
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó el aumento previsto en la ley de movilidad para septiembre de 2023, que representa un incremento del 23,29% en las jubilaciones y pensiones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó el aumento previsto en la ley de movilidad para septiembre de 2023, que representa un incremento del 23,29% en las jubilaciones y pensiones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha oficializado el aumento del 20,92% en los haberes jubilatorios a través de la Ley de Movilidad. El incremento entrará en vigencia en junio, beneficiando a más de 17 millones de personas, y se implementarán bonos refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas.
A dos semanas de su implementación, más de 25 mil argentinas y argentinos iniciaron su trámite jubilatorio gracias al Plan de Pago de Deuda Previsional de ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) han establecido las condiciones socioeconómicas y patrimoniales que los interesados en acogerse al Plan de Pago de Deuda Previsional deben cumplir.
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde el pago de un bono de 6.000 pesos para 4,6 millones de jubiladas, jubilados y pensionados, que se efectivizará desde el 18 de abril según la terminación del número de documento.
En la habitual conferencia de prensa de los jueves en Casa Rosada, Cerruti señaló que las características de la asignación especial están siendo analizadas por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.
La ANSES informó hoy que, desde esta mañana, ya se pueden solicitar los turnos desde la página oficial del organismo para comenzar a tramitar la Jubilación Anticipada.
La ANSES anunció que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12.39 por ciento.
ANSES informó hoy que este viernes 25 de junio se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y el programa Alimentar. Cabe destacar que este mes se efectiviza el pago del medio aguinaldo junto al aumento del 12,12 por ciento por la Ley de Movilidad para Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones.
Más de 90 mil trámites jubilatorios gestionó la ANSeS durante la cuarentena, a través del sistema de atención virtual del organismo, se informó hoy.
Miles de personas realizaban desde las primeras horas de este viernes extensas filas en las puertas de los bancos públicos y privados que abrirán a las 10:00 para poder cobrar jubilaciones y asignaciones sociales que paga la ANSeS.