
La provincia de Buenos Aires benefició a 652 mil monotributistas bonaerenses que, al adherir al régimen de Ingresos Brutos Simplificado, dejaron de pagar anticipos de ese tributo por un monto superior a los $1.022 millones en los últimos 12 meses.
La provincia de Buenos Aires benefició a 652 mil monotributistas bonaerenses que, al adherir al régimen de Ingresos Brutos Simplificado, dejaron de pagar anticipos de ese tributo por un monto superior a los $1.022 millones en los últimos 12 meses.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la recategorización semestral del monotributo entre el 11 y el 29 de julio próximo y la extensión hasta el 27 de julio del período para pagar la obligación mensual, a través de la resolución general 5226/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El Senado de la Nación aprobó hoy, y convirtió en ley por unanimidad, el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo, para mejorar la situación de estos sectores clave en la vida económica del país.
La Cámara de Diputados realizará hoy una sesión especial impulsada por el Frente de Todos (FdT) para debatir un conjunto de proyectos económicos, culturales y políticos, entre los que figuran los dictámenes para otorgar alivio fiscal a más cuatro millones de monotributistas y autónomos.
La Cámara de Diputados aprobó hoy por unanimidad y giró al Senado el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores clave en la vida económica del país.
La diputada nacional Romina Del Plá se refirió, en la sesión de la cámara de diputados, al proyecto de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y autónomos
El proyecto, impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y acompañado por legisladores oficialistas y de la oposición, plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos.
En declaraciones radiales, el presidente de la Cámara de Diputados destacó que el aumento de mínimo no imponible apunta a “defender el poder de compra de los salarios” y adelantó que trabaja una propuesta que alcance a autónomos y monotributistas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que los monotributistas que hayan cumplido con el pago a término de nueve meses del tributo durante 2021 accedan al reintegro de un mes del componente impositivo pagado a lo largo de este año.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires derogó tres regímenes de información tributaria que abarcan actividades vinculadas a la construcción, mercados frutihortícolas y transporte aéreo, en el marco del proceso de simplificación que lleva adelante para facilitar el cumplimiento impositivo.
El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó hoy la recategorización del monotributo hasta el 17 de agosto próximo, para garantizar que las y los pequeños contribuyentes realicen el procedimiento con los valores de las escalas estipuladas en la nueva ley de alivio fiscal.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante los períodos de mayo, junio y julio, a través de la Resolución General 5025/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El proyecto del oficialismo es impulsado por Sergio Massa y se aprobó ayer en la Cámara de Diputados. Generará alivio para más 4 millones de trabajadores de todo el país.
El proyecto del oficialismo es impulsado por Sergio Massa y se aprobó ayer en la Cámara de Diputados. Generará alivio para más 4 millones de trabajadores de todo el país. La iniciativa sostiene el valor mensual de la cuota de enero a junio de 2021 tomando como referencia el valor de diciembre 2020 y actualiza las escalas del monotributo para todas las categorías desde julio de 2021. Además, propone un plan de pagos para aquellos que necesiten regularizar su deuda.
El proyecto del oficialismo es impulsado por Sergio Massa y se aprobó ayer en la Cámara de Diputados. Generará alivio para más 4 millones de trabajadores de todo el país. La iniciativa sostiene el valor mensual de la cuota de enero a junio de 2021 tomando como referencia el valor de diciembre 2020 y actualiza las escalas del monotributo para todas las categorías desde julio de 2021. Además, propone un plan de pagos para aquellos que necesiten regularizar su deuda.
Sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación a fin de considerar la creación de un Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes; la aprobación de un nuevo marco regulatorio de Biocombustibles; la modificación del régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica; la modificación del Código Procesal Penal de la Nación y la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias y la Ley de Impuesto sobre los Bienes Personales.
Sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación a fin de considerar la creación de un Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes; la aprobación de un nuevo marco regulatorio de Biocombustibles; la modificación del régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica; la modificación del Código Procesal Penal de la Nación y la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias y la Ley de Impuesto sobre los Bienes Personales.
El proyecto del oficialismo es impulsado por Sergio Massa y se votará hoy en la Cámara de Diputados. Generará alivio para más 4 millones de trabajadores de todo el país.
El proyecto del oficialismo es impulsado por Sergio Massa y se votará hoy en la Cámara de Diputados. Generará alivio para más 4 millones de trabajadores de todo el país.
El Gobierno nacional definió hoy la prórroga del vencimiento del régimen de monotributo, que operaba este viernes, en principio hasta mediados de julio próximo, durante la reunión de gabinete económico celebrada esta mañana, informaron fuentes oficiales.
El Gobierno nacional definió hoy la prórroga del vencimiento del régimen de monotributo, que operaba este viernes, en principio hasta mediados de julio próximo, durante la reunión de gabinete económico celebrada esta mañana, informaron fuentes oficiales.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen unánime sobre el proyecto de actualización del Monotributo, que quedó ahora en condiciones de ser debatido por el plenario del cuerpo en una sesión que se realizaría el martes de la próxima semana.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen unánime sobre el proyecto de actualización del Monotributo, que quedó ahora en condiciones de ser debatido por el plenario del cuerpo en una sesión que se realizaría el martes de la próxima semana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien hoy presentó un nuevo proyecto de ley de alivio fiscal para monotributistas señaló que con esa iniciativa están “tomando una decisión que modifica la realidad de más de 4 millones” de contribuyentes de ese sector, y lamentó “que todo el mundo se quede en las 400 mil personas que saltaron de categoría y les apareció la deuda”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien hoy presentó un nuevo proyecto de ley de alivio fiscal para monotributistas señaló que con esa iniciativa están “tomando una decisión que modifica la realidad de más de 4 millones” de contribuyentes de ese sector, y lamentó “que todo el mundo se quede en las 400 mil personas que saltaron de categoría y les apareció la deuda”.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, una ley que alcanza a los más de cuatro millones de monotributistas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, una ley que alcanza a los más de cuatro millones de monotributistas.
La Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) confirmó hoy la extensión del plazo previsto para la recategorización en el monotributo hasta el 31 de enero próximo, a través de la Resolución General 4907 que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial.
La Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) confirmó hoy la extensión del plazo previsto para la recategorización en el monotributo hasta el 31 de enero próximo, a través de la Resolución General 4907 que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial.
Los monotributistas y autónomos que cumplan con los requisitos adoptados por la Jefatura de Gabinete podrán solicitar un crédito a tasa de interés cero por hasta $ 150.000 desde el próximo lunes 4 hasta el 29 de mayo, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP), recordaron hoy fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Los monotributistas y autónomos que cumplan con los requisitos adoptados por la Jefatura de Gabinete podrán solicitar un crédito a tasa de interés cero por hasta $ 150.000 desde el próximo lunes 4 hasta el 29 de mayo, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP), recordaron hoy fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El Gobierno anunció esta noche la entrega de una suma de 10 mil pesos en abril en un sólo pago y que podría extenderse, a monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales, que beneficiará a alrededor de 3.600.000 hogares.
El Gobierno anunció esta noche la entrega de una suma de 10 mil pesos en abril en un sólo pago y que podría extenderse, a monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales, que beneficiará a alrededor de 3.600.000 hogares.
El presidente Alberto Fernández prometió que “a partir de mañana van a tener una respuesta” unos 7 millones de monotributistas y trabajadores informales que hacen changas, afectados por el aislamiento obligatorio a raíz de la pandemia por el coronavirus.
El presidente Alberto Fernández prometió que “a partir de mañana van a tener una respuesta” unos 7 millones de monotributistas y trabajadores informales que hacen changas, afectados por el aislamiento obligatorio a raíz de la pandemia por el coronavirus.