Con una amplia participación de sectores sociales, sindicales y políticos, se realizó en Tigre el plenario de lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio que impulsa la militancia que acompaña al gobernador Axel Kicillof en el distrito.
Durante el encuentro, que reunió a dirigentes y militantes de más de 40 agrupaciones, se consensuó un documento conjunto que fija posición frente a la coyuntura actual. El texto establece como objetivo principal construir una alternativa política para enfrentar y derrotar al Gobierno de Javier Milei, al tiempo que asume el compromiso de defender la gestión bonaerense y de impulsar las políticas públicas de la provincia de Buenos Aires.
El plenario también expresó un enérgico repudio a la persecución judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, así como a la decisión del Ejecutivo nacional de involucrar a Argentina en el conflicto internacional entre Irán e Israel.
Desde el espacio se planteó la necesidad de construir un movimiento político amplio, basado en un proyecto de soberanía con eje en la educación, la salud, el trabajo, la producción y la justicia social.
Entre las agrupaciones que integran el Movimiento Derecho al Futuro se encuentran:
Unidad Popular, Martín Fierro, Frente Territorial, Movimiento Territorial Auténticos Descamisados, Frente Isleño, FENAT, CTA Autónoma Tigre, CTA Zona Norte, Movimiento Evita, Frente Grande, Envar El Kadri, La Corriente de la Militancia PBA, Incidencia Feminista, SATBAD Vitivinícola, Autoconvocados Troncos, FETRAES, Autoconvocados Don Torcuato, Frente Patria y Futuro, ATE Tigre, Atenea Feminismos Popular, La Juan Manuel de Rosas, Sindicato Judiciales Tigre, UPCN, SUTEP, Peronista, Vecinos Autoconvocados Ecosol, Autoconvocados Tigre, Épika Tigre, Renacer Peronista, Sindicato de Jubilados y Pensionados, Movimiento Peronista 13 de Abril, CNCT, SUTEBA Zona Norte, Espacio Reconquista, Generación Patriótica, Felipe Vallese Tigre, Sindicato de Custodios, Asociación Argentina de Actores-CTA, MAPT (Movimiento Acción Popular Tigre), PGA Argentina (Profesionales del Golf Asociados de Argentina).
El espacio quedó consolidado como una expresión organizada de distintos sectores que convergen en un mismo diagnóstico político y social, y que proyectan seguir construyendo en unidad una alternativa popular en Tigre.