 y 57 años, enfrentan cargos por trata de personas y explotación laboral.