edición 7810 - visitas hoy 4038

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Frío extremo en el AMBA: CABA registró bajo cero y la ola polar se extiende por todo el país

Frío extremo en el AMBA: CABA registró bajo cero y la ola polar se extiende por todo el país
La ciudad de Buenos Aires registró –0,5 grados este martes por la mañana, en el día más frío de la semana. La ola polar afecta a nueve provincias y en Río Negro se alcanzaron los –18?°C.

La ciudad de Buenos Aires registró este martes por la mañana 0,5 grados bajo cero, en una jornada que se convirtió en la más fría de la semana. El dato fue confirmado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y representa una de las temperaturas más bajas del año en el Área Metropolitana (AMBA), donde la máxima apenas alcanzará los 9 grados.


El frío extremo no afecta solo al centro del país. La ola polar se extiende a lo largo de nueve provincias con registros térmicos por debajo de cero en distintos puntos del territorio nacional. La localidad más fría fue Maquinchao, en Río Negro, que marcó 18 grados bajo cero a las 6 de la mañana, seguida por Trelew (10,7 grados bajo cero), Puerto Madryn (10 grados bajo cero) y Chapelco, en Neuquén, con 9,4 grados bajo cero.


También se destacaron Coronel Suárez y Esquel, ambas con 9 grados bajo cero; Neuquén capital, con 8,8 grados bajo cero; y Junín, en la provincia de Buenos Aires, con 7,4 grados bajo cero, la misma marca que se dio en El Calafate, Santa Cruz, y Villa de María, en Córdoba.


El pronóstico para el AMBA anticipa que el miércoles continuará con temperaturas mínimas cercanas a los 0 grados y una máxima que apenas llegaría a los 10. Para el jueves, se espera un leve repunte con 13 grados de máxima y una mínima en torno a los 4. En tanto, el viernes el termómetro oscilará entre los 7 y los 15 grados, mientras que el fin de semana se mantendrán valores entre los 6 y los 14 grados.


El SMN mantiene vigente una alerta por frío extremo que abarca a Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y parte del norte de Chubut. Las advertencias son de nivel amarillo, naranja y rojo, según la zona, y apuntan a riesgos para niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.


En este contexto, el frío dejó postales inusuales en la Patagonia. En la localidad de Río Pico, en el corazón de Chubut, se registró un fenómeno inédito: la Cascada de Opazo, de más de 30 metros, quedó completamente congelada el lunes 30 de junio, cuando los termómetros alcanzaron 17,2 grados bajo cero.


La imagen, viralizada en redes sociales, muestra el salto de agua transformado en una pared de hielo, con estalactitas en las rocas y apenas un hilo de agua deslizándose entre la formación helada. La cascada se encuentra en un paraje rural a unos 30 kilómetros de la localidad, accesible por caminos de ripio y senderos en plena estepa patagónica.


La persistencia de temperaturas extremas, tanto en la región centro como en el sur del país, obliga a reorganizar actividades, posponer traslados y seguir de cerca los reportes diarios del SMN, que recomiendan extremar cuidados ante esta fase invernal intensa y sostenida.

Últimas Noticias