
Las personas que residan o trabajen en las islas del Delta y viajen con tarjeta SUBE en el transporte público fluvial deberán reempadronarse desde el 3 de julio hasta el 1 de septiembre para poder mantener el beneficio de la Tarifa Residente.
Las personas que residan o trabajen en las islas del Delta y viajen con tarjeta SUBE en el transporte público fluvial deberán reempadronarse desde el 3 de julio hasta el 1 de septiembre para poder mantener el beneficio de la Tarifa Residente.
El Ministerio de Transporte anunció el reempadronamiento obligatorio en el Delta para los usuarios del transporte fluvial que deseen mantener el beneficio de la Tarifa Residente.
Los ministros de Transporte Alexis Guerrera y Jorge D'onofrio, avanzaron en la conformación de una mesa de trabajo conjunta entre ambas dependencias con el fin de que la tarjeta SUBE comience a ser usada en las lanchas colectivas que transportan pasajeros. Su implementación beneficiará a alrededor de 20 mil usuarios y usuarias.
La subsecretaría de Transporte bonaerense aprobó hoy el Pase Libre Multimodal Digital (PLMD), como credencial válida para el acceso gratuito al transporte público terrestre y fluvial en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, para personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera que gozan del beneficio de transporte gratuito.
En pleno fin de semana largo, un paro de lanchas provocó un caos en la zona del Delta del Paraná, en Tigre, por lo que cientos de personas quedaron varadas cuando intentaban desplazarse a las islas hacia distintos sitios de estadía.
En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañado por la concejala Gisela Zamora, mantuvieron un encuentro con Máximo Canedo, creador de una aplicación que optimiza el tiempo de espera de vecinos, vecinas y turistas de las lanchas colectivas en cada muelle público.
La subsecretaría de Transporte bonaerense estableció hoy que las empresas de transporte fluvial de pasajeros de jurisdicción provincial que operen en el Delta de la provincia de Buenos Aires deberán incorporar “servicios simultáneos”, para incrementar su oferta en las franjas horarias de mayor afluencia de pasajeros.
El gobierno bonaerense estableció hoy que las empresas de transporte fluvial de pasajeros que operen en el Delta, deberán restringir la capacidad establecida para cada embarcación por la Prefectura Naval Argentina.
En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, y atendiendo al DNU de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” emitido por el Gobierno nacional con el objetivo de contener la propagación del virus, la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires dispuso una serie de medidas destinadas al sistema de transporte fluvial del Delta.
La medida fue tomada por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Centro de Patrones y Oficiales de Pesca y Cabotaje Marítimo, argumentando falta de pago de haberes.