En el Club Independiente de Beccar, ante más de 600 vecinos, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, presentó los avances de su primer año de gestión, anticipó los proyectos para el 2025 y anunció que el nuevo Corredor Rolón se encuentra en su fase final de ejecución.
Durante el acto, Lanús remarcó los ejes de seguridad, espacio público, urbanismo, salud, desarrollo humano, educación y modernización. Además, destacó medidas para reducir el gasto público, como un 50% menos de compras directas, mayor control de contratos y licitaciones más transparentes.
En materia de seguridad, se duplicará el número de cámaras, pasando de 130 a más de 237. Más de 12.000 vecinos ya están adheridos a “Ojos en Alerta”. Se fortalecieron los recorridos a pie de la Patrulla Municipal en puntos estratégicos y se pasó de 42 a 170 cámaras lectoras de patentes. Se proyecta la instalación de una Base UTOI en zonas como Los Departamentos, La Sauce, San Cayetano y La Angelita, así como patrullas blindadas conectadas al Centro de Operaciones Municipal (COM) y la incorporación de inteligencia artificial para video vigilancia.
En cuanto a espacio público y urbanismo, el Corredor Rolón ya tiene la mayoría de sus cuadras terminadas, y actualmente se trabaja en arbolado, paisajismo y tareas menores. Se renovó la zona del monumento a los 33 Orientales, como parte del plan para recuperar el vínculo entre los vecinos y el río. Próximamente se inaugurará la plaza “El Campito” y se renovará la plaza “Vareadores”, ambas con mejoras en accesibilidad, juegos y luminarias.
Se proyectan más de 4.200 nuevos árboles, 6.500 podas y la reparación de 500 frentes de veredas. También se instalarán 3.000 nuevos contenedores y se digitalizarán los procesos de barrido para optimizar la higiene urbana.
En el eje Desarrollo Humano y Deportes, se capacitó a 32 referentes barriales de Beccar como preventores comunitarios. Se implementó el programa “Acompañarte” para 150 chicos, se amplió el programa Huerteros, y se mejoró la infraestructura en barrios como La Cava, Los Depa y Angelita. Se construyen nuevas canchas en el Campo de Deportes Nº1, y se incorporaron disciplinas como pádel, patín y boxeo, además del nuevo centro de actividades adaptadas con 300 participantes. También se anunciaron nuevos hogares para niños y programas de acompañamiento familiar.
En el área de salud, se anunció la inversión de $4.000 millones para nuevo equipamiento médico, mejoras en los tres hospitales municipales, un nuevo sistema de turnos telefónicos y la digitalización de la gestión interna. También se implementará el programa 1.000 días para el acompañamiento integral de madres e hijos durante el embarazo.
En educación y cultura, se extendió la jornada completa a los jardines Nº10 y Nº6, alcanzando a 354 niños. Se sumarán 60 nuevas vacantes con el nuevo centro faro “San Cayetano”. Además, 94 chicos fueron revinculados al sistema escolar y se brindó apoyo en merenderos y clubes. La Escuela Malvinas fue incluida en un nuevo plan de mejora pedagógica y de materiales. Más de 10 mil personas participaron de propuestas culturales y 850 comercios y emprendedores recibieron capacitaciones y promoción.
Finalmente, en el área de modernización, Lanús destacó que ya está en marcha el sistema de renovación de licencia en el día, con 55 mil vecinos beneficiados. Además, comenzó la implementación de habilitaciones 100% online y gratuitas para nuevos comercios. Las próximas metas son la digitalización de permisos de obra, la unificación de datos municipales para garantizar transparencia y la gestión 100% digital de expedientes.