2. Exigen la inmediata liberación de todos los presos políticos en Venezuela y el cese de las medidas arbitrarias de inhabilitación de líderes políticos de oposición, así como de las restricciones a su libre circulación.
3. Reafirman su decisión de no reconocer los actos emanados de la Asamblea Nacional Constituyente y reiteran su pleno respaldo a la Asamblea Nacional democráticamente electa.
4. Deploran que el Gobierno de Venezuela no permita el acceso a la ayuda internacional para atender las necesidades básicas de la población, en particular en materia de salud y alimentación, cuando la comunidad internacional está siendo testigo de la agudización de la crisis humanitaria en ese país. Según fuentes autorizadas, la desnutrición infantil se ubica en un 11.4%, equivalente a un estado de crisis según estándares mundiales, la deserción escolar en primaria se ha incrementado en un 45%, y la canasta básica aumentó 343% en el último año. En materia de salud, 85% de las personas que requieren medicamentos no logran conseguirlos y enfermedades que hasta 2014 se creían erradicadas, como la malaria, se han incrementado en 76%.
5. Solicitan al Secretario General y al Sistema de las Naciones Unidas que contribuyan a atender dicha crisis y las continuas violaciones de los derechos humanos. Encargan a los Cancilleres de Canadá y de Perú que así lo expresen al Secretario General.
6. Expresan su preocupación por el éxodo de miles de venezolanos, situación que continua agravándose y representa un enorme desafío para los países de la región y en especial para los países limítrofes.
7. Declaran que un acuerdo negociado entre ambas partes, con acompañamiento internacional y cumpliendo las condiciones previas solicitadas por la oposición, es la única salida pacífica para la crisis actual. Reiteran su disposición a apoyar todo esfuerzo de negociaciones creíbles y de buena fe. Exhortan a las diferentes fuerzas de oposición a mantener su unidad, ofreciendo un frente común programático, como condición indispensable para lograr la solución de la crisis venezolana.
8. Reafirman su compromiso de mantenerse vigilantes sobre la situación en Venezuela a nivel de Cancilleres y adoptar las medidas que correspondan, de manera individual o colectiva, para favorecer el restablecimiento del estado de derecho y el orden democrático en ese país.
9. Deciden reunirse en Chile en enero del 2018.