Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunieron este domingo en La Plata para comenzar a definir la estrategia electoral del peronismo de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. El encuentro se desarrolló entre las 20 y las 22 en la sede de Gobernación, ubicada sobre calle 6 en la capital bonaerense, y continuará el próximo martes.
Según confirmaron fuentes partidarias a la Agencia Noticias Argentinas, el objetivo de la reunión fue avanzar en la conformación de un frente conjunto en la provincia de Buenos Aires, que pueda hacer frente a las políticas de ajuste y endeudamiento impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
Del encuentro también participaron Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, y más de diez intendentes del conurbano, quienes respaldaron los lineamientos políticos planteados durante la jornada.
Entre los principales acuerdos alcanzados, se destacó la decisión de que cada sección electoral del distrito postule a los candidatos “más competitivos”, sin excepciones. La lógica electoral, en este caso, se impone por sobre la interna partidaria, bajo el objetivo común de “garantizar que el peronismo resulte triunfante en ambas elecciones”.
Además, los dirigentes ratificaron su postura de defender la inocencia de Cristina Fernández de Kirchner, quien continúa siendo una figura de peso dentro del espacio, y reafirmaron el compromiso de evitar que la motosierra de Milei llegue a la provincia de Buenos Aires, como afirmaron los voceros del encuentro.
En cuanto a la estrategia territorial, el martes se retomarán las conversaciones con el foco puesto en las listas seccionales, donde se buscará consolidar nombres que representen a la base territorial del peronismo, con capacidad real de traccionar votos y de articular con los sectores sociales y sindicales.
El armado electoral bonaerense vuelve a ganar protagonismo dentro del mapa político nacional, y esta mesa tripartita que integran Kicillof, Massa y Máximo Kirchner busca consolidar un frente unificado, sin fisuras, para enfrentar el desafío que implican tanto las elecciones provinciales como el nuevo escenario político que plantea la gestión de Milei.