
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, resaltó la importancia del evento para la economía del distrito y destacó los trabajos realizados por el municipio para garantizar la seguridad y el orden del evento.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, resaltó la importancia del evento para la economía del distrito y destacó los trabajos realizados por el municipio para garantizar la seguridad y el orden del evento.
El municipio de San Isidro se prepara para recibir a más de 300 mil personas en la octava edición del festival Lollapalooza en marzo de 2023. Conocé las medidas de seguridad y limpieza que se implementarán, así como la mejora en el transporte público y la organización del público para garantizar una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Los largamente esperados debuts en nuestro país de la británica Billie Eilish y el grupo de punk pop Blink-182, el regreso de Rosalía luego de su aclamado show de agosto pasado en el Movistar Arena, la llegada del rapero canadiense Drake y la presencia de los neopsicodélicos australianos Tame Impale serán algunas de las atracciones de la 8va. edición de Lollapalooza Argentina, que se realizará el 17, 18 y 19 de marzo, en su tradicional escenario del Hipódromo de San Isidro.
Lollapalooza, el festival musical más importante del mundo, se realizó por séptima vez en el Hipódromo de San Isidro. En un entorno seguro y familiar, unas 300 mil personas disfrutaron del evento. Durante las tres jornadas, el Municipio de San Isidro desplegó un amplio operativo de seguridad, salud, tránsito y limpieza que funcionó perfectamente.
En el marco de su campaña ¡Activá!, la empresa que preside Malena Galmarini, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) participó del convocante festival de música con una acción de concientización sobre la importancia del cuidado del agua y el uso responsable del recurso, con el objetivo de lograr cambios en los hábitos de consumo de las personas.
Tras un silencio obligado de tres años por la pandemia de coronavirus, Lollapalooza Argentina finalmente regresó este viernes con una primera jornada, en el Hipódromo de San Isidro, de marcado predominio de ritmos urbanos en su grilla, pero que sin embargo encontró en la diva pop Miley Cyrus a su gran reina.
Lollapalooza, el festival de música más importante del mundo, vuelve a San Isidro y se realizará del 18 al 20 de marzo en el hipódromo local. Ante la multitud que se espera para cada día, el Municipio desplegará un importante operativo en la zona.
A tres años de su última edición el Lollapalooza Argentina regresa este 18, 19 y 20 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, con una propuesta que presentará a más de cien artistas repartidos en cinco escenarios, entre los que destacan Foo Fighters, The Strokes y Miley Cyrus, y que ofrecerá su conocida variada gama de entretenimiento en su intento por recuperar el brillo que lo caracteriza.
La séptima edición argentina del Lollapalooza agotó todas sus entradas para las tres jornadas en el Hipódromo de San Isidro del viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo, shows que se transmitirán en directo vía streaming a través de la plataforma Flow.
El Festival Lollapalooza Argentina 2020 fue reprogramado para realizarse el próximo mes de noviembre de este año y se realizará en el Hipòdromo de San Isidro, su sede natural según confirmó la productora DF Entertainment.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, confirmó que no se realizará el Lollapalooza, previsto para el 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de esa localidad.